Productores de Cochabamba piden elevar en Bs 1,45 el precio del litro de leche
El presidente de Feprolec explicó que el incremento en el costo de los insumos los afecta, por lo que enviaron una nota al ministro Néstor Huanca para analizar un nuevo precio.

Una granja lechera en Cochabamba. Foto: Archivo
Los productores lecheros de Cochabamba se declararon en emergencia por el alza en el costo de los insumos y solicitaron al Gobierno elevar en Bs 1,45 el precio del litro de leche cruda, de Bs 3,55 a Bs 5, que entregan a la empresa Pil Andina.
El presidente de la Federación de Productores Lecheros de Cochabamba (Feprolec), Jhasmani Medrano, explicó que un estudio de costos arrojó un posible aumento en el litro del producto, por lo que se envió ya una nota al Ministerio de Desarrollo Productivo haciendo conocer su solicitud.
«En este momento, el precio final de leche cruda que nosotros entregamos a Bs 3,55. Este precio fue fijado el año pasado, en octubre. La normativa establece claramente que, cada año antes de mayo, tiene que establecerse un nuevo precio”, explicó Medrano.
Lea más: Bolivia exportará leche y sus derivados a Chile desde marzo
Leche
Asimismo, dijo que esperan que el ministro Néstor Huanca responda a su pedido y “en tres meses ya se pueda tener un nuevo precio” de Bs 5.
Aseguró que con el incremento de Bs 1,45 se aliviará las falencias que tienen en este momento por el alza en el precio de los insumos.
Por ejemplo, dijo que la tonelada de soya subió de Bs 2.450 a Bs 3.450 y el alimento balanceado, de Bs 100 a Bs 160
«Hay un incremento de 1.000 bolivianos que, de una manera u otra, afecta al bolsillo del productor lechero. Hay que tomar en cuenta los núcleos y vitaminas que traemos de importación, en precios en dólares», complementó.
Según el dirigente, en Cochabamba hay al menos 5.000 productores lecheros y unas 20.000 familias que viven del negocio.Este jueves, tras una reunión entre los Productores de Leche del Altiplano, Valle y Oriente con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, los presentes acordaron mantener un “precio justo” en la comercialización de la leche.
En septiembre del año pasado, tras una reunión entre los Productores de Leche del Altiplano, Valle y Oriente con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, los presentes acordaron mantener un “precio justo” en la comercialización de la leche para las gestiones 2024-2025.