La Cainco califica de ‘inviable’ la demanda de incremento salarial de la COB
El presidente de la entidad, Jean Pierre Antelo, recordó que el país está en época de crisis y que muchos bolivianos se quedaron sin empleo o deben trabajar el doble.

El presidente de la Cainco, Jean Pierre Antelo.
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) Santa Cruz, Jean Pierre Antelo, rechazó la demanda de incremento salarial de la Central Obrera Nacional (COB) y dijo que en plena época de crisis es “inviable”.
El jueves, la organización matriz presentó al Gobierno su pliego petitorio en el que planteó un incremento de 20% al haber básico y 15% al salario mínimo nacional para la presente gestión.
“En época de crisis, hablar de un incremento del 15% o del 20% es totalmente inviable. Pero ahí tiene responsabilidad la COB para defender los derechos de los trabajadores; que hoy están sufriendo y que hoy están en las calles”, cuestionó el ejecutivo.
Asimismo, dijo que, en lugar de pedir incremento salarial, el ente que aglutina a los trabajadores del país debería preocuparse por impulsar la reestructuración de la economía; para garantizar más empleos del país.
Lea más: La CNI alerta que un incremento salarial terminará de ‘asfixiar’ a industrias y empresas
Incremento salarial
Antelo, uno de los más críticos al Gobierno, dijo que la población tiene hoy en día muchas necesidades, muchos bolivianos se han quedado sin empleo y otros deben trabajar el doble para conseguir ingresos suficientes.
Respecto a las 10 medidas que anunció el presidente Luis Arce para enfrentar la crisis de combustible, dijo que éstas muestran “una falta de creatividad del liderazgo político nacional y de aplicar medidas estructurales para solucionar la crisis para la gente; para darle certidumbre al país y a las empresas que tienen que trabajar y producir”.
Además, Antelo recordó, además, que desde la Cainco se hicieron varias propuestas para hacer frente a la situación del país; y lamentó que no sean tomadas en cuenta.
Al igual que la Cainco, otros sectores como la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y los empresarios privados también rechazaron la propuesta de la COB de un incremento salarial. Además, alertaron que esto podría provocar el colapso de varias empresas.