Los textiles de Yacana se mostrarán en la rueda de negocios en China
El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, visitó este martes la empresa estatal y destacó que este 2025 se cumplen 40 años de amistad entre ambos países y quiere reforzar los lazos comerciales

El embajador de la República Popular China, Wang Liang en la planta de Yacana. Foto: MDP
A invitación de la embajada de China en Bolivia, la empresa de textiles Yacana, participará de la rueda de negocios que se desarrollará en ese país en mayo próximo. El evento servirá para abrir mercados en el gigante asiático.
“El embajador (de China) nos ha invitado a que Yacana pueda ser partícipe en la rueda de negocios que se va a desarrollar en China, en el mes de mayo. Entonces nosotros vamos a estar presentes allá con nuestros productos”, dijo el gerente de esa empresa, David Aguilar, según informe del Ministerio de Desarrollo Productivo.
El ejecutivo explicó que la participación de Yacana servirá también para proyectar la apertura de sucursales destinadas a comercializar los productos de la textilera boliviana.
El embajador de la República Popular China, Wang Liang, visitó este martes la empresa Yacana. Según Aguilar, el diplomático se mostró muy interesado en la producción de la empresa boliviana.
Lea más: Arce inaugura en Turco una planta industrial de camélidos y perfila un polo exportador
China
“El embajador está muy interesado en nuestros productos. Actualmente estamos exportando la fibra de llama lavada a China; pero queremos incrementar los volúmenes de producción, y así exportar los hilos, las prendas y lo nuevo de la industria de camélidos de Turco como las pieles de llama”, complementó Aguilar.
En tanto, Yang afirmó que los productos bolivianos son muy apreciados en su país, no solo los que provienen de Yacana sino otros como el café y chocolate, entre otros. Destacó que este año ambos países cumplirán 40 años de amistad.
“Este año, China y Bolivia cumplirán 40 años de sus relaciones de amistad, por eso para nosotros este año es histórico. Hemos avanzado en nuestros lazos comerciales y ahora queremos estrechar más nuestro relacionamiento en hermandad y amistad”, resaltó el diplomático.
Yacana comercializa los tops de fibra de camélidos que son productos semi elaborados o procesados; ya que la fibra del animal es sometida únicamente al proceso de lavado y cardado y es ampliamente comercializable ya que el cliente final puede hilar y teñir el top.
Asimismo, los hilos de diferentes colores son requeridos por los clientes para la confección de prendas de vestir. Oferta también las madejas de hilo de fibra de camélidos, tejidos como ser mantillas; chalinas, estucheras, roanas, entre otros y telas listas para la confección que destacan por el peso, tacto, caída, finura, entre otros.
Yacana fue creada mediante Decreto Supremo 1979 de fecha 16 de abril del 2014.