Gobierno presenta proyecto de ley para beneficiar al sector lechero
De acuerdo con el ministro Zenón Mamani, el consumo de leche se incrementó en un 40% en los últimos trece años.

Producción de leche en el país.
Imagen: Archivo La Razón
Este jueves, el Gobierno remitió un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa con el objetivo de modificar la Ley 204 de la creación del Fondo de Apoyo al Complejo Productivo Lácteo – PROLECHE. Con el fin de beneficiar al sector lechero, se propone que el fondo esté vigente por 15 años más, hasta 2040.
“El proyecto ha sido trabajado en coordinación con los productores lecheros de toda Bolivia desde 2024 (hasta) hace unas semanas, se ha trabajado de manera ardua. Esta ley va a beneficiar al sector lechero primario”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, en conferencia de prensa.
Puede leer: Emapa denuncia falsificación de licencias para acceder a harina subvencionada
Proyecto
La autoridad explicó que este fondo benefició a más de 15.000 productores de leche hasta 2024, con un monto de Bs 33,8 millones en promedio por año. Los fondos, de acuerdo con Mamani, se financian con las retenciones que se hace al consumo de bebidas alcohólicas.
De esta manera, los pequeños productores pueden acceder a un financiamiento que les permite mejorar su producción y garantizar la seguridad alimentaria en el país.
Mamani destacó que el sector lechero se encuentra en crecimiento, pues en 2012 se acopiaban 241 millones de litros, pero en 2024 se acopió 324 millones de litros. Además, se espera que para 2040 el acopio anual sea de 1.248 millones de litros.
Asimismo, hubo un incremento en el consumo de leche diario por parte de la población en los últimos trece años.
“El consumo per cápita de leche que teníamos los bolivianos el año 2012 era de 49 litros al día; al año 2024 se ha incrementado a 68 litros por persona”, informó Mamani. En su criterio, con el fondo se podrá aumentar el consumo a 100 litros al año.
De igual manera, señaló que la calidad de la leche está en constante mejora, pues en 2012 se tenía una calidad del 75%; para 2024 ascendió a 89% y se espera que en 2040 se tenga una leche con un 100% de calidad.
El ministro pidió a los legisladores tratar el proyecto con rapidez y aprobarlo en los próximos 30 días.
“Pedimos a nuestros diputados y senadores que den celeridad en la aprobación de este proyecto de ley (…), esperamos que pueden aprobar en menos de un mes”, exhortó Mamani.
Caso contrario, los productores advirtieron con medidas de presión hasta que el proyecto de ley sea aprobado.