Comité Cívico Potosinista advierte con revivir las protestas del 2019 por contratos de litio
Piden regalías justas y protección ambiental. Alerta con protestas contra el gobierno de Luis Arce.

Trabajos de extracción de litio del salar de Uyuni, Potosí.
Imagen: Archivo La Razón
Este lunes diferentes organizaciones de Potosí marcharon en defensa del litio y contra los contratos firmados con China y Rusia.
En ese marco, el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, señaló que quieren regalías justas para Potosí, entre el 10% y 20%, además que se tomen previsiones en el tema del medio ambiente, para no contaminar el Salar de Uyuni.
“Sabemos que hay intereses económicos de familias grandes y eso el pueblo potosino no lo va a permitir”, dijo en entrevista con La Razón Radio.
De acuerdo con Pérez no hubo una socialización previa con el pueblo potosino como indica la Constitución Política del Estado, dijo que el Gobierno toma decisiones propias firmando contratos.
Puede interesarle: Gobierno culpa a ganaderos por el alza en el precio de la carne
Por ello dijo que Comcipo llevará a cabo un consejo consultivo de emergencia, para conformar un comité de protestas, “se conforma una junta de movilizaciones como las que se formó en 2019, cuando se botó al señor Evo Morales y si el actual gobierno continúa con esto, el próximo será Luis Arce Catacora”.
De esa forma la autoridad dijo que los contratos con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited tendría que tratarse en la próxima gestión y no con el actual Gobierno.