YPFB recibirá casi 70 millones de litros de combustible hasta el viernes
Posteriormente, con la descarga de otros buques, se recibirá cantidades similares a partir del 22 de marzo.

Iniciaron los despachos desde la planta de Senkata.
Imagen: APG
Este domingo, el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, informó desde la planta de Senkata, operada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en la ciudad de El Alto, que se recibirán casi 70 millones de litros de combustible para satisfacer la demanda nacional hasta el viernes 21 de marzo.
“De la semana del 15 al 21 tenemos planificados más de 46 millones de litros de diésel y más de 20 millones de litros de gasolina. La diferencia en el programa es porque nosotros tenemos una capacidad de producción propia de gasolina”, indicó a los periodistas.
Posteriormente, con la descarga de otros buques, se recibirá cantidades similares a partir del 22 de marzo.
Puede leer: Gasolina descargada en Arica y producción nacional abastecerá hasta 25 días la demanda nacional
Combustible
La autoridad realizó el comunicado al mismo tiempo que en Arica, Chile, YPFB concluía la descarga de 47 millones de litros de gasolina que ya se encuentran en tránsito hacia la planta de Senkata. Posteriormente se realizará la descarga de otros 30 millones de litros de gasolina y 20 de diésel.
Se espera que la descarga de los tres buques pueda realizarse hasta el miércoles para incrementar los volúmenes de despacho.
De acuerdo con el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, cada cisterna tarda hasta dos días en llegar de la terminal de Sica Sica a la planta de Senkata.
Gallardo explicó que esa cantidad de combustible que ingresará en los próximos días servirá para reponer el abastecimiento tras los despachos que se realizarán esta semana.
La autoridad señaló que, en condiciones normales, la demanda nacional de diésel y gasolina es de 7 millones de litros diarios, pero este comportamiento puede verse alterado por la especulación y por “personas inescrupulosas” que se dedican al desvío de combustibles.
Junto a autoridades de YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el ministro verificó la salida constante de cisternas desde Senkata hacia las diferentes estaciones de servicio. En promedio, se hace un despacho cada media hora, según Gallardo.
Respecto a las filas, el ministro reconoció que, al no estar al 100% en los volúmenes de despacho, las colas en las estaciones de servicio todavía no desaparecerán. Sin embargo, como los despachos se realizarán para cubrir el 80% de la demanda, las filas irán reduciendo “paulatinamente”.
El ministro destacó otras medidas ajenas al Ministerio de Hidrocarburos, que, en su criterio, también coadyuvarán para aliviar la escasez de combustibles.