Comité Multisectorial califica como un ‘show’ la reunión con el Gobierno
Pese a ello, el presidente de la CAO destacó que los sectores se mantienen “más unidos que nunca”.

El Comité Mutisectorial en conferencia de prensa.
Imagen: CAO
Desde Santa Cruz, parte del Comité Multisectorial rechazó el “acuerdo”, al cual definen como una “simple acta”, que firmaron tres ministros de Estado y la Cámara Nacional de Industrias (CNI) para acelerar la importación de combustibles.
Para el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, los siete “acuerdos” alcanzados no le dan certidumbre al sector, pues no se soluciona la escasez de diésel que atraviesa el sector.
“Vemos que esto es una foto más para los libros del recuerdo del Gobierno (…), lo de ayer fue netamente un acta”, criticó este martes en conferencia de prensa.
Puede leer: Inundaciones en Santa Cruz afectan 14.000 hectáreas de cultivos
Comité
Oswaldo Barriga, presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex), señaló que ninguna de las propuestas que presentaron los sectores fue analizada seriamente. Por ello, acusó al Gobierno de querer “patear día tras día un problema que tiene que ser solucionado de fondo”.
“Lo de ayer (lunes) fue un show más por parte del Gobierno. Es una pena que tres ministros se hayan reunido para hacerse la burla del Comité Multisectorial”, protestó.
En la reunión, la propuesta de eliminar al diésel y la gasolina de sustancias controladas fue rechazada, debido a que estos combustibles son precursores en la elaboración de narcóticos y drogas.
Asimismo, la sugerencia de permitir la importación, comercialización y transporte de carburantes por parte de privados durante un lapso de cinco años se analizará en mesa técnica.
Por ello, tanto Barriga como Frerking consideran que en el encuentro no se resolvió nada, por lo que se mantienen en emergencia y convocaron a un nuevo ampliado para el 2 de abril en la ciudad de El Alto.
Sin embargo, el presidente de la CAO señaló que las relaciones con la CNI se mantienen en buenos términos, pese a que su presidente, Pablo Camacho, firmó el “acuerdo” en representación de todo el Comité Multisectorial.
“Abusaron de su buena fe”, acusó Édgar Álvarez, vicepresidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales, quien considera que los ministros presionaron a los representantes para firmar el acta.