Cadex reelige a Barriga como presidente y renueva directorio con jóvenes
Oswaldo Barriga ratifica su presidencia, mientras Orlando Vaca Antelo asume como vicepresidente en un directorio enfocado en tecnología y diversificación.

El nuevo directorio de la Cadex.
Imagen: RRSS
La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) presentó su nuevo directorio para el periodo 2025-2027, marcando un giro generacional con la incorporación de jóvenes líderes empresariales.
Oswaldo Barriga fue reelegido como presidente, respaldado por su gestión previa, mientras que Orlando Vaca Antelo, fundador de la Red de Jóvenes Exportadores, asumió como vicepresidente.
Carlos Franco Vaca Dolz, representante de la empresa de autopartes Fricción, fue designado tesorero de la institución.
El directorio, conformado por 12 miembros, integra perfiles como el de Santiago Roda Bagnoli (sector tecnológico), Tatiana Marinkovic (oleaginosas), Bismark Rosales (logística) y Eduardo Bedoya (alimentos), entre otros.
Puede leer: El Gobierno cuenta con Bs 40 millones para atender desastres naturales
Cadex
Barriga destacó que la fusión de experiencia y juventud busca modernizar el sector exportador, especialmente en áreas como inteligencia artificial, software y turismo tecnológico.
«El objetivo es diversificar la oferta más allá de los productos tradicionales, aprovechando servicios innovadores para captar divisas», explicó.
Entre los objetivos de la nueva directiva está lograr la liberación de exportaciones, para eliminar barreras para aumentar producción y exportar excedentes. Actualmente, existen restricciones a la venta externa de carne de res y soya.
Además, se buscará atraer inversiones, a través de la generación de confianza para reactivar la economía en un contexto de crisis.
Para ello, la Cadex aportará por la incorporación tecnológica, impulsando sectores como call centers y desarrollo de software como nuevos motores exportadores.
Barriga enfatizó que la prioridad es «cambiar el modelo económico» para superar la actual situación económica, garantizando estabilidad a los agentes productivos. Cadex también mantendrá su demanda de políticas claras que faciliten el ingreso de dólares al país.
Cadex, fundada en 1985, representa a más de 200 empresas cruceñas que generan el 65% de las exportaciones no tradicionales de Bolivia, de acuerdo con la institución.
La renovación de su directorio refleja un esfuerzo por adaptarse a mercados globales dinámicos, en los que la tecnología ocupa un rol determinante.