Cívicos cruceños piden al Gobierno dar un paso al costado si no puede resolver la crisis
El Comité pro Santa Cruz convocó a movilizaciones a partir de la próxima semana por la escasez de carburantes y el encarecimiento de alimentos.

El directorio del Comité pro Santa Cruz.
Imagen: Comité pro Santa Cruz
Debido a la complicada situación económica que atraviesa el país, el Comité pro Santa Cruz pidió este miércoles dar un paso al costado al Gobierno si es que no es capaz de resolver la crisis por la falta de combustibles y el alza de precios.
“Exigimos que el Gobierno de una vez resuelva los problemas; si el Gobierno no tiene la capacidad, que deje que los resuelvan quienes sí tienen la capacidad”, afirmó en conferencia de prensa el presidente la organización, Stello Cochimanidis.
También le puede interesar leer: Comité pro Santa Cruz convoca a movilizaciones por escasez de combustibles
Gobierno
El martes, una reunión del Comité pro Santa Cruz determinó propiciar una protesta el próximo lunes en rechazo a la complicada situación económica, marcada por el encarecimiento de productos básicos y por la escasez de combustibles.
Otro de los puntos en los que concluyó ese encuentro de los cívicos convoca a la “movilización total de la ciudadanía cruceña, sectores productivos, gremiales, transportistas, estudiantes, profesionales, juntas vecinales, amas de casa, personas con discapacidad, provinciales para que se unan activamente a esta protesta legítima, en defensa de nuestros derechos y de nuestra economía”.
Cochimanidis cuestionó al presidente Luis Arce, quien el pasado miércoles anunció 10 medidas contra la crisis de combustibles y el martes convocó a un encuentro que terminó con 12 puntos, pero, en criterio del cívico, no se toman acciones concretas para resolver el problema.
Por ello, instó al Gobierno a “dejar trabajar” al sector productor, por lo que exigió que se levanten las restricciones a las exportaciones de carne y de soya, que se prohibieron desde febrero y enero de este año, respectivamente.
De acuerdo con el cívico, la única solución para el país es la generación de divisas y eso se logra a través de la venta a los mercados externos y no con los acuerdos que anuncia el Gobierno.