El MAS posterga su ampliado al 21 de febrero para mayor concentración
El jefe del partido, Grover García, informó que el cambio se debe a la gran cantidad de asistentes que se prevé en el encuentro.

El jefe del MAS reconocido por el TSE, Grover García.
Imagen: Captura Bolivia Tv
El Movimiento Al Socialismo (MAS) postergó su ampliado extraordinario, originalmente previsto para este domingo, para el próximo 21 de febrero, debido a que se busca un lugar más grande para acoger a la gran cantidad de asistentes que se tiene previsto.
“Teníamos una convocatoria para el 16 de febrero, pero el ampliado extraordinario, a solicitud de los militantes, de los simpatizantes, se traslada a un coliseo más grande. Por lo que se está trasladando para el 21 de febrero, al Coliseo Héroes de Octubre, en la ciudad de El Alto”, informó el jefe del partido, Grover García.
Puede leer: Tuto desafía a Morales a debatir en el Chapare
Ampliado
De acuerdo con el dirigente, la decisión se debe a que “la población quiere participar con más fuerza”. Dijo que más de 110 organizaciones sociales participarán del ampliado, por lo que era necesario cambiar el lugar de concentración.
El ampliado estaba previsto originalmente para la mañana del domingo, en el Multifuncional Cultural de la Ceja de El Alto.
García señaló que el motivo del ampliado es “reconstruir el instrumento político”, por lo que reiteró que algunos aspectos del estatuto orgánico del MAS podrían ser renovados, con el fin de adecuarse a los tiempos actuales.
Consultado sobre si elegirá el candidato del partido en el encuentro, García dijo que se dará “un informe” sobre cómo se escogerá al binomio presidencial. Adelantó que no será como en los tiempos en los que Evo Morales lideraba el MAS, cuando, en su criterio, los puestos se designaban a dedo, según el criterio del exmandatario.
MAS
“En este ampliado se va a hacer conocer un informe, la forma como vamos a elegir (al candidato), hemos dicho que vamos a elegir de forma orgánica, democrática, ya no va a haber dedocracia o imposición, como hacía el expresidente del MAS”, afirmó el ahora jefe del partido azul.
Asimismo, añadió que todas las regionales del MAS están en su derecho de adelantar precandidatos, eso no está prohibido, pero la decisión final se dará de forma orgánica.
A seis meses de las elecciones presidenciales, en los últimos días comenzaron a surgir voces que proponen una nueva candidatura del presidente Luis Arce.