Unandes: Educación práctica para el futuro
La Universidad de Los Andes, enmarcada en las funciones fundamentales de educación universitaria.
La Universidad de Los Andes, enmarcada en las funciones fundamentales de educación universitaria, proporciona por medio de sus carreras un desarrollo teórico, práctico y tecnológico de excelencia, que permite que los profesionales que forma sean capaces de aplicar sus conocimientos y habilidades en el ejercicio profesional, con vocación de servicio, responsabilidad social, principios éticos y espíritu emprendedor.
La “Educación Práctica para toda la Vida”, que impulsa la Universidad de Los Andes, como fundamento orientador de su tarea formadora, consiste en un conjunto de principios que dirige sus actividades y desarrollo y, que actualmente, se ha transformado en un principio de “Educación Práctica para el Futuro” permitiendo al estudiante una formación que le será útil por el resto de su vida, vinculándolo con una realidad y una sociedad en constante transformación.
El uso del recurso tecnológico
A lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje, el modelo pedagógico “Aprender Haciendo” de la UNANDES proporciona y prevé el uso de recursos tecnológicos de punta, incorporando las TIC y respondiendo a un componente decisivo para brindar a nuestros estudiantes el acompañamiento, la orientación y seguimiento constantes, ofreciéndoles herramientas y guías que los ayuden a desarrollar su propio proceso de aprendizaje, atendiendo sus necesidades e inquietudes y el logro de sus proyectos de vida.
Gracias a la implementación de su propia plataforma digital multinivel SMART LEARNING, UNANDES imparte educación en experiencias prácticas y en tiempo real, a través del uso de simuladores virtuales, herramientas interactivas y las mejores plataformas multilearning disponibles en el medio.
A su vez, la Universidad de Los Andes combina la educación presencial y virtual logrando una experiencia de aprendizaje única, completa y de alta calidad para el avance de las asignaturas teóricas y prácticas.
Novedades y crecimiento
Los espacios de infraestructura destinados a la formación de nuestros estudiantes son adecuados, agradables, funcionales y de calidad, brindándoles las condiciones y los ambientes de aprendizaje para el logro satisfactorio de los resultados académicos.
En estos últimos meses, UNANDES ha realizado un importante esfuerzo de inversión en la ampliación de la infraestructura educativa de la Sede de La Paz en su Escuela de Negocios y Postgrado; del mismo modo, para nuestra Sede en la ciudad de Santa Cruz, se han complementado los espacios de infraestructura con instalaciones adecuadas y confortables, completamente equipadas y modernas en los talleres y laboratorios de las carreras de Educación Parvularia e Ingeniería Mecánica Automotriz, mostrando el compromiso con nuestros estudiantes a través de la mejora continua.
Oferta académica renovada
De forma innovadora, la Universidad de Los Andes en la Sede de La Paz ha integrado a la Facultad de Negocios y Ciencias Empresariales tres nuevas carreras: Licenciatura en Contaduría Pública, Licenciatura en Comercio Internacional y Licenciatura en Marketing; esta última cuenta con menciones de especialización: Digital y Redes Sociales y Publicidad.
Miembro exclusivo de la alianza internacional más importante del mundo
La Universidad de Los Andes es un referente nacional e internacional cuando se trata de la formación de profesionales en Gastronomía y Hotelería. Pioneros en la formación académica a nivel Licenciatura en esta área, UNANDES es miembro exclusivo de ALLIANCE BY INSTITUT PAUL BOCUSE, una red global líder única de excelencia en Educación Superior Gastronómica y Hotelera que reúne a 22 escuelas y universidades asociadas en cuatro distintos continentes, cuyo respaldo otorga a nuestros profesionales un prestigio y reconocimiento internacionales.
Programa complementario de licenciatura
La Universidad de Los Andes inicia dos Programas de Formación Complementaria de Licenciatura para graduados a nivel Técnico Superior en Gastronomía & Hotelería, Mecánica y Mecánica Automotriz provenientes de institutos públicos y privados legalmente establecidos.
A través del programa, un profesional titulado a nivel Técnico podrá obtener el grado de Licenciatura en dos años, un corto tiempo de estudio que permitirá al profesional profundizar y actualizar sus conocimientos y obtener un nuevo grado académico.
Entre algunos de los beneficios de este programa se encuentra la habilitación de horarios flexibles de estudio y la organización de materias a través de un sistema modular que facilita al profesional técnico superior, el avance universitario de una materia al mes, posibilitándole de esta manera trabajar y estudiar al mismo tiempo.
Excelencia académica
La Universidad de Los Andes traza su camino y desarrollo por la excelencia académica para la educación superior en Bolivia, por medio de la innovación y la enseñanza práctica de alta calidad; imprimiendo el sentido de emprendimiento profesional, la tecnología y la internacionalización, valores que acompañarán a nuestros profesionales, quienes serán capaces de afrontar los desafíos del mañana con una visión dinámica, innovadora y altamente competitiva.
Hacer click para más información: