Silva: ‘Ganaderos venden la carne al mejor postor’
El contrabando sería el principal factor en el incremento del precio de la carne, afirma Jorge Silva.

Viceministro Jorge Silva en entrevista en Piedra Papel y tinta de La Razón
Imagen: Oswaldo Aguirre
A dos semanas de la suspensión de la exportación de carne de res en el país, el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, mencionó que los ganaderos estarían comercializando este producto a contrabandistas, lo que ha provocado una falta de abastecimiento en el mercado interno.
“El productor espera al mejor postor, y el mejor postor en este caso, no es precisamente el comerciante mayorista o minorista que abastece el mercado interno, sino es el comerciante que se dedica al contrabando”, dijo en entrevista con Piedra, Papel y Tinta de La Razón.
En ese marco, afirmó que la comercialización de carne bajó un 50%, lo que provocó que algunos puestos de venta de carne en el país cierren sus puertas.
La autoridad informó que se realizaron operativos de control y decomisaron 55 cabezas de ganado que se dirigían al Perú, señalando que ganaderos optan por comercializar el producto a Brasil, Perú o al mismo contrabandista boliviano.
Lea también: Militares decomisan ganado valuado en Bs 360.000 y son atacados por contrabandistas
Además, afirmó que la actividad del contrabando es el factor que determina el incremento en el precio de la carne, y la causa de que no haya resultados en la suspensión de certificación de exportaciones, y pide mayor transparencia en el costo de producción del producto.
A tiempo de hacer la evaluación, reconoce que la medida asumida por el gobierno nacional aún no obtuvo el resultado esperado: la reducción del precio de la carne en el mercado nacional.