Energías & Negocios

Monday 4 Nov 2024 | Actualizado a 10:08 AM

Cita de los BRICS en kazán: el camino a un mundo multipolar

Los BRICS resultaron ser el escenario perfecto para intentar construir desde cero un nuevo orden mundial.

/ 13 de octubre de 2024 / 14:37

Del 22 al 24 de octubre, Rusia albergará la décimo sexta cumbre de los BRICS en la ciudad de Kazán. Los BRICS se formaron en 2009 con cuatro miembros originales: Brasil, Rusia, India y China. Sudáfrica se unió en 2010. Este grupo, que abarcan el 30% de la masa terrestre del mundo y el 45% de su población, se creó para proporcionar un foro para las potencias industriales que estaban excluidas del llamado “Occidente colectivo” y su foro económico, el G7, una organización intergubernamental aparentemente compuesta por las mayores economías desarrolladas del mundo.

Sin embargo, China y la India son la segunda y quinta economías más grandes del mundo, y la economía de Brasil supera a las de los miembros del G7, Canadá e Italia.

Durante gran parte de su historia, los BRICS también han funcionado como una reunión informal de las principales potencias económicas del llamado “Sur Global”, un término que en términos generales comprende a África, América Latina y el Caribe, Asia (excluyendo a Israel, Japón y Corea del Sur) y Oceanía (excluyendo a Australia y Nueva Zelanda).

Naturaleza cambiante

Tal como se organizó inicialmente, el foro de los BRICS buscó evitar ser visto como un competidor tanto del G7 como de su derivado, el G20 (que incluye a los miembros de los BRICS en sus filas), optando en cambio por participar en consultas informales en lugar de formular e implementar políticas estructuradas.

Sin embargo, la geopolítica exigió un cambio en esta postura. El 4 de febrero de 2022, el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping, se reunieron en Pekín, donde emitieron una declaración conjunta de más de 5.000 palabras que marcaba el comienzo de una relación de confrontación entre estos dos miembros fundamentales del BRICS y el “orden internacional basado en reglas” que sustentaba la seguridad exterior y nacional de Estados Unidos y, por extensión, de sus socios del G7 y la OTAN. El impulso para esta reunión, y la declaración conjunta, fueron las crisis duales que involucraban a Ucrania y Taiwán, que Rusia y China, respectivamente, interpretaron como impulsadas por las políticas de Estados Unidos.

La declaración criticaba a “algunos actores que representan a la minoría a escala internacional” que “siguen defendiendo enfoques unilaterales para abordar cuestiones internacionales”. Al señalar que el mundo estaba “entrando en una nueva era de rápido desarrollo y profunda transformación”, los líderes rusos y chinos enfatizaron la necesidad de una “transformación de la arquitectura de gobernanza global y el orden mundial” que conduciría a una “redistribución del poder en el mundo”.

BRICS

La declaración conjunta destacó tres vectores principales para lograr este cambio transformador: el G20, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y los BRICS. El G20 era un “foro importante para discutir cuestiones de cooperación internacional”, decía la declaración, mientras que la OCS ayudaba a dar forma a “un orden mundial policéntrico basado en los principios universalmente reconocidos del derecho internacional, el multilateralismo, la seguridad igualitaria, conjunta, indivisible, integral y sostenible”.

Tanto Rusia como China reconocieron el papel desempeñado por los BRICS en la promoción de una cooperación ampliada en tres áreas principales: política y seguridad, economía y finanzas, e intercambios humanitarios. Pero los BRICS estaban limitados en cuanto al alcance y la escala de lo que podían lograr, tanto en términos de alcance global como de capacidad organizativa. Para posicionar a los BRICS de manera que fueran un factor de cambio en el escenario mundial, habría que hacer un trabajo significativo en cuanto a alcance y estructura. Esto se consideraba un esfuerzo continuo, sin un cronograma apremiante.

El factor geopolítico

Sin embargo, la guerra en Ucrania lo cambió todo. Literalmente, de la noche a la mañana, Rusia se encontró frente a un esfuerzo estratégico de Estados Unidos y sus aliados en Europa y el Pacífico para socavar su economía mediante sanciones estrictas y erosionar la confianza interna en su liderazgo político mediante el aislamiento diplomático y la crítica. Mientras Estados Unidos y sus aliados condenaron la invasión rusa de Ucrania, gran parte del Sur Global, aunque no apoyó las acciones rusas, adoptó una postura neutral.

La estrategia adoptada por Estados Unidos y sus aliados reforzó las críticas de Rusia y China al unilateralismo. El esfuerzo por dictar prioridades económicas al mundo y el uso del sistema bancario internacional con fines políticos mediante la confiscación de depósitos rusos alienaron a muchas naciones, que comenzaron a preocuparse de que, en circunstancias diferentes, esas tácticas pudieran emplearse en su contra.

El por qué de los BRICS

Ni el G20 ni la OCS ofrecieron a Rusia y China estructuras capaces de hacer frente al orden internacional basado en reglas y dominado por Estados Unidos. Sin embargo, los BRICS resultaron ser el escenario perfecto para intentar construir desde cero un nuevo orden mundial capaz de competir con lo que Rusia y China consideraban la hegemonía global de Estados Unidos.

En la 14ª cumbre de los BRICS, organizada por China en 2022, Rusia ayudó a promover la idea de una nueva moneda de reserva global junto con China y otras naciones BRICS como un desafío potencial al dominio del dólar estadounidense, el primer rechazo sustancial al orden liderado por Estados Unidos. Luego, durante la 15ª cumbre de los BRICS en 2023 encabezada por Sudáfrica, el grupo experimentó una importante expansión, invitando a seis naciones a unirse a sus filas: Irán, Egipto, Etiopía, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Argentina. Buenos Aires se negó a unirse, mientras que Riad optó por renunciar a la membresía formal por ahora, aunque participó en todas las funciones de los BRICS como estado invitado.

La agenda de Kazán

Rusia asumió la presidencia del recién ampliado foro de los BRICS en enero de 2024, y de inmediato estableció una agenda asertiva que enfatizaba el continuo crecimiento de la organización, tanto en términos de membresía como de estructura y capacidad organizativas. Antes de la cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia ha implementado más de 140 eventos en preparación. Dado que los BRICS son un foro basado en el consenso, los mecanismos estructurados permanentes para la coordinación de políticas serán vitales si la organización quiere competir en el escenario global con organizaciones como el G7. Construir tales estructuras ha sido el principal objetivo de Rusia durante su presidencia.

Rusia también busca continuar con la tendencia de expandir físicamente los BRICS, extendiendo invitaciones a los líderes de 36 naciones para asistir a la cumbre de Kazán. Hasta ahora, 18 han aceptado, incluidos Turquía, Azerbaiyán, Malasia, Venezuela, Serbia y Argelia. Si bien la lista exacta de naciones que recibirán invitaciones formales para unirse a los BRICS en Kazán no se ha finalizado, las ramificaciones geopolíticas de la expansión son considerables. La adhesión de Turquía, por ejemplo, crearía complicaciones en las filas de la OTAN.

Independientemente de los resultados de la expansión física de los BRICS, una cosa parece segura: si Rusia puede llevar a cabo los cambios estructurales y organizativos que ha puesto en marcha para la Cumbre de Kazán, el grupo que surja podría tener un potencial formidable. Dadas las trayectorias actuales de la geopolítica, esto posicionaría a los BRICS para convertirse en un foro internacional más importante para cuestiones económicas, sociales y políticas en los próximos años, lo que podría ayudar a promover la visión de un rival multipolar al unilateralismo estadounidense, presentada por primera vez por Rusia y China en Pekín en febrero de 2022.

Le puede interesar: El Papa urge ‘respetar’ a los cascos azules de la ONU en Líbano

Comparte y opina:

El oro sigue firme, pese a breve traspié

El oro retrocede desde su máximo histórico, pero los analistas anticipan que la demanda de refugio seguro mantendrá su valor al alza a largo plazo

/ 2 de noviembre de 2024 / 22:09

El precio del oro, que recientemente alcanzó un máximo histórico, ha experimentado una caída tras un ajuste en la percepción de los riesgos geopolíticos. Factores como las elecciones presidenciales en Estados Unidos y el conflicto en Oriente Medio han influido en este descenso. A media semana, el precio del oro al contado bajó un 1,0%, situándose en $us 2.718,79 por onza el miércoles, después de haber alcanzado un máximo récord de $us 2.758,25.

Este retroceso no fue inesperado. Analistas de Bloomberg explican que el oro estuvo en un nivel de sobrecompra en las últimas tres sesiones. Esto se refleja en el índice de fuerza relativa del metal, que alcanzó niveles altos, lo que indicaba una posible corrección a corto plazo. Además, la presión sobre el oro aumentó por el fortalecimiento del dólar y el alza en los rendimientos de los bonos.

A pesar de esta caída, la demanda de refugio seguro sigue siendo clave en la evolución del precio del oro. La incertidumbre en torno a la contienda presidencial en Estados Unidos y las crecientes tensiones en Oriente Medio han llevado a los inversores a optar por activos más estables.

Demanda del oro

El conflicto en Oriente Medio, especialmente las tensiones entre Israel y las fuerzas de Hamás y Hezbolá, ha añadido incertidumbre que apoya la demanda de oro. Esto ha permitido al metal superar las presiones causadas por el dólar fuerte y los altos rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

No obstante, la toma de ganancias y el análisis técnico sugieren posibles desafíos para el oro en las próximas semanas. Bruce Powers, analista de FXEmpire, indicó que «el oro alcanzó su objetivo de $us 2.754 antes de encontrar resistencia en $us 2.758, lo que desencadenó una reversión bajista». Esta señal técnica sugiere una posible corrección más profunda, con el precio aproximándose a niveles de soporte clave, como el promedio móvil de 20 días, situado en $us 2.667.

Perspectivas

Aunque el precio ha retrocedido, las perspectivas a largo plazo para el oro siguen siendo positivas. Suki Cooper, analista de Standard Chartered, prevé un alza en el horizonte y estima que el precio del oro promediará los $us 2.800 por onza en el cuarto trimestre de este año, y podría llegar a $us 2.900 en el primer trimestre del próximo año. Asimismo, Citi Research ha elevado su proyección a corto plazo, ajustando su pronóstico de tres meses de $us 2.700 a $us 2.800 por onza, y proyectando hasta $us 3.000 en los próximos seis a doce meses.

Mientras tanto, otros metales preciosos han mostrado movimientos variados. Los futuros de la plata cayeron un 0,5% a $us 34,88 la onza, mientras que el platino subió un 0,5%, alcanzando $us 1.046,10 la onza. Por otro lado, el cobre sufrió pérdidas, cayendo un 0,4% debido a las decepcionantes medidas de estímulo económico en China.

Aunque el oro ha retrocedido desde su máximo histórico, la perspectiva a largo plazo sigue siendo optimista, impulsada por la continua incertidumbre geopolítica y las expectativas de una política monetaria más moderada en Estados Unidos. «Es probable que veamos mayor volatilidad en los precios del oro en el corto plazo», concluyó Powers, «pero los fundamentos para un repunte a largo plazo permanecen intactos».

Le puede interesar: Entre 2013 y 2023, las exportaciones de banana suman $us 409 millones

Comparte y opina:

Llega la Expo Gastronómica 2024

El evento, organizado por CAINCO, se desarrollará del 6 al 8 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra.

/ 2 de noviembre de 2024 / 21:56

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) y la Cámara Gastronómica de Santa Cruz (CADEG) organizan la Expo Gastronómica 2024. Este será un evento clave para el crecimiento del sector culinario en Bolivia. Este rubro genera más de 500.000 empleos anualmente y se consolida como uno de los motores económicos del país. Representa el 12% del PIB en consumo de alimentos y bebidas.

Del 6 al 8 de noviembre, la Expo Gastronómica ofrecerá un espacio para fomentar alianzas estratégicas e impulsar la innovación. Uno de los platos fuertes del evento será el Foro Gastronómico “Liderazgo Gastronómico en Tiempos de Desafío Económico”, que abordará las estrategias para enfrentar la crisis económica actual. «Es crucial que los empresarios sepan adaptarse y mantenerse competitivos en medio de la incertidumbre», destacan los organizadores en una nota institucional.

Entre las conferencias magistrales, sobresale la participación del economista Pablo Mendieta Ossio, quien presentará “Bolivia en la Encrucijada Económica”, proporcionando soluciones para mitigar los efectos de la crisis. Nicolás Baladon, destacado emprendedor uruguayo, hablará sobre “Innovación y Creatividad”, explorando cómo los productos veganos, como los helados, han logrado conquistar mercados internacionales. Finalmente, el mexicano Javier Belausteguigoitia compartirá su experiencia en la gestión empresarial durante tiempos difíciles, destacando la importancia de la “Resiliencia Empresarial”.

El 7 de noviembre se celebrará la Rueda de Negocios Gastronómica, en la que más de 100 empresas podrán establecer nuevas alianzas comerciales. El evento culminará con un Congreso Nacional en Samaipata, donde los presentes podrán disfrutar de una experiencia gastronómica única que promoverá el intercambio de experiencias entre líderes del sector para su fortalecimiento.

Le puede interesar: Los bloqueos dejan pérdidas por Bs 15 millones en Vías Bolivia

Comparte y opina:

Caniob: está garantizada la harina de soya para el país

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas (Caniob), Jorge Amantegui, explica la situación del insumo fundamental en la cadena de la proteína.

/ 2 de noviembre de 2024 / 21:40

En un contexto marcado por las acusaciones de desabastecimiento de harina de soya y bloqueos que afectan al país, el presidente de la Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB), Jorge Amantegui, reafirma que las industrias oleaginosas mantienen el suministro regular de harina solvente de soya en el mercado interno. Esto, a pesar de una considerable reducción en la producción de grano de soya y las dificultades de transporte generadas por los bloqueos que ya cumplen más de dos semanas en distintas rutas estratégicas del país.

La harina de soya es un insumo fundamental en la cadena de producción alimenticia, ya que constituye una fuente rica en proteínas de alta calidad y aminoácidos esenciales para el desarrollo de ganado, aves, y peces. Al ser altamente digestible y nutritiva, potencia el crecimiento saludable de estos animales, lo que resulta en una mayor eficiencia en la producción de carne, huevos y productos lácteos. Además, su disponibilidad y estabilidad en el mercado son esenciales para mantener los costos de producción en el sector pecuario, lo que impacta directamente en el precio y abastecimiento de alimentos de origen animal que son clave para la seguridad alimentaria y nutricional humana.

Jorge Amantegui

En entrevista exclusiva con el suplemento Energías & Negocios, de La Razón, Amantegui desmintió las declaraciones de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), que habían señalado problemas en la entrega de harina solvente de soya para los productores avícolas. Además, detalló cómo CANIOB está afrontando las complicaciones generadas por los bloqueos, que amenazan tanto la distribución local como las exportaciones, las cuales son vitales para la generación de divisas en la economía nacional.

Amantegui es enfático en desmentir las versiones sobre problemas de abastecimiento y ha señalado la existencia de posibles desvíos al mercado negro, donde la harina solvente de soya alcanza sobreprecios significativos en el contrabando hacia Perú. Como máximo representante del sector industrial oleaginoso, Amantegui presenta su perspectiva sobre la situación actual del clúster, sus desafíos y las perspectivas para mantener tanto el abastecimiento interno como las exportaciones de subproductos de soya.

Ante la disminución de 800.000 toneladas de grano de soya en la campaña actual, ¿cuáles son las estrategias de CANIOB para garantizar el abastecimiento de harina solvente de soya al mercado interno y evitar desabastecimientos?

A pesar de la disminución de grano de soya, el mercado interno se encuentra siempre abastecido; ya que para ello es suficiente alrededor del 20 % del total de la producción de materia prima.

No obstante, existe regulación de cupos y precios en el abastecimiento de subproductos de soya a los sectores avícola, porcicultor y lechero. Semestralmente, las industrias oleaginosas suscriben con el gobierno un convenio de abastecimiento al mercado interno y reciben los listados de los productores beneficiados con cupos de harina solvente de soya y cascarilla, a precios fijados por una Resolución Bi Ministerial.

Eso sí, el déficit de materia prima afecta a las exportaciones y, por tanto, al ingreso de divisas para el país, lo que es preocupante.

Con la situación de los bloqueos en el país, que ya afecta el tránsito de productos y exportaciones, ¿cómo está enfrentando la industria oleaginosa las interrupciones logísticas?

Los bloqueos en el país afectan las exportaciones que se están haciendo por camiones, los cuales tienen problemas para llegar hasta la frontera con subproductos destinados a los mercados externos.

Lamentablemente, es poco lo que puede hacerse respecto a este problema, máxime cuando tiene connotaciones de orden político.

El propio gobierno ha estimado en más de $us 1.000 millones las pérdidas sufridas por el sector agropecuario e industrial en general. 

¿Qué propuestas o alternativas considera CANIOB que podrían ayudar a reducir el impacto de los bloqueos en la producción y las exportaciones de subproductos de soya, considerando que el ingreso de divisas es fundamental en este momento?

En estos momentos, el sector industrial oleaginoso está esperando que el sector agrícola comience con la siembra de la campaña de verano. Para ello, es necesario que estén expeditas las carreteras que permitan transportar la semilla y la maquinaria; además, que se normalice la provisión de diésel.

Por tanto, es urgente que se levanten los bloqueos, entendiendo el perjuicio que están ocasionando a la economía del país, que afectará a cada una de las familias bolivianas.

Hacia adelante, deberían establecerse acciones específicas y penalidades para los responsables de los bloqueos, para evitar que sea un accionar recurrente ante cualquier reclamo socio político. Actualmente, nadie se hace responsable de los hechos y las pérdidas económicas deben asumirlas los propios perjudicados.

Por lo expuesto, esperamos que esta situación pueda resolverse lo antes posible, para que se reanuden las exportaciones de subproductos de soya y se mantenga el ingreso de divisas al país.

Comparte y opina:

América Latina debate sobre la energía nuclear

OLADE y OIEA impulsan el desarrollo de esta tecnología en la región.

/ 2 de noviembre de 2024 / 20:55

En el marco de la IX Semana de la Energía, celebrada del 28 de octubre al 1 de noviembre en Asunción, Paraguay, la discusión sobre el papel de la energía nuclear en la matriz energética de América Latina cobró un renovado protagonismo. Este evento, organizado por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se centra en temas clave de transición energética, equidad, y el impulso de energías renovables y limpias.

En un webinar realizado en el marco del evento en Asunción, las intervenciones de Rafael Mariano Grossi, director general del OIEA, y de Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de OLADE, ofrecieron un análisis exhaustivo de la situación actual de la energía proveniente del átomo y las perspectivas para la región.

Semana de la Energía

La IX Semana de la Energía fue el evento energético del año en la región. Reunió a los representantes de los 27 países miembros de OLADE junto a líderes internacionales, empresas y organismos multilaterales para debatir e intercambiar conocimiento sobre el desarrollo y la innovación en el sector. Esta edición se presentó como una oportunidad de colaboración a favor de una transición energética sostenible y equitativa en América Latina, una región que ya ha consolidado su compromiso con la descarbonización y la lucha contra el cambio climático.

En este contexto, la energía nuclear se constituye en una de las alternativas estratégicas para complementar la integración de energías renovables en la región. Al respecto, Grossi subrayó que “la energía nuclear ha vuelto a atraer de manera muy clara el interés de muchos países y de los inversores” debido a su capacidad de ofrecer una fuente de energía baja en carbono con un impacto sustancial en la lucha global contra el cambio climático. La relevancia de la energía nuclear también se vincula a su función como fuente “no carbónica de potencia firme”, lo cual la hace ideal para complementar la intermitencia de energías renovables no convencionales, como la solar y la eólica.

América Latina y la energía nuclear

América Latina cuenta con una larga historia de desarrollo nuclear pacífico, en especial a través del Tratado de Tlatelolco, que desde hace 55 años convirtió a la región en una zona libre de armas nucleares. La primera planta de energía nuclear en la región, Atucha I en Argentina, comenzó a operar hace más de cinco décadas, marcando el inicio de una tecnología que, según Grossi, ha demostrado ser “fiable y confiable” para el suministro de energía en el largo plazo. Actualmente, la región cuenta con siete reactores nucleares en funcionamiento: tres en Argentina, dos en Brasil y dos en México, con una capacidad instalada combinada de 5 gigavatios (GW).

Para Grossi, estos reactores representan una base sólida que podría ser expandida en los próximos años: “El crecimiento de la flota nuclear en nuestra región es limitado por el momento, aunque existen proyectos en Argentina y Brasil que podrían ampliarla gradualmente”. En particular, mencionó la extensión de vida útil de los reactores argentinos y la reactivación del proyecto Angra 3 en Brasil como iniciativas clave para aumentar la capacidad de generación nuclear en la región.

Visión y nuevas tecnologías

El desarrollo de la energía nuclear en América Latina se enfrenta a desafíos tanto económicos como políticos, pero la región también tiene la oportunidad de aprovechar los avances en tecnologías nucleares más compactas y accesibles. En este sentido, Grossi destacó el interés en los Reactores Modulares Pequeños (SMRs, por su sigla en inglés), una tecnología que está captando la atención de varios países como una solución adaptable para las necesidades energéticas de América Latina. “Existe una tendencia muy importante a nivel internacional con un gran interés en los SMRs, que ofrecen una forma flexible y segura de integrar la energía nuclear en matrices energéticas diversificadas”, aseguró.

Andrés Rebolledo, secretario ejecutivo de OLADE, también enfatizó el potencial de los SMRs y el interés que han mostrado países de la región en explorar esta tecnología. Señaló que, además de México, Brasil y Argentina, “varios otros países se han planteado como opción la incorporación de la energía nuclear en sus matrices energéticas, lo cual representa una especie de renacimiento del interés en esta tecnología en América Latina”. Este interés se debe no solo a los avances tecnológicos, sino también a los cambios geopolíticos y a la necesidad de fortalecer la seguridad energética en un contexto de cambio climático y vulnerabilidad de los recursos hídricos.

Seguridad energética y soberanía

Uno de los principales motivos detrás del renovado interés en la energía nuclear en América Latina es la necesidad de garantizar la seguridad energética. Como explicó Rebolledo, “en los últimos meses, varios países han enfrentado problemas de suministro eléctrico, lo cual ha reavivado el debate sobre la necesidad de contar con fuentes de energía confiables y de bajo carbono”.

La energía nuclear ofrece una fuente de generación constante y estable que puede ayudar a reducir la dependencia de fuentes de energía intermitentes, lo que resulta especialmente relevante en países donde la hidroelectricidad, altamente dependiente de las condiciones climáticas, es una de las principales fuentes de energía.

Grossi y Rebolledo coincidieron en que la diversificación de la matriz energética es clave para mejorar la resiliencia del sector. “América Latina es una región líder en materia de energías limpias, y en este contexto de diversificación, la energía nuclear puede ser una fuente adicional que contribuya a la seguridad energética y a la reducción de emisiones”, afirmó Rebolledo. En la misma línea, Grossi señaló que “globalmente, el 25% de las energías limpias son de origen nuclear, y en regiones como Europa esta cifra alcanza el 50%”, lo que evidencia el rol complementario de la energía nuclear en la descarbonización de las matrices energéticas.

En contraste, la nuclear representa sólo el 2% de la generación energética total en Sudamérica, según datos del OIEA presentados por Grossi. La cifra sube al 7% si se toma en cuenta sólo a las renovables.  

Cooperación y asesoramiento internacional

El papel de OLADE y el OIEA no se limita a promover la energía nuclear, sino que también incluye un componente importante de asesoramiento técnico y capacitación en temas de seguridad nuclear y gestión de residuos. Grossi enfatizó que el OIEA actúa como “repositorio de los distintos diseños y tecnologías en desarrollo”, y que trabaja de cerca con los países de la región para fomentar la adopción de buenas prácticas y estándares internacionales.

En este sentido, Rebolledo resaltó la importancia de la colaboración entre los países miembros de OLADE y el OIEA para garantizar que cualquier ampliación de la capacidad nuclear en la región se realice de manera segura y sostenible. “Nuestro rol como organización intergubernamental es traer conocimiento, buenas prácticas y experiencia, y abrir un diálogo serio y fundamentado que permita a los países de la región tomar decisiones informadas sobre el desarrollo de la energía nuclear”, subrayó.

El Futuro de la energía nuclear en la región

El desarrollo de la energía nuclear en América Latina está marcado por el equilibrio entre el interés en tecnologías innovadoras, la necesidad de garantizar la seguridad energética, y el compromiso con la sostenibilidad ambiental. La IX Semana de la Energía ha puesto en relieve las oportunidades que ofrece la energía nuclear para la región, aunque también ha recordado los desafíos y las precauciones que deben tomarse para integrar esta tecnología de forma segura y eficiente.

Como concluyó Grossi, “nuestra región tiene un saber hacer en materia nuclear y existen espacios importantes para que la actividad crezca, no solo en los países que ya son consumidores nucleares, sino también en otros países que están explorando esta opción”. En un escenario global de transición energética, la energía nuclear en América Latina podría emerger como un pilar estratégico para alcanzar una matriz energética diversificada, sostenible y resiliente.

Premios OLADE a la Excelencia Energética

En el marco de la IX Semana de la Energía se celebró la entrega de los Premios OLADE a la Excelencia Energética 2024. Esta primera edición del galardón reconoció a 28 proyectos que destacan por su innovación y compromiso en eficiencia energética, descarbonización y energías renovables, impulsando el liderazgo de la región en sostenibilidad.

De 71 proyectos postulados, los reconocimientos fueron distribuidos en tres categorías principales, resaltando iniciativas tanto del sector público como privado. En Eficiencia Energética, el Programa Mejor Escuela de la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile y la Cooperativa Nacional de Productores de Leche de Uruguay fueron algunos de los premiados. Otros galardonados incluyeron a SIN PAR S.A. de Argentina, MEVIR en Uruguay y Telefónica Móviles, entre otros.

En Energías Renovables, se destacaron Acciona.org de Perú y AES Andes de Chile, mientras que IPSE de Colombia y la Universidad Nacional de Loja en Ecuador también fueron reconocidos. En la categoría de Descarbonización, la Agencia de Transporte de Yucatán, la Universidad Autónoma de México y la Secretaría de Energía de Jujuy en Argentina recibieron premios por sus aportes en la reducción de emisiones de carbono.

Paraguay, anfitrión del evento, recibió tres menciones honoríficas, resaltando el esfuerzo local en eficiencia y energías renovables. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades regionales, subrayó el compromiso de América Latina y el Caribe con la transición hacia un futuro energético más limpio y eficiente, mostrando que la innovación es posible en todos los niveles del sector.

Bolivia fue uno de los 13 países miembros de OLADE que no presentó proyectos para concursar por el reconocimiento.

Comparte y opina:

‘Que devuelvan los excedentes’

El autor responde a un reciente artículo del economista Gabriel Loza sobre el desarrollo de los países.

/ 2 de noviembre de 2024 / 20:45

Hace unos días, el exministro Gabriel Loza publicó en Chile un interesante artículo sosteniendo que la conquista española demuestra la importancia que los economistas laureados recientemente con el Premio Nobel asignan a las instituciones en los procesos de desarrollo. Me gustó el enfoque de largo plazo y el esfuerzo de darle el giro «institucionalista» al debate sobre la presencia española en América. Pero me pareció inapropiado evaluar el pasado con los criterios del presente, sobre todo si ese pasado se describe de una manera que ha sido puesta en duda por historiadores contemporáneos.

El autor deduce en su texto que no solo debemos esperar disculpas sino la devolución de los excedentes extraídos. Es una reiterada demanda populista, actualizada hace poco en México, que sigue careciendo de fundamentos, aunque se invoque a los Premios Nobel.

La leyenda negra

El artículo comienza admitiendo la existencia de una leyenda negra sobre la conquista española y su posterior presencia en América, que resalta y exacerba sus rasgos negativos con base en datos e informaciones seleccionadas para ese fin. Sin embargo, de inmediato recurre al fundador de esa leyenda negra, Bartolomé de Las Casas, autor de una «Brevísima Relación…» que se publicó en 1552 y se tradujo de inmediato a varios idiomas, dándole al fraile dominico una fama muy duradera.

El testimonio de Las Casas fue muy influyente. Mucho antes de que publicara su folleto y solo conociéndolo verbalmente, el rey ordenó una inmediata investigación de las denuncias, paralizando todos los proyectos de exploración y conquista hasta que se conocieran los resultados de la investigación. Testimonios de otros frailes, como Bernardino de Sahagún y Toribio de Benavente, que estaban en el continente (Las Casas hasta entonces no había pasado de Santo Domingo), aseguraron que el dominico mentía, proyectando casos extremos como si fueran comunes. Como resultado de este proceso, la Corona reunió a los juristas de mayor prestigio para elaborar las que se conocen como Leyes de Burgos (1512), incorporadas luego como parte de las Leyes de Indias, y que se consideran como precursoras del derecho internacional y de los derechos humanos, ya que se incluyeron en ellas las argumentaciones sobre el derecho natural de la Escuela de Salamanca, liderada por Francisco de Victoria.

Esto no impidió que el testimonio de Las Casas fuera convertido en la base inicial de la leyenda negra, pero ningún autor serio debería seguir considerándolo una fuente confiable en esta discusión. La «catástrofe demográfica» a la que también suele aludirse tampoco existió, aunque sin duda los conflictos y las epidemias han debido ser muy dañinos. Nicolás Sánchez Albornoz estudió el tema con gran rigor, compilando y contrastando diversas fuentes.

Luego, Loza menciona como evidencia de la intención explotadora el hecho de que se denominara a los indígenas como «vasallos libres» en la normativa española. Sin embargo, debería saber que esa denominación era general, para todo súbdito de la corona. Por entonces no existía el concepto de ciudadanía para referirse a gente con derechos dentro de una nación o estado. La de «vasallo o súbdito» lo era y podía referirse tanto a un noble como a un artesano o a un campesino. Las Leyes de Indias ya mencionadas ratificaron una decisión inicial de la misma Isabel de Castilla: los habitantes de las Indias deben ser respetados y protegidos, y evangelizados (para la época y la intención de la Corona, evangelizar era sinónimo de civilizar y valía tanto para los habitantes de América como para los de la Península).

«Instituciones extractivas»

Nuestro autor se refiere luego al sistema tributario como otra prueba del carácter extractivista de las instituciones españolas. Su descripción del sistema tributario luce, a mi juicio, muy sesgada con la intención de resaltar su peso para los indígenas, quienes habrían sufrido un impuesto que no tenía carácter universal, como mandan las normas. Claro, las normas modernas, pero si se analiza el asunto en su contexto histórico, nos encontraremos ante un sistema tributario emergente y muy complejo. No había entonces en ninguna parte del mundo un sistema de impuestos unificado, con archivos individuales ni registros contables. Por eso, evaluarlo desde nuestra modernidad es ahistórico. El tributo indigenal era «comunitario» y permitía conservar y respetar las formas de vida de las comunidades, pues los encargados de la cobranza eran sobre todo sus autoridades naturales (no era entonces que los caciques se las hubieran «ingeniado»). Y eran negociables. Por ejemplo, se bajaban cuando el reclamo demostraba sequías o epidemias. Para eso estaban los visitadores, que censaban a la población y verificaban la capacidad tributaria del grupo. Esto no era innovador ni exclusivo para los indígenas. Diversos grupos en la península tributaban de la misma manera.

Por otro lado, no es cierto que los indios fueran los únicos que pagaban impuestos. Existían las alcabalas que pagaban los comerciantes y artesanos y, como se recuerda en el mismo artículo, los productores pagaban el quinto real (20% sobre la producción) en la minería. Muchos de los levantamientos que ahora «interpretamos» como protoindependentistas no eran más que rebeliones fiscales: Alejo Calatayud y Túpac Amaru II, para no ir muy lejos.

La mita, en ese orden, debería considerarse parte del sistema tributario: pago de las comunidades en trabajo. Y como el mismo Gabriel Loza lo señala, tampoco era gratuito. Los mineros tenían que pagarles alimentos y remunerarles con el mismo mineral. Es conocido que todo trabajo en la mina es duro y difícil, pero muchos mitayos eludían el retorno a sus comunidades y se quedaban como asalariados en otra mina, seguramente porque sus oportunidades eran mayores ahí.

Por último, aunque no tenemos certeza de cómo era el sistema tributario en el periodo precolombino, ya que no existían archivos ni registros, la tradición cuenta que de la producción se reservaba un tercio para el Inca, un tercio para el culto y el resto para la comunidad. Aunque se dice que en épocas de hambre se recurría a los almacenes del Inca, este sistema supondría una carga tributaria del 66% sobre la producción. No lo sabemos con certeza, pero la tradición no sugiere un régimen muy bondadoso.

¿Qué hacía la Corona española con ese dinero? Nuestro autor sugiere que eran «excedentes» que se extraían de América y llevaban a España, sugiriendo incluso que la demanda de la Presidenta Sheinbaum no debería limitarse a que pidan perdón sino a que devuelvan esos excedentes. Eso no tiene sentido. El mismo Loza menciona que además de muchos conventos, había escuelas y hospitales. Difícil saber si todo eso era poco o mucho, pues dependía de cuánta población cercana podían atender, pero de hecho muchos de los conventos y parroquias también ofrecían formación y atención de salud. Y había que cubrir otros gastos de la Corona que hoy podemos apreciar en ciudades, construcciones y obras que no existían antes de la llegada de los españoles y que todavía perduran. Por lo tanto, los excedentes no se pueden devolver ya que se quedaron acá, levantando más de mil ciudades y financiando universidades, hospitales y acueductos. Un botón de brillo propio para muestra: en 1593 se creó en Chuquisaca la Cátedra de Lenguas Americanas dedicada a estudiar, registrar y diseminar el aimara y el quechua. A costa de los fondos reales, por supuesto, como años después lo sería la Universidad de San Francisco Xavier.

Concluye Loza su artículo con una referencia algo nostálgica aunque también escéptica a la colonización inglesa y francesa en el norte del continente. No hay punto de comparación. Esas sí fueron extractivas y genocidas. Basta recordar que los colonizadores ingleses, franceses y holandeses no dejaron casi nada en sus colonias de América y África comparado a lo que construyeron los españoles y pervive 400 años después. Lo que es todavía más grave es recordar las cacerías de indios que promovía la corona francesa y las masacres perpetradas por los ingleses, evidenciadas en la bajísima proporción de población indígena que ha quedado en el norte y la desaparición de lenguas y culturas. A ninguno de ellos se le ocurrió registrar una gramática como lo hicieron los españoles con el náhuatl en Nueva España o con el aimara en Charcas. Y volviendo a un hecho ya mencionado, en ninguno de esos estados colonizadores se admitió nunca una publicación crítica como la de Las Casas, no se pusieron en duda sus políticas ni se formularon leyes y normas que regularan el desempeño de sus autoridades y los derechos de sus «vasallos». La propia Isabel de Castilla, que murió al comenzar el siglo XVI, marcó la línea al castigar a Colón por llevar esclavos indios al retorno de su segundo viaje y al recomendar que se impulsaran matrimonios mixtos, que fueron impensables en muchos otros países hasta bien entrado el siglo XX.

Instituciones y desarrollo

El tema central que plantea Gabriel Loza en su artículo, siguiendo a Robinson, Acemoglu y Johnson, sobre la influencia de las instituciones en el desarrollo, es sin duda relevante y merece mayores reflexiones, pero es necesario asentarlas en una comprensión adecuada de las instituciones y la manera en que ellas perviven e influyen en los comportamientos. No podemos caer en la conclusión simple de recordar las caricaturas que se han hecho de ellas y usarlas como explicación de una realidad actual.

La pobreza en Hispanoamérica no se debe a que hubiéramos sido conquistados y colonizados por una potencia atrasada que envió ejércitos de hombres ignorantes, sucios y violentos. España no hubiera podido realizar ese enorme emprendimiento si en ese momento no hubiera tenido los recursos científicos, tecnológicos, económicos y políticos más avanzados para hacerlo. También es indudable que se encontró en América con civilizaciones complejas pero con capacidades tecnológicas muy débiles. No conocían el hierro ni la rueda y carecían de escritura. Sobre la base de ese encuentro y una explícita intención de adaptar instituciones respetando culturas y comunidades es que se levantó el imperio español del que formamos parte por 300 años, con testimonios de riqueza que todavía podemos admirar en todas nuestras ciudades, muchas de las cuales eran más ricas que sus correspondientes europeas.

¿Qué sucedió después? Las repúblicas consiguieron los beneficios de la independencia pero también sufrieron los costos de la desintegración. Nunca hemos calculado los beneficios y los costos ni hecho las cuentas, por lo que no tenemos un balance de lo hecho; simplemente asumimos que aquella gesta fue lo mejor que nos pudo haber pasado en la historia. Ni lo ponemos en duda, así de fuerte es la narrativa que nos llega y que sigue empujando a muchos a buscar culpables ajenos.

Le puede interesar: Proyecto boliviano de ciberactivos gana premio en evento regional de divisas digitales

Comparte y opina: