Arce no se responsabiliza por caída del gas: Yo era ministro de Economía, no de Hidrocarburos
El Presidente considera que la caída en la producción y venta de gas es la razón de la crisis energética y económica que atraviesa el país.

El presidente Luis Arce en un evento de la Confederación Bartolina Sisa.
Imagen: Lucho Arce
Este jueves, en un evento de la Confederación Bartolina Sisa, el presidente Luis Arce se deslindó de la responsabilidad por la caída de gas en el país, el principal recurso que generaba el ingreso de divisas.
En criterio del Mandatario, este hecho se debe a que durante la gestión de Evo Morales no se realizaron los trabajos correspondientes de exploración de nuevos pozos hidrocarburíferos. Sin embargo, él no administraba esa área, pues él era ministro de Economía.
“Siempre dicen: ‘usted era ministro de Economía’, sí, pero no era ministro de Hidrocarburos”, afirmó Arce.
Puede leer también: YPFB defiende empresa Botrading y anuncia acciones legales contra diputado Arce
Gas
De acuerdo con el Presidente, la razón de la crisis económica, de la falta de divisas y de la escasez de combustibles tienen su origen en un mismo punto: el gas.
“Nos habíamos estado comiendo el gas y ése es el principal motivo que explica todo lo que sucede en el país; el país vivía del gas, pero no se cuidó la nacionalización”, indicó.
Nuevamente, Arce reiteró que la gestión de Morales no realizó los trabajos para reponer las reservas de gas y para encontrar nuevos pozos que permitan abastecer y continuar con la producción una vez que se agoten los recursos que se estaban explotando.
El Presidente denunció que en 14 años de gestión, solo se encontraron cuatro nuevos pozos, los cuales no fueron provechosos para el Estado, pues la producción no pudo iniciarse. Por ello, el negocio del gas comenzó a caer para Bolivia a partir de 2016, según Arce.
A raíz de este hecho, Arce señala constantemente que la crisis que atraviesa el país es “heredada” de las gestiones anteriores. Sin embargo, la oposición política y otros sectores le recuerdan que él formó parte del Gobierno desde 2006.
Sin embargo, en sus declaraciones de este jueves, el Presidente parece no sentirse responsable de la nula exploración hidrocarburífera, pues su actividad y responsabilidad estaban relacionadas con la economía del país.