¿Subirá la leche? Este el pedido de los productores
La falta de diésel provocó el encarecimiento del forraje, los granos y otros insumos, en su mayoría importados para producir leche.

Productores de leche del departamento de Cochabamba.
Imagen: Agronews
Debido a la escasez de diésel y la falta de dólares, productores lecheros advierten que el costo de producción supera los Bs 5 por litro, mientras que el precio regulado por el Gobierno se mantiene congelado hace más de nueve años, entre Bs 3,50 y Bs 3,60.
“Hemos podido determinar que los costos de producción en la actualidad están muy por encima del precio del litro de leche que percibimos. Vale decir que nuestros costos están rebasando los Bs 5 y percibimos en Cochabamba Bs 3,50 por litro de leche”, dijo en entrevista con La Razón Radio, el representante de los lecheros de ese departamento, Mario Mercado.
Explicó que, la falta de diésel en el país, provocó el encarecimiento del forraje, los granos y otros insumos, en su mayoría importados. “Todo viene del exterior y el valor adquisitivo de eso es a un dólar que se cotiza más que el mercado, que la cotización oficial del dólar en Bolivia”, afirmó.
En una anterior emisión, el gerente de la Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana, Josip Lino, informó que el precio del dólar en el mercado paralelo se cotiza entre Bs 11,50 y Bs 12. Lo que deriva en un incremento en los insumos necesarios para la fabricación de medicamentos en el país.
Mercado explicó que su sector pide al gobierno que precio del litro de leche suba a Bs 5,50: Lo que representaría un incremento de Bs 2 por litro. Añadió que, durante un plazo de 72 horas para recibir una respuesta, de lo contrario, analizarán medidas de presión a nivel nacional.
Según la banda de precios establecida por el Gobierno, el sector percibe Bs 3,50, en Santa Cruz; Bs 3,55 en Cochabamba; y, Bs 3,60 en La Paz.
Podría interesarle: Según Caneb, en 35 días de freno a exportación de carne, las pérdidas suman $us 17,5 millones