Exposoya 2023 fue todo un éxito: SACI presentó sus nuevas maquinarias
La Exposoya 2023, el evento tecnológico del sector oleaginoso más importante del año, concluyó con éxito en el municipio de Cuatro Cañadas.

EVENTOS
La Exposoya 2023, el evento tecnológico del sector oleaginoso más importante del año, concluyó con éxito en el municipio de Cuatro Cañadas, en Santa Cruz. El evento sobrepasó las expectativas con más de 100 expositores y la presencia de productores en un número mayor a los 8.000 visitantes. Se presentaron cuatro nuevas variedades de soya y SACI mostró lo más nuevo de su maquinaria agrícola.
La versión 2023 de la Exposoya fue el escenario del lanzamiento comercial de cuatro nuevas variedades de soya, resultado del esfuerzo de los centros de investigación y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo). Estos logros permitirán que los productores tengan opciones tecnológicas para mejorar su productividad y competitividad.
El presidente de Anapo, Fidel Flores, indicó que su sector espera acceder a nuevos eventos de biotecnología para los cultivos de soya y maíz, “que son necesarios para hacer frente a las condiciones climáticas adversas de sequía y ataque de plagas”. “Si bien estamos avanzando con el evento en soya HB4 tolerante a la sequía, presentado por Anapo el año pasado, el proceso de evaluación aún no ha iniciado y necesitamos avanzar de la forma más ágil posible para que esta tecnología esté disponible para los productores”, sostuvo Flores.
Durante las diferentes campañas de 2022, los productores cosecharon al menos 4,5 millones de toneladas de granos de soya, maíz, trigo, girasol y sorgo, que garantizaron el abastecimiento del mercado interno, un aporte imprescindible también para otras cadenas productivas. Además, con la exportación de los excedentes de soya, durante 2022 ingresaron al país cerca de $us 2.200 millones por las ventas de grano y productos con valor agregado; aceite y harina, principalmente.
“Hoy somos el sector productivo con el mayor potencial de crecimiento sostenible de recursos renovables”, afirmó el presidente de Anapo.
Maquinaria.
SACI, la importadora de motorizados líderes en Bolivia, estuvo presente en la Exposoya 2023. Los visitantes vieron de cerca los beneficios que les brindan en sus actividades agrícolas los tractores, pulverizadores y discos de arados de marcas líderes en el mundo como son Massey Ferguson, Jacto y Tatú Marchesan. Además, se expuso la camioneta todo terreno Tunland de la marca Foton.
También puede leer: La Exposoya dejó $us 10 millones en intenciones de negocios
Rodrigo Zuazo, gerente de Marketing de SACI, expresó que, un equipo capacitado de ejecutivos experimentados en cada marca presentó a cada uno de los visitantes todas las ventajas que brinda la empresa en el país con equipos que se caracterizan por generar un rendimiento agrícola superior, eficiencia de consumo y con todo el respaldo técnico de 110 años ininterrumpidos que tiene SACI en el país.
“Además de tener un excelente grano, los agricultores sin duda deben pensar e invertir en herramientas y maquinarias que le garanticen un óptimo rendimiento durante varias temporadas y estamos seguros de que SACI le puede brindar todo el respaldo, tenemos más de 60 equipos de servicio técnicos móviles que pueden desplazarse en todo el país, además del stock permanente de repuestos con conexión directa del personal en Bolivia con la fábrica”, afirmó.
El evento dejó más de $us 10 millones en intenciones de negocios y el pedido para acelerar el uso de la biotecnología.