Espacio Empresarial

Tuesday 19 Sep 2023 | Actualizado a 03:06 AM

Unandes: Educación práctica para el futuro

La Universidad de Los Andes, enmarcada en las funciones fundamentales de educación universitaria.

/ 30 de enero de 2023 / 11:15

La Universidad de Los Andes, enmarcada en las funciones fundamentales de educación universitaria, proporciona por medio de sus carreras un desarrollo teórico, práctico y tecnológico de excelencia, que permite que los profesionales que forma sean capaces de aplicar sus conocimientos y habilidades en el ejercicio profesional, con vocación de servicio, responsabilidad social, principios éticos y espíritu emprendedor.

La “Educación Práctica para toda la Vida”, que impulsa la Universidad de Los Andes, como fundamento orientador de su tarea formadora, consiste en un conjunto de principios que dirige sus actividades y desarrollo y, que actualmente, se ha transformado en un principio de “Educación Práctica para el Futuro” permitiendo al estudiante una formación que le será útil por el resto de su vida, vinculándolo con una realidad y una sociedad en constante transformación. 

El uso del recurso tecnológico

A lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje, el modelo pedagógico “Aprender Haciendo” de la UNANDES proporciona y prevé el uso de recursos tecnológicos de punta, incorporando las TIC y respondiendo a un componente decisivo para brindar a nuestros estudiantes el acompañamiento, la orientación y seguimiento constantes, ofreciéndoles herramientas y guías que los ayuden a desarrollar su propio proceso de aprendizaje, atendiendo sus necesidades e inquietudes y el logro de sus proyectos de vida.

Gracias a la implementación de su propia plataforma digital multinivel SMART LEARNING, UNANDES imparte educación en experiencias prácticas y en tiempo real, a través del uso de simuladores virtuales, herramientas interactivas y las mejores plataformas multilearning disponibles en el medio.

A su vez, la Universidad de Los Andes combina la educación presencial y virtual logrando una experiencia de aprendizaje única, completa y de alta calidad para el avance de las asignaturas teóricas y prácticas.

Novedades y crecimiento

Los espacios de infraestructura destinados a la formación de nuestros estudiantes son adecuados, agradables, funcionales y de calidad, brindándoles las condiciones y los ambientes de aprendizaje para el logro satisfactorio de los resultados académicos.

En estos últimos meses, UNANDES ha realizado un importante esfuerzo de inversión en la ampliación de la infraestructura educativa de la Sede de La Paz en  su Escuela de Negocios y Postgrado; del mismo modo, para nuestra Sede en la ciudad de Santa Cruz, se han complementado los espacios de infraestructura con instalaciones adecuadas y confortables, completamente equipadas y modernas  en los talleres y laboratorios de las carreras de Educación Parvularia e Ingeniería Mecánica Automotriz, mostrando el compromiso con nuestros estudiantes a través de la mejora continua.

 Oferta académica renovada

De forma innovadora, la Universidad de Los Andes en la Sede de La Paz ha integrado a la Facultad de Negocios y Ciencias Empresariales tres nuevas carreras: Licenciatura en Contaduría Pública, Licenciatura en Comercio Internacional y Licenciatura en Marketing; esta última cuenta con menciones de especialización: Digital y Redes Sociales y Publicidad.

Miembro exclusivo de la alianza internacional más importante del mundo

La Universidad de Los Andes es un referente nacional e internacional cuando se trata de la formación de profesionales en Gastronomía y Hotelería. Pioneros en la formación académica a nivel Licenciatura en esta área, UNANDES es miembro exclusivo de ALLIANCE BY INSTITUT PAUL BOCUSE, una red global líder única de excelencia en Educación Superior Gastronómica y Hotelera que reúne a 22 escuelas y universidades asociadas en cuatro distintos continentes, cuyo respaldo otorga a nuestros profesionales un prestigio y reconocimiento internacionales.

Programa complementario de licenciatura

La Universidad de Los Andes inicia dos Programas de Formación Complementaria de Licenciatura para graduados a nivel Técnico Superior en Gastronomía & Hotelería, Mecánica y Mecánica Automotriz provenientes de institutos públicos y privados legalmente establecidos.

A través del programa, un profesional titulado a nivel Técnico podrá obtener el grado de Licenciatura en dos años, un corto tiempo de estudio que permitirá al profesional profundizar y actualizar sus conocimientos y obtener un nuevo grado académico.

Entre algunos de los beneficios de este programa se encuentra la habilitación de horarios flexibles de estudio y la organización de materias a través de un sistema modular que facilita al profesional técnico superior, el avance universitario de una materia al mes, posibilitándole de esta manera trabajar y estudiar al mismo tiempo.

Excelencia académica

La Universidad de Los Andes traza su camino y desarrollo por la excelencia académica para la educación superior en Bolivia, por medio de la innovación y la enseñanza práctica de alta calidad; imprimiendo el sentido de emprendimiento profesional, la tecnología y la internacionalización, valores que acompañarán a nuestros profesionales, quienes serán capaces de afrontar los desafíos del mañana con una visión dinámica, innovadora y altamente competitiva.

Hacer click para más información:

https://www.udelosandes.edu.bo

Comparte y opina:

Siete bolivianos viajarán a Río de Janeiro con todo pagado para ver la final de la CONMEBOL Libertadores

“Clasifica a la Final con TCL”, es la segunda campaña del año que lanza la destacada marca china. Una tómbola digital definirá quiénes serán los siete afortunados que llegarán al estadio Maracaná, en Rio de Janeiro, Brasil.

/ 17 de septiembre de 2023 / 08:00

Siete bolivianas o bolivianos apasionados por el fútbol podrán llegar hasta Río de Janeiro, Brasil, con todo pagado para vivir en directo la experiencia única de la final de la Copa CONMEBOL Libertadores. TCL, la reconocida marca de dispositivos inteligentes y equipos para el hogar, busca premiar la fidelidad de sus usuarios. Los ejecutivos de Porvenir, representantes oficiales de TCL para Bolivia, presentaron su segunda campaña del año: Clasifica a la Final con TCL.

“TCL se ha convertido en el premium partner del fútbol sudamericano, patrocinando la CONMEBOL Libertadores. Hoy estamos muy contentos de poder llevar a siete amantes de nuestra marca al estadio Maracaná, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, este 4 de noviembre, a vivir la final del campeonato en 2023. Es un esfuerzo que estamos realizando con el objetivo de premiar la fidelidad de nuestros clientes”, afirmó José Rocabado, gerente de Marketing de Porvenir.

La Copa CONMEBOL Libertadores es uno de los torneos de fútbol más prestigiosos del mundo y se viene jugando desde 1960. Participan los campeones y mejores equipos de las ligas de todos los países de Sudamérica. Este año la cita para la final es en el mítico estadio de Río de Janeiro, donde llegarán las siete personas afortunadas, premiadas por TCL. Rocabado explicó que la modalidad de premiación será a través de un sorteo entre todos los participantes mayores de 18 de años que hayan adquirido cualquiera de los productos en promoción de la marca. TCL es marca de origen chino, reconocida a nivel mundial por la excelente calidad de sus televisores, celulares, barras de sonido, freezers, frigobares, refrigeradores, lavadoras, aires acondicionados y otros equipos de alto desempeño.

Para participar, las personas deben registrarse en la página web www.tcl.bo/libertadores o mediante el WhatsApp al número 75208982. “Los ganadores se definirán mediante un sorteo que se realizará a través de una tómbola digital el 17 de octubre de 2023 a las 11:00, con la presencia de un notario de fe pública. Podrán participar todas las personas que hayan realizado su registro de manera correcta hasta la medianoche del 16 de octubre”, precisó Rocabado.

Los beneficios del premio

El ejecutivo de Porvenir explicó que los siete ganadores obtendrán un boleto aéreo de ida y vuelta desde Santa Cruz a Río de Janeiro, transporte entre el aeropuerto y el hotel, tres noches de alojamiento con desayuno, transporte hasta y desde el estadio, entradas al Maracaná para vivir la final del campeonato y un tour por la ciudad carioca.

“Estamos tirando la casa por la ventana, así que invitamos a toda la población a que adquiera un producto TCL con garantía real en Bolivia y participe de este gran sorteo”, indicó Rocabado.

El evento del lanzamiento de esta campaña, dirigido principalmente a la prensa, se dio en medio de un animado ambiente futbolero. Los presentes pudieron sentir un poco de la emoción y la experiencia que vivirán los ganadores de la promoción. Hubo comida brasilera típica para degustar y un grupo de zamba le puso color y ritmo a la cita.

El commercial manager de TCL Global, Alex Zhang, sorprendió a los asistentes al aparecer en el escenario. El ejecutivo expresó su felicidad por la gran acogida que tiene la marca en el país “Nuestra línea de productos cuenta con gran aceptación en Bolivia, por eso apostamos por traer el portafolio completo de TCL, para que los bolivianos gocen de tecnología de punta en sus hogares”, dijo el ejecutivo.

TCL está en el top 2 de las marcas que más televisores venden a nivel mundial. Ahora, de la mano de Porvenir, amplía su portafolio completo en línea blanca en el país para que toda la población adquiera un producto TCL con garantía real en Bolivia.

Acerca de TCL

TCL Electronics (1070.HK) es una empresa de electrónica de consumo de rápido crecimiento y líder en la industria mundial de la televisión. Fundada en 1981, ahora opera en más de 160 mercados en todo el mundo. TCL se especializa en la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos de electrónica de consumo que van desde televisores, audio y electrodomésticos inteligentes.

Te puede Interesar: Nacional Seguros firma alianza con el Hospital FLENI de Argentina

Comparte y opina:

Banco FIE presentó la iniciativa “Tinka”, una innovadora forma de apoyar a emprendedoras y emprendedores con un enfoque digital.

Con el objetivo de conformar la comunidad más grande de personas emprendedoras de la micro y pequeña empresa, esta entidad financiera presentó la iniciativa “Tinka” destinada a brindar oportunidades de negocio impulsando redes de contacto, nuevas opciones de mercado y el desarrollo de habilidades digitales para potenciar el ecosistema emprendedor en el país.

/ 15 de septiembre de 2023 / 16:36

Banco FIE, presentó la iniciativa “Tinka”, una innovadora propuesta destinada a apoyar a miles de emprendedores y emprendedoras en el país, otorgándoles nuevas oportunidades para desarrollar sus negocios con un enfoque digital.

“Nuestra aspiración como Banco es conformar la comunidad más grande de personas emprendedoras de la micro y pequeña empresa, más allá de las fronteras físicas, buscando impactar en su crecimiento y desarrollo, brindando herramientas y espacios para cumplir este objetivo, creemos que el impulso para generar habilidades digitales y el uso de networking, son herramientas necesarias para potenciar los negocios de nuestros emprendedores y emprendedoras, por esta razón buscamos impulsarlos, nutrirlos y apoyarlos para que sus negocios puedan crecer dentro y fuera del ecosistema emprendedor”, destacó Mariela Soliz, gerenta Nacional de Marketing Estratégico de Banco FIE.

“Tinka” se desarrolla a través de 3 pilares fundamentales: Comunidad y Networking, Red de Comercialización y Espacios de Formación.

Comunidad y Networking, mediante la creación de redes de contactos empresariales que potencien proyectos, nuevos conocimientos y avances en sus negocios; Red de Comercialización de productos y servicios, confiable y seguraentre las personas emprendedoras y los negocios que forman parte de Tinka, habilitando un nuevo canal de venta y Espacios de Formación, promoviendo contenido educativo de alto valor con procesos prácticos para las personas emprendedoras, con el objetivo de contribuir a la mejora continua de los negocios.

“Tinka” cuenta con distintas plataformas en redes sociales como Facebook, Instagram, Tik Tok, Spotify y Youtube, destinadas a difundir capacitaciones, conversatorios virtuales y presenciales y a difundir contenido para fomentar el crecimiento de los emprendimientos….

Por otra parte, “Tinka” cuenta con un espacio físico, ubicado en la oficina nacional de Banco FIE en La Paz, un espacio pensado para otorgar la mejor experiencia a los usuarios y usuarias donde podrán tener reuniones con otros emprendedores, proveedores o clientes, producir fotos para promocionar sus productos, asistir a conversatorios, capacitaciones y/o eventos y hacer uso del sistema recojo de productos, a través de un espacio de Cowork, casilleros para productos, espacios de generación de contenidos y una vitrina de productos.

A través de esta iniciativa, Banco FIE ratifica su compromiso con la inclusión financiera y social de la población, acompañando el desarrollo de los negocios de sus clientes y de los emprendedores y emprendedoras de la microempresa en Bolivia, que se constituye en el motor de la economía en el país.

“Tinka es una de las iniciativas que mejor retrata la esencia de Banco FIE, que nació hace 38 años con la visión de 5 mujeres que buscaban esencialmente impactar y contribuir al desarrollo y crecimiento de la micro y pequeña empresa. Ha sido un camino lleno de desafíos y satisfacciones que hoy nos permiten ver que la visión con la nació FIE sigue intacta y que nos toca seguir escribiendo esta historia de inspiración y apoyo a los bolivianos y bolivianas”, finalizó Mariela Soliz. Tinka es un espacio abierto a todos los emprendedores y emprendedoras donde podrán negociar, aprender, compartir ideas y otorgar más valor a sus productos y servicios.

Te puede interesar: Cámara Nacional de Comercio brinda reconocimiento a socios por 25, 50 y 75 años trabajando en conjunto por el desarrollo empresarial del país

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Cámara Nacional de Comercio brinda reconocimiento a socios por 25, 50 y 75 años trabajando en conjunto por el desarrollo empresarial del país

/ 15 de septiembre de 2023 / 16:17

El jueves 14 de septiembre la CNC-Bolivia, llevó a cabo un importante evento de reconocimiento a los socios de esta legendaria institución, reuniendo a los empresarios más destacados a nivel nacional que han dedicado 25, 50 y 75 años de su vida a la Cámara Nacional de Comercio.

La CNC con 133 años de vida institucional brindó este homenaje  a quienes son pilares fundamentales no solo para la Cámara Nacional de Comercio sino también para el país, al ser generadores de empleos y base para el desarrollo económico en Bolivia, 31 empresas fueron galardonadas por cumplir 25 años junto a la CNC-Bolivia, empresas como Bazar Ferretería Asunción, Xerografía Boliviana S.A Y Semillería Los Claveles cumplieron 50 años de trabajo en conjunto con la CNC-Bolivia y CIA. Importadora de Automotores Mathias CSapek S.A., Hansa LTDA, La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A, STEPHAN Y CIA. S.A y La Papelera cumplieron 75 años años de ser socios  y trabajar en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, ingeniero Jaime Ascarrunz mencionó en este acto de reconocimiento: “La importancia de la asociación de los agentes económicos en una organización empresarial, mediante la unidad busca alcanzar objetivos comunes como el de generar un clima adecuado para desarrollar las actividades empresariales, ampliar las oportunidades e impulsar la mayor competitividad de nuestro mercado. La noble labor que cumple el empresario privado en la sociedad no siempre es valorada en todo su contexto. El empresario arriesga su capital, dedica largas jornadas de tiempo al desarrollo de su actividad, genera empleo formal y aporta al desarrollo del país. Ese es el valor del empresario privado que debe ser destacado por la sociedad en su conjunto. Queridos socios, el éxito que hemos logrado juntos es solo el comienzo de lo que podemos hacer en el mañana. Esperamos seguir trabajando hacia un futuro próspero para Bolivia., gracias por ser parte de la familia CNC” fue el mensaje que brindó Ascarrunz a los empresarios presentes.

Ser parte de la Cámara Nacional de Comercio tiene una connotación especial de pertenencia institucional ya que la conexión con los socios tanto en lo laboral y empresarial, es de suma importancia para trabajar constantemente en la protección, representación, creación de oportunidades de negocios e inversiones para el sector empresarial.

Te puede interesar: Infinix lanza la segunda versión de su aclamado torneo “Infinix Cup” en Latinoamérica, reforzando su lazo con FreeFire con su nuevo dispositivo HOT 30.

Comparte y opina:

Infinix lanza la segunda versión de su aclamado torneo “Infinix Cup” en Latinoamérica, reforzando su lazo con FreeFire con su nuevo dispositivo HOT 30.

/ 15 de septiembre de 2023 / 12:05

El fabricante de teléfonos viene sorprendiendo con distintas novedades este año junto a su nuevo dispositivo el HOT 30, un teléfono licenciado por FreeFire donde en su evento de lanzamiento que se realizó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, anunció la segunda versión del conocido torneo “Infinix Cup” en Latinoamérica, contando con la participación de países como Bolivia, Ecuador, Colombia y Chile. 

Este sábado 9 dio lugar a la primera ronda del torneo juntando a más de 300 jugadores, juntando a los mejores gamers como I Am Guillermo, Elly Bells, Villadrop y The Wick en una batalla épica de múltiples partidas bajo la modalidad de “kills”, para escoger a los cuatro ganadores del torneo a nivel regional.

La marca global de smartphones busca democratizar la tecnología con innovación, diseños estilizados y precios imbatibles, en alianza con Free Fire, el videojuego móvil número 1 en el mundo en la modalidad de Battle Royale.

Los ganadores regionales de la Infinix Cup 2023 recibirán como premio 4 smartphones HOT 30 de Infinix, equipado con tecnología de última generación para garantizar una experiencia de juego asombrosa. También, se entregarán códigos especiales entre los asistentes que estén conectados durante las transmisiones que se hacen mediante la página de Facebook de la marca. El segundo match del tornero se realizará este sábado 16 de septiembre, reuniendo a los mejores para la final que será transmitida el 28 del presente mes.

El nuevo HOT 30 es licenciado por el videojuego móvil Free Fire, debido a sus características de alto rendimiento para entregar una experiencia de juego óptima para todos los usuarios. Equipado con un potente procesador Helio G88.

El dispositivo de Infinix integra también un almacenamiento de 256GB con una RAM de 8 que se extiende hasta 16 GB que sumado a una batería de 5000mAh con una carga rápida de 33W, hacen del HOT 30 el premio ideal para los campeones del torneo que pueden encontrarlo desde Bs. 1.050.

Te puede interesar: Futures Week® 2023 reúne a jóvenes líderes de La Paz y Santa Cruz para cocrear las ciudades del futuro

Comparte y opina:

Futures Week® 2023 reúne a jóvenes líderes de La Paz y Santa Cruz para cocrear las ciudades del futuro

/ 14 de septiembre de 2023 / 17:07

Por sexto año consecutivo, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) será el punto de encuentro del Futures Week® 2023 – la semana del futuro – para analizar, reflexionar y co-crear el futuro de las ciudades de La Paz y Santa Cruz, con una mirada hacia el 2030. El encuentro se realizará entre el 26 y 29 de septiembre y reunirá a 300 jóvenes líderes de universidades y colegios que interactuarán con una treintena de mentes brillantes del mundo.

“Hemos convocado a las mentes más brillantes de ciencias del futuro y de innovación en el mundo para que junto al talento de los jóvenes nos acompañen en este camino y consoliden la construcción de redes que logren ciudades amigables y sustentables hacia el 2030, en un contexto de explosión tecnológica”, aseguró Verónica Ágreda, rectora nacional de Unifranz y presidenta del Nodo Bolivia del Millennium Project, un think-tank global de estudios de futuros.

La semana dedicada al abordaje y construcción de futuros reunirá a los mayores investigadores, académicos, innovadores, planificadores y diseñadores de políticas públicas del mundo. El encuentro será con jóvenes líderes para generar espacios de co-creación, reflexión, diseño de prototipos tecnológicos y fabricación digital que den luz a propuestas innovadoras con impacto social de cara al 2030.

La educación, medio ambiente, trabajo, ciudades y salud son los ejes que desarrollará el encuentro y que están dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).  El mayor reto es consolidar el trabajo que se realizó en los cinco años anteriores y que sean incluidos en los planes de distintos niveles del Estado.

La versión 2023 del Futures Week® reunirá a comunidades de makers (jóvenes innovadores que crean con tecnología), fabers (desarrolladores), emprendedores, entre otros, para trabajar prototipos del futuro.

El encuentro se desarrollará en medio de una revolución tecnológica sin precedentes, con cambios disruptivos y permanentes. 

El objetivo del encuentro es construir un futuro justo para todos, con mejor calidad de vida, de aquí al año 2030. Este camino indudablemente pasa por el cumplimiento de los ODS.

El escenario será una experiencia propicia para la “simbio creación”, la rama que permite integrar ideas y capacidades de forma colaborativa, para desarrollar soluciones innovadoras mediante el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.

El resultado de este evento será entregado a los principales planificadores de políticas públicas, a nivel de gobierno central, departamental y municipal. Al ser el sexto año también se hará un análisis de cómo se plasmaron las ideas innovadoras que se lanzaron en las pasadas cinco versiones.

Te puede interesar: ¡Última Oportunidad! Adquiere los últimos stands en el Pabellón CADEX Powered by iPAX en la ExpoCruz

Comparte y opina: