Diputados suspende tratamiento de los contratos de litio
Los proyectos que autorizan la explotación del litio por parte de una empresa rusa y otra china no serán tratados mientras no concluya la socialización.

La presidencia de la Cámara de Diputados en conferencia de prensa.
Imagen: Captura Bolivia Tv
Debido a la controversia y el rechazo que se generó en torno al tema de la explotación del litio por parte de empresas trasnacionales, la Cámara de Diputados decidió suspender el tratamiento de los contratos mientras no se realicen las socializaciones correspondientes, para brindar tranquilidad a la población.
“Como presidencia de la Cámara de Diputados hemos decidido no tratar estos dos proyectos de ley en cuanto continúe la socialización”, anunció el presidente de la Cámara Baja, Omar Yujra, en conferencia de prensa.
Puede leer: Gobierno convoca a Contracabol para abordar alza de precios y contrabando de carne
Contratos
El legislador ve “con preocupación” las movilizaciones y el rechazo generalizado contra los contratos de industrialización de litio. En su criterio, se trata de un tema de desinformación, pues, en realidad, los acuerdos son “beneficiosos para el país”.
“Lamentamos mucho esta desinformación que se está suscitando, no solamente en la región potosina, sino a nivel nacional”, señaló Yujra.
Actualmente, dos contratos por un total de más de $us 2.000 millones se encuentran a la espera de la aprobación de la Cámara de Diputados. Uno de ellos recibió el visto bueno en la Comisión de Economía Plural, el que autoriza la construcción de dos plantas de industrialización en el salar de Uyuni con la empresa china Hong Kong CBC.
Sin embargo, sectores del departamento de Potosí se levantaron en rechazo al acuerdo, pues consideran que es entreguista, irregular, no respeta al medio ambiente y dicen que será desventajoso para el Estado.
Para evitar ese tipo de posturas, Yujra pidió a la población en general a participar de los eventos de socialización, donde Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) explicará los detalles de cada contrato.
“Llamamos a todas las instancias convocadas para que se continúe con el proceso de socialización tanto a nivel departamental como nacional. Exhortamos al pueblo boliviano que participe en estas socializaciones para que tengamos conocimiento pleno de lo que tienen estos dos contratos”, dijo el presidente de Diputados.
Empero, en la última socialización, YLB no pudo leer las conclusiones finales, debido a silbidos e interrupciones que impidieron que el evento se realice como se tenía previsto.
A raíz de ello, la estatal y el Ministerio de Hidrocarburos anunciaron que realizarán una socialización sectorial, para evitar conflictos.