Espacio Empresarial

Thursday 16 Jan 2025 | Actualizado a 21:05 PM

Unandes: Educación práctica para el futuro

La Universidad de Los Andes, enmarcada en las funciones fundamentales de educación universitaria.

/ 30 de enero de 2023 / 11:15

La Universidad de Los Andes, enmarcada en las funciones fundamentales de educación universitaria, proporciona por medio de sus carreras un desarrollo teórico, práctico y tecnológico de excelencia, que permite que los profesionales que forma sean capaces de aplicar sus conocimientos y habilidades en el ejercicio profesional, con vocación de servicio, responsabilidad social, principios éticos y espíritu emprendedor.

La “Educación Práctica para toda la Vida”, que impulsa la Universidad de Los Andes, como fundamento orientador de su tarea formadora, consiste en un conjunto de principios que dirige sus actividades y desarrollo y, que actualmente, se ha transformado en un principio de “Educación Práctica para el Futuro” permitiendo al estudiante una formación que le será útil por el resto de su vida, vinculándolo con una realidad y una sociedad en constante transformación. 

El uso del recurso tecnológico

A lo largo del proceso de enseñanza-aprendizaje, el modelo pedagógico “Aprender Haciendo” de la UNANDES proporciona y prevé el uso de recursos tecnológicos de punta, incorporando las TIC y respondiendo a un componente decisivo para brindar a nuestros estudiantes el acompañamiento, la orientación y seguimiento constantes, ofreciéndoles herramientas y guías que los ayuden a desarrollar su propio proceso de aprendizaje, atendiendo sus necesidades e inquietudes y el logro de sus proyectos de vida.

Gracias a la implementación de su propia plataforma digital multinivel SMART LEARNING, UNANDES imparte educación en experiencias prácticas y en tiempo real, a través del uso de simuladores virtuales, herramientas interactivas y las mejores plataformas multilearning disponibles en el medio.

A su vez, la Universidad de Los Andes combina la educación presencial y virtual logrando una experiencia de aprendizaje única, completa y de alta calidad para el avance de las asignaturas teóricas y prácticas.

Novedades y crecimiento

Los espacios de infraestructura destinados a la formación de nuestros estudiantes son adecuados, agradables, funcionales y de calidad, brindándoles las condiciones y los ambientes de aprendizaje para el logro satisfactorio de los resultados académicos.

En estos últimos meses, UNANDES ha realizado un importante esfuerzo de inversión en la ampliación de la infraestructura educativa de la Sede de La Paz en  su Escuela de Negocios y Postgrado; del mismo modo, para nuestra Sede en la ciudad de Santa Cruz, se han complementado los espacios de infraestructura con instalaciones adecuadas y confortables, completamente equipadas y modernas  en los talleres y laboratorios de las carreras de Educación Parvularia e Ingeniería Mecánica Automotriz, mostrando el compromiso con nuestros estudiantes a través de la mejora continua.

 Oferta académica renovada

De forma innovadora, la Universidad de Los Andes en la Sede de La Paz ha integrado a la Facultad de Negocios y Ciencias Empresariales tres nuevas carreras: Licenciatura en Contaduría Pública, Licenciatura en Comercio Internacional y Licenciatura en Marketing; esta última cuenta con menciones de especialización: Digital y Redes Sociales y Publicidad.

Miembro exclusivo de la alianza internacional más importante del mundo

La Universidad de Los Andes es un referente nacional e internacional cuando se trata de la formación de profesionales en Gastronomía y Hotelería. Pioneros en la formación académica a nivel Licenciatura en esta área, UNANDES es miembro exclusivo de ALLIANCE BY INSTITUT PAUL BOCUSE, una red global líder única de excelencia en Educación Superior Gastronómica y Hotelera que reúne a 22 escuelas y universidades asociadas en cuatro distintos continentes, cuyo respaldo otorga a nuestros profesionales un prestigio y reconocimiento internacionales.

Programa complementario de licenciatura

La Universidad de Los Andes inicia dos Programas de Formación Complementaria de Licenciatura para graduados a nivel Técnico Superior en Gastronomía & Hotelería, Mecánica y Mecánica Automotriz provenientes de institutos públicos y privados legalmente establecidos.

A través del programa, un profesional titulado a nivel Técnico podrá obtener el grado de Licenciatura en dos años, un corto tiempo de estudio que permitirá al profesional profundizar y actualizar sus conocimientos y obtener un nuevo grado académico.

Entre algunos de los beneficios de este programa se encuentra la habilitación de horarios flexibles de estudio y la organización de materias a través de un sistema modular que facilita al profesional técnico superior, el avance universitario de una materia al mes, posibilitándole de esta manera trabajar y estudiar al mismo tiempo.

Excelencia académica

La Universidad de Los Andes traza su camino y desarrollo por la excelencia académica para la educación superior en Bolivia, por medio de la innovación y la enseñanza práctica de alta calidad; imprimiendo el sentido de emprendimiento profesional, la tecnología y la internacionalización, valores que acompañarán a nuestros profesionales, quienes serán capaces de afrontar los desafíos del mañana con una visión dinámica, innovadora y altamente competitiva.

Hacer click para más información:

https://dev-qa.la-razon.com//www.udelosandes.edu.bo

Comparte y opina:

EcoAguinaldo: El ahorro que cuida tu dinero y futuro con AMOR

Cada cliente o ahorrista puede abrir su EcoAguinaldo con Bs100, mínimamente, y llegar a los nueve meses con un interés acumulado del 4,5% La promoción termina el 31 de marzo del 2025

/ 6 de enero de 2025 / 14:56

Desde diciembre de 2024 el Banco Ecofuturo S.A. viene  desbordando con el sentimiento de mayor entrega a todos sus clientes, inspirado en el amor. El EcoAguinaldo, que no es solo un ahorro, sino que es aquella posibilidad de guardar amor en el Banco de diferentes formas, adaptadas a las necesidades y sueños de cada persona, ha venido sumando más clientes en las últimas semanas.

“El EcoAguinaldo es un ahorro que se ha convertido en una tradición de fin de año que no se gasta por completo en el último mes, porque quien lo recibe piensa con amor qué se podría hacer con este dinero. Por ello, comprendimos que no es simplemente una forma de ahorrar, es la manera de guardar ese ahorro en experiencias, sueños o momentos especiales; por eso le damos una mirada más cercana de guardar ese monto con amor, pensando en los que más quieres”, explicó el Gerente General, Alejandro Bustillos.

La tasa de interés anual es de 2,25% y se incrementa al 4,5% una vez que el cliente cumple los nueve meses del plan de ahorro programado. El depósito mínimo mensual por cada EcoAguinaldo con AMOR es de Bs100 y puede alcanzar al monto que uno decida ahorrar, sin límite y sin fallar ni un solo depósito. Esa es la única condición, ser constante, puntual y abrazar ese sentimiento de que guardar es soñar por la familia, por amor propio y por el futuro.

Pasados los 9 o 12 meses, todos los clientes podrán cobrar su capital más los atractivos intereses, generados mes a mes, que derivan precisamente en el aguinaldo de fin de año. El concepto se debe cumplir, por lo que no existe la posibilidad de realizar retiros totales o parciales. Llegado en noveno mes el cliente ya obtendrá el doble del interés inicial que es del 2,25% alcanzando el 4,50%; caso contrario quedarán excluidos para el abono de premio y tasa de interés prometida al finalizar esta campaña.

“Animamos a todos nuestros clientes que no han gastado todo su aguinaldo, piensen con ese sentimiento puesto en el corazón y ahorren enfocándose en los que más aman y accedan al EcoAguinaldo que bien lo merecen”, concluyó Bustillos.

La promoción del EcoAguinaldo con AMOR inició el 1 de diciembre 2024 y concluirá el 31 de marzo del 2025, es decir, que todos los clientes del banco y aquellos nuevos que quieran beneficiarse con esta tasa de interés del 4,5% anual deben presentar su carnet de identidad, determinar el monto a depositar mes a mes y esperar a recibir su premio-aguinaldo por cumplir el plan de ahorro pactado.

cuida tu dinero y futuro con AMOR

Temas Relacionados

Comparte y opina:

RE/MAX Bolivia fortalece su crecimiento con su nuevo modelo de regionales

La RED inmobiliaria líder del país apuesta por un liderazgo local para consolidar su dominio en Bolivia de cara al 2025.

/ 30 de diciembre de 2024 / 14:47

Con el objetivo de llevar a RE/MAX Bolivia a nuevas alturas, la inmobiliaria anuncia su nuevo modelo de Regionales. Esta nueva estructura estratégica está diseñada para fortalecer su presencia en el país, ofreciendo un acompañamiento más cercano y adaptado a las necesidades específicas de cada región.

Con este modelo, RE/MAX Bolivia busca consolidar su presencia en distintas zonas del país, permitiendo brindar un acompañamiento más cercano, efectivo y adaptado a las necesidades particulares de cada región. La región denominada RE/MAX REGIÓN ANDINA: La Paz, Oruro y Potosí, será clave para el desarrollo y acompañamiento personalizado que demanda el mercado.

Esta región será liderada por Luis Fernando López de Castilla, Broker Owner Multioficinas, y uno de los grandes protagonistas en el crecimiento y posicionamiento de la marca en La Paz y El Alto. Su dedicación y esfuerzo han dado lugar a una serie de logros notables en el sector, fruto de su incansable trabajo. Bajo su liderazgo, se han superado consistentemente las metas establecidas, demostrando una gestión eficiente y generando un impacto significativo en el rubro inmobiliario del país.

El liderazgo de Luis Fernando y las constantes capacitaciones han sido pilares fundamentales de su éxito. Gracias a ello, múltiples agentes de sus oficinas han logrado posicionarse en el Ranking Nacional TOP 100.

Con el respaldo de estos líderes regionales, RE/MAX Bolivia refuerza su compromiso con la excelencia, la calidad de servicio y la formación continua de sus agentes y franquiciados. Este enfoque local permite una mayor eficiencia y solidez en la expansión de la RED. «Estamos seguros de que este nuevo modelo regional será clave para alcanzar nuestras metas para el 2025 y consolidarnos como la RED inmobiliaria líder de Bolivia», afirmó Oliver Viera, presidente de RE/MAX Bolivia.

Con metas claras y un modelo que combina el alcance global con el liderazgo local, RE/MAX Bolivia se posiciona para seguir marcando tendencia en el mercado inmobiliario nacional.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Huawei Bolivia capacitó a 30 docentes sobre herramientas de almacenamiento y bases de datos en la nube

La actividad estuvo enmarcada en la iniciativa Tech4All que tiene el objetivo de transferir conocimientos sobre las últimas tendencias tecnológicas.

/ 15 de diciembre de 2024 / 12:34

Huawei Technologies Bolivia concluyó el Workshop Servicios de Almacenamiento y Bases de Datos en Huawei Cloud, una iniciativa dirigida a 30 docentes de la UAGRM Business School, con el objetivo principal de capacitarlos en el uso de la plataforma Huawei Cloud y explorar su potencial en áreas como servicios de cómputo, almacenamiento y bases de datos.

El ingeniero Arnildo Cardozo Daza, gerente de tecnología de Huawei Cloud, lideró los talleres y destacó la importancia de preparar a la comunidad académica en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el big data y el 5G. “Es esencial que Bolivia comience a adoptar estas tecnologías. La inteligencia artificial nos ayuda para que tomemos las decisiones correctas, de forma acertada, y en un tiempo mucho más óptimo”, señaló. Durante el workshop, los participantes adquirieron habilidades prácticas mediante la creación y gestión de servicios en la plataforma Huawei Cloud, que cuenta con más de 210 soluciones de despliegue.

Los 30 participantes pudieron conocer más de los usos que pueden brindar los servicios en la nube, como la automatización de procesos ya sea en la industria o en la vida diaria (IoT – Internet of Things, o internet de las cosas); virtualización de redes; los distintos tipos de bases de datos en la nube, sus usos, diferencias y ventajas; y protocolos de seguridad, entre otros.

El taller estuvo enmarcado en la iniciativa Tech4All, que tiene el objetivo de transferir conocimiento sobre las últimas tendencias tecnológicas a docentes, estudiantes y comunidad digital, con la visión de poder llevar la digitalización a cada persona, hogar y organización para lograr un mundo totalmente conectado e inteligente.

Emilio Gutiérrez Valdivia, director de la UAGRM Business School, agradeció la colaboración de Huawei y destacó que se están desarrollando acuerdos para formalizar una agenda institucional que permita replicar este tipo de actividades en el futuro. Asimismo, se entregaron certificados a los docentes participantes y un reconocimiento especial al Ing. Cardozo por su destacada labor como facilitador en los tres workshops realizados a lo largo del año.

Huawei reafirmó su compromiso con la transferencia de conocimiento tecnológico, considerando estas actividades como esenciales para preparar a la comunidad académica en el uso de servicios en la nube.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

TEDx Unifranz 2024: Un llamado a los jóvenes a asumir el reto de transformar el mundo

Inspirar para transformar nuestro mundo es posible, con trabajo y compromiso. Así lo demostraron seis referentes de la música, el periodismo, la gastronomía, la robótica, la fotografía y el diseño, quienes compartieron sus historias en el TEDx Unifranz 2024, mostrando cómo sus decisiones y esfuerzos han generado un impacto positivo en el mundo. Estas experiencias nos recuerdan que cada camino que elegimos puede ser una fuente de cambio para nuestro entorno.

/ 8 de diciembre de 2024 / 10:00

“Tuvimos esta noche a tres grandes mujeres y tres grandes hombres a los que no solo admiramos, sino que los hemos visto crecer a lo largo del tiempo, y transformarse. Son la evidencia de cómo Bolivia tiene talento de exportación. Vinieron a compartir sus experiencias, mostrarnos cómo, lo que hacen día a día, transformaron sus vidas, cómo encontraron un propósito, una razón de ser, para construir comunidades más justas, más humanas y conectadas con sus raíces. Entender el propósito de por qué hacemos las cosas es lo que los une”, puntualizó Verónica Ágreda, rectora de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

En su cuarta edición, el TEDx Unifranz reunió en La Paz al reconocido fotógrafo Antonio “Tony” Suárez, el músico Álvaro “Conejo” Arce, la chef Camila Lechín, la diseñadora y gestora cultural Susana Machicao, el escritor y corresponsal de guerra Milan Gonzáles y la ingeniera electrónica y master maker Grecia Bello, quienes compartieron sus historias la noche del jueves 28 de noviembre en el teatro Kuu Inti.

“Cocinar para mí es un acto de amor”, con esa frase inició su relato  Camila Lechín, considerada una de las 50 mejores chefs de Latinoamérica, para quién la comida tiene un poder transformador.

“La cocina no solo me había transformado a mí, sino que también ha cambiado sociedades. Imaginen que, en el siglo XVII, las hambrunas diezmaban poblaciones enteras, hasta que llegó nuestra papa andina”, dijo la chef que alcanzó el éxito en el mundo de la gastronomía con su filosofía de cocina sostenible, un enfoque innovador y consciente que combina técnicas culinarias de vanguardia con productos locales, celebrando la biodiversidad del país y el respeto y equilibrio del medio ambiente.

Milan Gonzáles, en el escenario del TEDx Unifranz, aseguró que “la palabra es luz, sana y trae paz en tiempos de violencia”. Durante su intervención, relató su experiencia en cobertura periodística en la invasión de Rusia a Ucrania y destacó el poder transformador de la palabra como herramienta para construir un mundo de paz.

Para Ágreda, estas historias de transformación, contadas magistralmente por cada uno de los participantes, coinciden plenamente con el propósito de Unifranz, que busca transformar la educación en el país y el mundo: “Estas historias de vida, en constante transformación, nos muestran cómo es posible cambiar nuestras sociedades y comunidades, demostrando que la transformación del mundo es una realidad alcanzable”.

Historias que inspiran

Los seis speakers, desde sus contextos y sus obras, promueven un mundo de paz, la preservación de las raíces y la creación de redes de colaboración, elementos clave para un país rico en recursos humanos y con un enorme potencial por desarrollar.

El TEDx Unifranz es un evento organizado por la casa superior de estudios, bajo la licencia de TED (acrónimo de Tecnología, Entretenimiento, Diseño). Busca difundir “ideas que valen la pena compartir” en la comunidad de líderes innovadores, emprendedores y referentes de diversos sectores.

¿Ahora qué? ¿Cuál es mi propósito y por qué estoy aquí?, se preguntó Grecia Bello, master maker del Fab Lab Santa Cruz, al relatar su motivación para crear ‘Arakua’, una máquina que convierte botellas plásticas en fibras textiles similares al algodón. Su innovador aporte resolvió la escasez de materia prima para las tejedoras de la comunidad Isoseña Guaraní.

“Somos música desde la concepción, el latido del corazón es ritmo”, expresó Álvaro Arce por su parte, mientras combinaba su relato con los sonidos de su mezcladora en el mayor escenario de inspiración, donde las ideas tienen el poder de transformar las vidas de quienes las escuchamos, encontrando en ellas una luz que guíe a perseguir sueños.

“Hemos conocido una parte de sus vidas y el camino que los ha llevado hasta donde están, conscientes de que aún no han alcanzado todo su potencial. Su propósito es dejar un legado y entender que solo colaborando, trabajando juntos y uniendo esfuerzos podemos cambiar realidades que, en este momento parecen inciertas y agobiantes, pero que pueden transformarse en esperanza, como lo demuestran estas historias”, aseguró la rectora.

Tony Suárez compartió su trayectoria en las salas de redacción, sus inicios en el laboratorio de fotografía, los desafíos de sus coberturas y su fascinación por el Illimani. Por su parte, Susana Machicao destacó la importancia de nunca dejar de aprender, el coraje que esto implica y la valentía de reconocer lo que aún no sabemos.

En el cierre del evento, Pedro Sáenz, vicerrector de Unifranz La Paz, calificó al TEDx Unifranz como experiencia extraordinaria: “Veo que esta noche, en este escenario, no solo han confluido palabras, sino que también han confluido ideas poderosas con la capacidad de transformar vidas, de transformar comunidades y, por qué no, de transformar el mundo”.

Con historias de éxito, ideas disruptivas y propuestas audaces, las seis voces invitaron a los casi doscientos jóvenes líderes de colegios, universidades, académicos, autoridades, líderes de opinión y otros asistentes al TEDx Unifranz a transformar sus realidades y asumir el reto de inspirar a otros a cambiar sus vidas.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

TECNO presenta en Bolivia tres innovaciones tecnológicas: Phantom V Fold2 5G, Phantom V Flip2 5G y MegaPad 11

El Phantom V Fold2 5G, el Phantom V Flip2 5G y la MegaPad 11, modelos TECNO que han cautivado a usuarios de todo el país con su fusión de tecnología avanzada, diseños elegantes y rendimiento excepcional que te harán vivir más allá de lo extraordinario con dispositivos diseñados para la creatividad, productividad y diversión familiar.

/ 8 de diciembre de 2024 / 09:00

En una inolvidable noche llena de glamour con invitados reconocidos del medio, la marca global TECNO, realizó el lanzamiento en el mercado boliviano de tres dispositivos que prometen revolucionar el estilo de vida digital: el PHANTOM V Fold2 5G, un smartphone plegable diseñado para potenciar la productividad y la creatividad; el PHANTOM V Flip2 5G, una declaración de estilo y funcionalidad en formato compacto; y la MEGAPAD 11, una tablet ideal para el trabajo y entretenimiento en familia.

PHANTOM V Fold2 5G: Innovación para Profesionales y Creativos

Este dispositivo combina una pantalla principal de 7.85 pulgadas con tecnología AMOLED y tasa de refresco de 120Hz, soporte para el lápiz óptico PHANTOM V Pen y funciones avanzadas de inteligencia artificial (AI). Destaca por su batería de 5750mAh con carga ultra rápida de 70W y su sistema de cámaras con cinco lentes, que incluye tres cámaras de 50MP para capturar imágenes con calidad profesional.

¨Este año, nuestro producto premium es notablemente más ligero y delgado, su grosor de solo 6.08mm y 249g de peso total, hacen que sea mucho más cómodo de llevar y usar en todo momento. Además, las dos pantallas son totalmente funcionales y ahora la pantalla principal tiene soporte para nuestro nuevo accesorio estrella: el V Pen, que viene incluido con el equipo¨, mencionó el gerente comercial de la marca, Julio Calzadilla, añadiendo que este espectacular dispositivo está a la venta con un precio sugerido de $us 949.

El PHANTOM V Fold2 5G está diseñado para quienes buscan herramientas innovadoras en su trabajo y creatividad diaria, integrando funciones de AI como asistente inteligente, resumen de textos, traducción en tiempo real y generación de contenido artístico.

PHANTOM V Flip2 5G: Estilo Compacto y Alta Tecnología

Con un diseño único y una pantalla exterior ThruPool de 3.64 pulgadas, el PHANTOM V Flip2 5G es perfecto para quienes valoran tanto el estilo como la funcionalidad. Su pantalla principal de 6.9 pulgadas ofrece una experiencia visual inmersiva, mientras que su batería de 4720mAh con carga rápida de 70W asegura un rendimiento confiable durante todo el día.

¨Nos renovamos y mejoramos constantemente, justamente, una de las mejoras más destacable en comparación con la versión anterior es la pantalla trasera de 3.64 pulgadas. A través de esta pantalla puedes recibir notificaciones, leer mensajes o tu correo, también te servir como un espejo para tomarte una selfi perfecta y disfrutar de la compañía de las bellas mascotas virtuales Cute Pet 2.0¨, resaltó Yamile Torrez, gerente de marketing de TECNO, acotando que este novedoso y elegante equipo tiene un precio sugerido de $us. 569.

El sistema de cámaras incluye un lente principal de 50MP, ideal para capturar momentos con claridad y precisión, además de modos creativos como FreeCam para selfis y videos innovadores en múltiples ángulos. Su integración con funciones de AI lo convierte en una herramienta práctica y divertida para la vida diaria.

MEGAPAD 11: La Tablet Familiar Definitiva

Diseñada para adaptarse a las necesidades de familias modernas, la MEGAPAD 11 combina una pantalla FHD+ de 11 pulgadas con protección ocular, un potente procesador MTK G99 y almacenamiento ampliable de hasta 512GB. Este dispositivo ofrece conectividad fluida con el ecosistema TECNO, funciones de AI como traducción en más de 50 idiomas y capacidades de multitarea que incluyen modo de pantalla dividida.

Su diseño delgado y liviano, con una batería de 8000mAh, la convierte en el aliado perfecto para trabajar, estudiar o disfrutar de entretenimiento en familia. Además, incluye un modo especial para niños que permite limitar el tiempo de uso, asegurando una experiencia segura y agradable para todas las edades, con un precio imbatible sugerido de $us. 179.

Los nuevos dispositivos fueron presentados en un innovador evento realizado en el Piso 22 de la Torre Empresarial MSC, donde asistieron representantes de los medios de comunicación y reconocidos influencers nacionales, entre ellos Albertina Sacaca, Cecilia Sanabria, Anahí Zambrano, Alexia Viruez, Agustín Bajda e Ian Vega, además de las modelos Jimena Jimenez, Jimena Ardizzone, Nohelia Portales, Paula Montenegro y Nicole Campos, quienes disfrutaron de un desfile de modas en colaboración con la marca Los Hijos de Ramón, donde se exhibieron las nuevas joyas tecnológicas de TECNO.

Sobre TECNO. – Presente en más de 70 países, TECNO se dedica a transformar la experiencia digital con un enfoque en la integración de diseño contemporáneo y tecnologías de vanguardia. Guiada por su lema «Stop At Nothing», la marca inspira a las personas a perseguir sus metas con innovación y estilo.

Para más información, visita el sitio oficial de TECNO en: www.tecno-mobile.com

@TecnoMobileBolivia #TecnoBolivia #DespliegaTuEstilo #LolaPR

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias