Desacuerdo: Susana Bejarano vuelve a la Tv
Susana Bejarano, politóloga
La politóloga y gestora cultural regresa con un programa que busca conciliar miradas políticas y promover a nuevas voces
De 2012 a 2019, el programa de análisis político Esta casa no es hotel tuvo cautivo al público cada domingo en horario estelar. El programa fue creado y conducido por la politóloga tarijeña Susana Bejarano Auad, quien regresará este domingo 8 de mayo con una nueva propuesta: Desacuerdo, para polí[email protected] de todas las edades.
“Hace un par de meses que me habían propuesto regresar a la televisión y luego de una reunión con RTP, decidimos crear un espacio. Diseñé un programa que no sea Esta casa no es hotel, pues vi que el formato ya estaba agotado. Si bien la apuesta sigue siendo proponer un espacio plural, Desacuerdo: para polí[email protected] de todas las edades se refiere a que existe en Bolivia una tensión que muestra que tenemos desacuerdos macro. A partir de esos desacuerdos —con la pobreza, el machismo, subdesarrollo, exclusión… — el programa partirá del negativo, en función a los marcos que no queremos permitir como sociedad”, expone la también consejera de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
El objetivo de este programa es ofrecer pluralidad de voces, con partes y contrapartes de un desacuerdo, para justamente llegar a un acuerdo. “Estamos llenos de espacios acostumbrados a atraer a quienes piensan como uno. Los resultados de las elecciones fueron una alerta de la sociedad sobre la necesidad de generar espacios en que se dialoguen ideas contrastadas, distintas”.

Los medios frente a las redes sociales
Cada programa arrancará con datos fidedignos como punto de partida del análisis. El objetivo es cruzar la oferta de noticias con los datos, para ello se usarán fuentes de información tradicionales como la prensa escrita, en contraste a lo que se pueda observar en las plataformas digitales.
“Son importantes las herramientas digitales, saber de qué se está hablando en las redes sociales, más allá del círculo rojo de la política”, destaca Bejarano, quien percibe que los ciudadanos ven a los medios de comunicación masiva como un actor político más y no así como mediadores. Por ello, esta especie de termómetro en las redes mostrará tanto lo que se habla en la prensa como lo que impacta realmente en la ciudadanía.
Las redes sociales, además, permitirán que el debate no se extinga en la hora de duración del programa, sino que se prolongue a través de las plataformas, en una búsqueda de mayor pluralidad y participación de la ciudadanía.
Otro de los objetivos de esta propuesta es trabajar con expertos en los temas a tratar y posicionar también a nuevas voces en la palestra política. “Ha habido un remezón en el orden político. Estamos en un uevo momento, por lo que hay que poner el ojo en la tensión, en nuevas ideas, en nuevas voces en la cosa pública, así como en otras voces que todavía no están consolidadas. El traer especialistas romperá con esta tendencia de recurrir a todólogos, que es un error en el que caemos a menudo. Es importante que existan voces especialistas en los temas a tratar. Y además las nuevas tecnologías —como el Zoom— nos permitirán acceder a importantes voces territorializadas más allá del eje central, para incorporar a los otros departamentos en el debate”, agrega Bejarano.
La mesa está servida. Desacuerdo se estrenará este domingo 8 de mayo a las 21.30 por la red RTP.
Politóloga. Susana Bejarano nació en Tarija. Estudió en la Universidad Nuestra Señora de La Paz y tiene un diplomado en Educación Superior. Es candidata a máster en Relaciones Internacionales e Integración por el CIDES y becaria del Instituto de Altos Estudios Internacionales en Ginebra a la maestría en Política Pública Aplicada con enfoque de género.