El Defensor del Pueblo verifica filas de más de un día por combustibles
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, cuestionó las respuestas del Gobierno para atender la crisis de carburantes.

Largas filas por combustible en Santa Cruz
Imagen: Archivo La Razón
Este lunes, la Defensoría del Pueblo informó de los resultados de un operativo realizado el último fin de semana en estaciones de servicio de todo el país para verificar la distribución de combustibles y las condiciones de los usuarios en las filas en los surtidores.
De acuerdo con Pedro Callisaya, defensor del Pueblo, se identificó filas de más de 24 horas en busca de carburantes.
“En el 30% de las estaciones de servicio verificadas se esperaba entre cuatro a 10 horas; en el 26%, entre 11 a 24 horas; y en el 17%, más de 24 horas de espera para conseguir diésel”, informó en conferencia de prensa.
Puede leer: La aplicación de la ANH ya permite consultar disponibilidad de combustible
Filas
Además, de los surtidores en los que se realizó el control, el 66% no contaba con diésel, mientras que el 38% de los distribuidores no vendía gasolina “al momento de la verificación”.
De igual manera, en algunas estaciones de servicio, de acuerdo con Callisaya, se observó que había más de 100 vehículos en la fila, aunque no especificó en qué departamento.
El defensor también cuestionó las medidas que anunció el Gobierno junto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), pues la aplicación (app) ‘ANH Abastecimiento’ no estuvo habilitada durante el fin de semana, pese al discurso de las autoridades.
“Solicitamos que las instancias competentes realicen las acciones pertinentes con carácter de urgencia, para que la respuesta que se le dé a la población no sea débil, sino una respuesta fuerte que permita transitar esta coyuntura”, señaló Callisaya.
El Gobierno, por su parte, anunció que con la llegada de camiones cisternas a la planta de Senkata, en El Alto, los volúmenes de despacho se incrementarán hasta el 80% esta semana, lo que deberá reducir las filas, aunque éstas no desaparecerán por completo.
Se espera que 66,8 millones de litros, 46,4 de diésel y 20,4 de gasolina, ingresen al país tras el descargo de tres buques en la terminal de Sica Sica en Chile.
Callisaya anunció que esta semana la Defensoría del Pueblo realizará un operativo similar para verificar la provisión de alimentos y los precios de los productos básicos en los centros de abasto del país.