El Gobierno dice que el precio de la carne de res se normaliza esta semana
Tras más de 10 días de la decisión de no autorizar nuevas exportaciones de carne, el precio del producto continúa al alza en los centros de abasto.

Las exportaciones de carne de res fueron restringidas.
Imagen: Archivo La Razón
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, considera que, tras haber “cerrado la llave a las exportaciones”, el precio de la carne de res debe volver a su costo habitual a partir de esta semana.
“Yo creo que muy pronto, esta semana, vamos a tener muy buenas novedades (…), esta semana continuamos con los diálogos, con las reuniones, creo que hay entendimientos importantes que van a permitir que esta semana, hasta el próximo fin de semana, tengamos precios de la carne mucho menores”, dijo en entrevista con Bolivia Tv.
Puede leer: Bolivia es el país de la Comunidad Andina con menos vuelos internacionales
Exportación
Hace más de 10 días, el 5 de febrero, el Gobierno decidió no autorizar nuevas exportaciones de carne de res, debido al encarecimiento del producto en el mercado interno, bordeando los Bs 60 en algunos centros de abasto.
La medida se tomó para que la oferta incremente y los precios se normalicen, situándose en un máximo de Bs 40. Sin embargo, los precios todavía continúan al alza.
Al respecto, Siles señaló que ahora podría existir un proceso de especulación por parte de los comerciantes y de los carniceros, pues pese a que la oferta es mayor, el consumidor final todavía adquiere el producto a precios elevados.
Por ello, en la semana se prevén reuniones con este sector para conocer las causas de la no rebaja de los precios.
Carne
Respecto a los ganaderos, el viceministro entendió su preocupación, pero también pidió garantizar el abastecimiento interno. Recordó que los mercados para exportar carne continuarán ahí e incluso se incrementarán, debido a los bloques comerciales en los que Bolivia está presente, como los BRICS y el Mercosur, que recientemente abrió la posibilidad de exportar carne de res a mercados europeos.
En ese sentido, dijo que apenas baje el precio del producto a lo que el Gobierno considere ideal, se realizará el proceso para nuevos certificados de exportación.
“No hemos iniciado el proceso de contratación, ése es el término correcto, pero lo podemos iniciar en el momento en el que bajen los precios y en el día entregamos los certificados de exportación”, aseguró Siles.
De acuerdo con la autoridad, el Gobierno brindó oportunidades y condiciones “inmejorables” para el sector ganadero, por lo que ahora ellos deben responder y abastecer a precios justos al mercado nacional.
Además de las reuniones con los detallistas y carniceros, Siles anunció un diálogo con los ganaderos del oriente del país.