Comité Multisectorial anuncia nuevo ampliado, ahora en Potosí
La elección del departamento se debe a la polémica reciente por los contratos de litio entre YLB y empresas trasnacionales.

Reunión del Comité Multisectorial.
Imagen: CAO
El Comité Multisectorial de la cadena productiva anunció que el próximo ampliado nacional, el quinto, se realizará el próximo lunes en Potosí, con el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) como anfitrión.
El evento abordará temas cruciales para el departamento, incluidos los contratos y la explotación del litio, según César Gonzales, máximo dirigente de la Confederación Nacional de Gremiales.
En una conferencia de prensa conjunta con otros líderes de la cadena productiva, Gonzales explicó que el encuentro también tratará los problemas internos de Potosí.
«Se nos ha hecho conocer que, entre gallos y medianoche, se han aprobado los contratos relacionados con el litio. Este será un tema adicional que se va a tocar en este quinto encuentro multisectorial», precisó el dirigente.
Puede leer: Comcipo ‘solo’ pide ‘justas regalías’ para dar visto bueno al contrato de litio con CBC
Ampliado
El principal objetivo del Comité Multisectorial es la derogación de la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE), que autoriza el decomiso y confiscación de productos y alimentos que se almacenan con el fin de venderse más adelante a precios más elevados.
Hasta ahora, el comité, conformado por productores, empresarios, gremiales, industriales, transportistas y cívicos, se reunió en La Paz, Santa Cruz, Sucre y Tarija.
El ampliado en Potosí busca generar un espacio de diálogo y análisis sobre las decisiones que afectan al departamento, especialmente aquellas relacionadas con la explotación de recursos naturales estratégicos como el litio.
Gonzales destacó que Comcipo será el encargado de definir el lugar exacto donde se llevará a cabo el evento.
Pese a que el ampliado se centrará en el tema del litio, los sectores aseguraron que la demanda principal sigue siendo la eliminación de la disposición confiscatoria.
Sin embargo, Gonzales señaló que el objetivo del comité es “defender la economía nacional”, lo que también incluye el uso de los recursos naturales.
El dirigente reiteró que se realizarán “movilizaciones escalonadas”, que iniciaron el pasado lunes, para que el Gobierno atenda las demandas de la cadena productiva antes la situación económica “catastrófica” que atraviesa el país.