Gobierno y mineros posponen diálogo sobre diésel; la reunión se reanudará el lunes
Tras horas sin acuerdo, Fecoman y autoridades aplazaron negociaciones y los mineros mantienen amenaza de medidas de presión si no hay solución al desabastecimiento.

El máximo representante de Fecoman, Efraín Silva.
Imagen: Fecoman
El diálogo entre el Gobierno y las cooperativas mineras auríferas del norte de La Paz quedó en suspenso este viernes tras un cuarto intermedio, luego de que ambas partes no lograran acordar un plan para garantizar el abastecimiento de diésel.
La reunión se reanudará el lunes a las 15.00, confirmó Efraín Silva, presidente de la Federación de Cooperativas Mineras Auríferas (Fecoman), quien advirtió que, de no haber avances, el sector radicalizará sus protestas.
«Planteamos la necesidad urgente de entrega de diésel para nuestras 300 cooperativas, que requieren entre 10.000 y 19.000 litros mensuales cada una. Sin combustible, la actividad minera colapsa», sostuvo Silva.
Puede leer también: A dinamitazos, mineros auríferos se movilizan y bloquean en La Paz por falta de diésel
Diésel
El dirigente recordó que el sector está en estado de emergencia desde el 26 de febrero y responsabilizó al Gobierno de retrasar soluciones pese a compromisos previos.
El cuarto intermedio se produjo tras una jornada de tensión que incluyó una vigilia y protestas de mineros en la avenida Mariscal Santa Cruz, cerca del Ministerio de Hidrocarburos.
Aunque las detonaciones de dinamita y enfrentamientos con transeúntes marcaron el día, Fecoman aseguró que «la prioridad es el diálogo», pero no descartó bloqueos en carreteras si el lunes no se concretan respuestas.
Desde el Ejecutivo no hubo declaraciones oficiales tras la reunión, aunque se espera que el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, participe en la próxima sesión.
Mientras tanto, la postergación mantiene en vilo a un sector clave para la economía regional, que ya enfrenta paralizaciones parciales por la falta de combustible a la cual, según denuncia el sector, el Gobierno no puede dar solución desde hace más de dos semanas.
De acuerdo con las cooperativas, el desabastecimiento crónico de diésel, que afecta a múltiples sectores, se debe a la «discriminación» de las autoridades que, según el sector, priorizan a ciertos grupos.