Nissan, representada en Bolivia por Taiyo Motors S.A., anunció que realizará la develación exclusiva de un nuevo modelo en la Feria Exposición de Cochabamba el próximo 8 de junio, a las 20:00. La presentación se llevará a cabo con un cóctel en el nuevo stand de la marca con la presencia de autoridades, empresarios, invitados especiales, medios de comunicación y público en general.
La empresa estrenará un espacio de más de 500 m2 alineado a la nueva identidad visual de la automotriz nipona. Este se convertirá en el espacio idóneo para revelar cuál será el vehículo que además iniciará su comercialización con una etapa de preventa.
“No queremos anunciar aún cuál será el modelo, ni sus características, pero sí podemos adelantar que al igual que otros vehículos de nuestra línea, contará con un equipamiento de tecnologías de Nissan Intelligent Mobility completo y que su diseño realmente destacará en su segmento”, indicó Omar Goossens, Gerente Nacional de Marketing de Nissan en Bolivia. “Invitamos al público a visitar nuestro stand en FEXCO para conocerlo”, agregó.
Después de la presentación, el público en general podrá recibir asesoramiento personalizado sobre el modelo, conocer en profundidad su equipamiento y diferenciales.
En el espacio ferial se podrán encontrar además otros recientes lanzamientos de Nissan, como la nueva Nissan X-Trail y el Nuevo Versa.
Histórica fue la despedida de Respira Vol. 3, en Santa Cruz de la sierra reuniendo a 200 estrellas de la moda, la música y la farándula boliviana
El sábado 16 de septiembre quedo marcado en la historia, como la expresión de excelencia en el entretenimiento con la presencia de las estrellas bolivianas más representativas sobre el escenario más gigantesco, que albergó a 30 artistas con sus propuestas musicales.
El evento Respira Vol. 3 se llevó a cabo en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE), por más de nueve horas presentando lo mejor del entretenimiento nacional. Donde los anfitriones fueron la ex Reyna de belleza y periodista Desire Duran y el conocido Condictor de deportes Gabriel Nogales.
Respira dio cita autoridades, humoristas, cantantes, presentadores, periodistas, tikltokers y representantes de la máxima belleza boliviana.
Las propuestas de alta costura fueron de exportación. Maestros de la alta moda como: Sonia Falcone, Monika Siles, Galo Sánchez, Ernesto Barahona, Los Hijos de Ramón, Sonia Avilés, John Pacheco, Wara Núñez, Diabla, Edita Vojtkova, Fátima Molina, y otros más , fusionaron su experiencia con las obras de nuevos valores que se forman en la carrera de Diseño de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA).
Quienes las lucieron le dieron un marco especial a cada una de las piezas icónicas. Arrancando aplausos y admiración en la Alfrombra Verde, cuyo objetivo además de promover la conciencia ambiental como cada año es también potenciar la colaboración entre diseñadores de moda y artesanos, La temática de este año estuvo inspirada en los carnavales de Bolivia destacando el talento de la alta costura con trabajos inéditos preparados para la ocasión.
La actriz, empresaria y embajadora del Respira, Carla Ortiz junto a su equipo una vez más cumplió y sobrepaso su cometido proyectando a los talentos consolidados y emergentes, en un escenario de categoría internacional.
Las estrellas que lucieron estos trajes le dieron un marco especial a cada una de las propuestas.
Un escenario de película, nunca antes visto
Los 200 metros de pantallas, visto por primera vez en Bolivia, sobredimensionó el talento de cada uno de los 30 artistas invitados y 100 bailarines. Ellos brindaron y le dieron un marco tan especial en cada una de las fusiones y sonidos.
Fue presentando a cerca de 3.000 personas que pudieron bailar al ritmo de cada una de las colaboraciones. Esta inédita mezcla de ritmos, desde clásico, pop, folklore, rock, ska, música electrónica, trap y hasta rap, dio inicio a un movimiento que solamente da para crecer.
El espectáculo de calidad internacional lo realizaron: Matamba, Maria Juana, Rodrigo Rojas, Dany Deglein, Chris Syler , Jhon y Demian,Guisela Santa Cruz,Los Bolitas ,Andrés Barba ,Ezequiel Bazán, Javvi Elias, Verónica Pérez,Ronaldo VPR, Ocasional Talento,
DJ Morpei ,DJ Ajayu,DJ Reek,DJ Damterdam,DJ Pablo Asturizaga
Mistika y Grecia Gon. El cierre celebrando sus 26 años de carrera lo realizó Matamba apadrinado a la rapera Alwa.
La belleza y compromiso de Carla Ortiz, junto al garbo de Gabriel Nogales y el carisma inigualable de Ronico Cuéllar, como anfitriones del festival, pusieron la cuota de elegancia, chispa y humor.
Además los presentadores invitados estuvieron divididos en diferentes grupos: Lenka Nemer y Arely Morales; Sandra Coscio y Rodrigo Eguino; Sergio Mier y Adolfo Mier; Ale Añez y Ariel Vargas; Álvaro Retamozo y Claudia Piña; Pablo Osorio y Ale Pinedo; además de Valentina Webhe y Hugo Leigue.
Aitana I, la Reina del Carnaval 2024, sumó alegría al festival, acompañada de la comparsa coronadora, Ociosos como primer número.
El Respira Bolivia Vol. 3 se despidió de Santa Cruz con una nueva versión del Himno Nacional cantada por las mejores voces de Bolivia, conmoviendo y llenando de orgullo a los presentes. Todo el público se puso de pie y entre lágrimas y aplausos en medio de los fuegos artificiales le dijeron hast pronto!
Fue en la fiesta de DJ’s en la que destacaron los ritmos electrónicos, con el objetivo de impulsar este creciente género en el país. La dinámica de concert tour permite que el festival visite los otros departamentos de Bolivia en sus próximas versiones dando a conocer el talento nacional desde las distintas regiones del país, promocionando el talento local que tiene calidad de exportación. «Nos despedimos de Santa Cruz con mucho agradecimiento a todos nuestros socios, patrocinadores y la gente que cree que el arte boliviano merece un festival de esta altura» dijo Ortiz.
Casaideas, la empresa de diseño y decoración, se complace en anunciar la apertura de su primera tienda en la ciudad de Sucre. Desde su llegada a Bolivia hace 13 años, Casaideas ha sido recibida con los brazos abiertos por la comunidad en el país, y esta nueva apertura representa un paso importante para acercarse aún más a sus clientes y seguir ofreciendo productos innovadores y accesibles.
La primera tienda de la compañía abrió en la ciudad de Santiago de Chile en el año 1993, fundada por Mauricio Russo y Claudia Venegas. Su propósito era democratizar el diseño, y hoy en día se expande a lo largo de cinco países de Latinoamérica. Tras el fallecimiento de su cofundador, Casaideas se compromete a seguir honrando su legado, el cual trascenderá a través de su presencia en Bolivia y en todo el mundo.
Esta primera tienda en Sucre será la séptima en Bolivia y no solo permitirá atender a los habitantes de la Ciudad Blanca, sino que también servirá como un punto de acceso a otras ciudades del sur del país. Además, los y las sucrences podrán acceder a los envíos a domicilio y el recojo en tienda de los productos adquiridos en su canal de venta online. Con esto, Casaideas cumple su promesa de llevar su propuesta de diseño a todos los rincones de Bolivia, democratizando el acceso a productos funcionales y bellos que mejoran la vida de las personas.
La marca ofrece productos para todos los espacios del hogar y para todos los integrantes de la casa, incluidas las mascotas. En la nueva tienda ubicada en la Plaza 25 de Mayo ofrecerán desde ropa de cama, utensilios de cocina, vajilla, decoración, papelería, accesorios para el baño y muebles hasta juguetes únicos para niños y niñas.
El diseño propio es el alma de Casaideas y cada producto busca satisfacer necesidades reales y resolver problemas cotidianos en los hogares de sus clientes. Todos los productos son exclusivos de la marca, y se desarrollan con la funcionalidad y la sostenibilidad en mente. La empresa sigue su visión de simplificar y mejorar la vida de las personas, mientras mantiene un compromiso de equilibrar los beneficios entre sus accionistas, colaboradores, la comunidad y el medio ambiente.
La compañía, se preocupa siempre por mejorar el impacto que tienen sus acciones en el medioambiente. Comprometidos con el entorno y la comunidad le apuestan a ser sustentables con base al equilibrio ambiental, a través de las certificaciones internacionales para la producción de sus productos; entre las cuales se encuentran, FSC® de bosques responsables; Oekotex, que asegura que los textiles no tengan sustancias nocivas en su fabricación; RDS que promueve el bienestar de los animales en la cadena de suministro, entre otros de sus productos que cada vez tienen mayor participación y aceptación dentro de la amplia oferta comercial que ofrecen.
La compañía llega a Sucre cumpliendo con el propósito que Mauricio Russo les trazó, siguiendo su espíritu alegre, cercano y desafiado. En palabras del cofundador: “No les quepa duda que esté donde esté, seguiré cortando cintas e inaugurando tiendas con esa misma pasión que nos ha visto crecer.” Casaideas los invita a visitar su nueva tienda en Sucre y descubrir cómo el diseño puede transformar la vida cotidiana de manera accesible y sostenible.
Sobre Casaideas
Casaideas es una empresa chilena de diseño en el mundo del retail, especialista en el diseño de productos innovadores, bellos, funcionales y asequibles para cada rincón de la casa, con el propósito de facilitar y alegrar la vida de las personas. Un pilar fundamental en el negocio es la sostenibilidad, con un enfoque de transparencia, preocupación por el bienestar de sus más de 2.400 colaboradores (66% mujeres), clientes y comunidad, en total consciencia y compromiso por los impactos que sus operaciones generan en el entorno. Casaideas está presente en Chile, Bolivia, Perú, Colombia y México.
Siete bolivianos viajarán a Río de Janeiro con todo pagado para ver la final de la CONMEBOL Libertadores
“Clasifica a la Final con TCL”, es la segunda campaña del año que lanza la destacada marca china. Una tómbola digital definirá quiénes serán los siete afortunados que llegarán al estadio Maracaná, en Rio de Janeiro, Brasil.
Siete bolivianas o bolivianos apasionados por el fútbol podrán llegar hasta Río de Janeiro, Brasil, con todo pagado para vivir en directo la experiencia única de la final de la Copa CONMEBOL Libertadores. TCL, la reconocida marca de dispositivos inteligentes y equipos para el hogar, busca premiar la fidelidad de sus usuarios. Los ejecutivos de Porvenir, representantes oficiales de TCL para Bolivia, presentaron su segunda campaña del año: Clasifica a la Final con TCL.
“TCL se ha convertido en el premium partner del fútbol sudamericano, patrocinando la CONMEBOL Libertadores. Hoy estamos muy contentos de poder llevar a siete amantes de nuestra marca al estadio Maracaná, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, este 4 de noviembre, a vivir la final del campeonato en 2023. Es un esfuerzo que estamos realizando con el objetivo de premiar la fidelidad de nuestros clientes”, afirmó José Rocabado, gerente de Marketing de Porvenir.
La Copa CONMEBOL Libertadores es uno de los torneos de fútbol más prestigiosos del mundo y se viene jugando desde 1960. Participan los campeones y mejores equipos de las ligas de todos los países de Sudamérica. Este año la cita para la final es en el mítico estadio de Río de Janeiro, donde llegarán las siete personas afortunadas, premiadas por TCL. Rocabado explicó que la modalidad de premiación será a través de un sorteo entre todos los participantes mayores de 18 de años que hayan adquirido cualquiera de los productos en promoción de la marca. TCL es marca de origen chino, reconocida a nivel mundial por la excelente calidad de sus televisores, celulares, barras de sonido, freezers, frigobares, refrigeradores, lavadoras, aires acondicionados y otros equipos de alto desempeño.
Para participar, las personas deben registrarse en la página web www.tcl.bo/libertadores o mediante el WhatsApp al número 75208982. “Los ganadores se definirán mediante un sorteo que se realizará a través de una tómbola digital el 17 de octubre de 2023 a las 11:00, con la presencia de un notario de fe pública. Podrán participar todas las personas que hayan realizado su registro de manera correcta hasta la medianoche del 16 de octubre”, precisó Rocabado.
Los beneficios del premio
El ejecutivo de Porvenir explicó que los siete ganadores obtendrán un boleto aéreo de ida y vuelta desde Santa Cruz a Río de Janeiro, transporte entre el aeropuerto y el hotel, tres noches de alojamiento con desayuno, transporte hasta y desde el estadio, entradas al Maracaná para vivir la final del campeonato y un tour por la ciudad carioca.
“Estamos tirando la casa por la ventana, así que invitamos a toda la población a que adquiera un producto TCL con garantía real en Bolivia y participe de este gran sorteo”, indicó Rocabado.
El evento del lanzamiento de esta campaña, dirigido principalmente a la prensa, se dio en medio de un animado ambiente futbolero. Los presentes pudieron sentir un poco de la emoción y la experiencia que vivirán los ganadores de la promoción. Hubo comida brasilera típica para degustar y un grupo de zamba le puso color y ritmo a la cita.
El commercial manager de TCL Global, Alex Zhang, sorprendió a los asistentes al aparecer en el escenario. El ejecutivo expresó su felicidad por la gran acogida que tiene la marca en el país “Nuestra línea de productos cuenta con gran aceptación en Bolivia, por eso apostamos por traer el portafolio completo de TCL, para que los bolivianos gocen de tecnología de punta en sus hogares”, dijo el ejecutivo.
TCL está en el top 2 de las marcas que más televisores venden a nivel mundial. Ahora, de la mano de Porvenir, amplía su portafolio completo en línea blanca en el país para que toda la población adquiera un producto TCL con garantía real en Bolivia.
Acerca de TCL
TCL Electronics (1070.HK) es una empresa de electrónica de consumo de rápido crecimiento y líder en la industria mundial de la televisión. Fundada en 1981, ahora opera en más de 160 mercados en todo el mundo. TCL se especializa en la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos de electrónica de consumo que van desde televisores, audio y electrodomésticos inteligentes.
Banco FIE presentó la iniciativa “Tinka”, una innovadora forma de apoyar a emprendedoras y emprendedores con un enfoque digital.
Con el objetivo de conformar la comunidad más grande de personas emprendedoras de la micro y pequeña empresa, esta entidad financiera presentó la iniciativa “Tinka” destinada a brindar oportunidades de negocio impulsando redes de contacto, nuevas opciones de mercado y el desarrollo de habilidades digitales para potenciar el ecosistema emprendedor en el país.
Banco FIE, presentó la iniciativa “Tinka”, una innovadora propuesta destinada a apoyar a miles de emprendedores y emprendedoras en el país, otorgándoles nuevas oportunidades para desarrollar sus negocios con un enfoque digital.
“Nuestra aspiración como Banco es conformar la comunidad más grande de personas emprendedoras de la micro y pequeña empresa, más allá de las fronteras físicas, buscando impactar en su crecimiento y desarrollo, brindando herramientas y espacios para cumplir este objetivo, creemos que el impulso para generar habilidades digitales y el uso de networking, son herramientas necesarias para potenciar los negocios de nuestros emprendedores y emprendedoras, por esta razón buscamos impulsarlos, nutrirlos y apoyarlos para que sus negocios puedan crecer dentro y fuera del ecosistema emprendedor”, destacó Mariela Soliz, gerenta Nacional de Marketing Estratégico de Banco FIE.
“Tinka” se desarrolla a través de 3 pilares fundamentales: Comunidad y Networking, Red de Comercialización y Espacios de Formación.
Comunidad y Networking, mediante la creación de redes de contactos empresariales que potencien proyectos, nuevos conocimientos y avances en sus negocios; Red de Comercialización de productos y servicios, confiable y seguraentre las personas emprendedoras y los negocios que forman parte de Tinka, habilitando un nuevo canal de venta y Espacios de Formación, promoviendo contenido educativo de alto valor con procesos prácticos para las personas emprendedoras, con el objetivo de contribuir a la mejora continua de los negocios.
“Tinka” cuenta con distintas plataformas en redes sociales como Facebook, Instagram, Tik Tok, Spotify y Youtube, destinadas a difundir capacitaciones, conversatorios virtuales y presenciales y a difundir contenido para fomentar el crecimiento de los emprendimientos….
Por otra parte, “Tinka” cuenta con un espacio físico, ubicado en la oficina nacional de Banco FIE en La Paz, un espacio pensado para otorgar la mejor experiencia a los usuarios y usuarias donde podrán tener reuniones con otros emprendedores, proveedores o clientes, producir fotos para promocionar sus productos, asistir a conversatorios, capacitaciones y/o eventos y hacer uso del sistema recojo de productos, a través de un espacio de Cowork, casilleros para productos, espacios de generación de contenidos y una vitrina de productos.
A través de esta iniciativa, Banco FIE ratifica su compromiso con la inclusión financiera y social de la población, acompañando el desarrollo de los negocios de sus clientes y de los emprendedores y emprendedoras de la microempresa en Bolivia, que se constituye en el motor de la economía en el país.
“Tinka es una de las iniciativas que mejor retrata la esencia de Banco FIE, que nació hace 38 años con la visión de 5 mujeres que buscaban esencialmente impactar y contribuir al desarrollo y crecimiento de la micro y pequeña empresa. Ha sido un camino lleno de desafíos y satisfacciones que hoy nos permiten ver que la visión con la nació FIE sigue intacta y que nos toca seguir escribiendo esta historia de inspiración y apoyo a los bolivianos y bolivianas”, finalizó Mariela Soliz. Tinka es un espacio abierto a todos los emprendedores y emprendedoras donde podrán negociar, aprender, compartir ideas y otorgar más valor a sus productos y servicios.
El jueves 14 de septiembre la CNC-Bolivia, llevó a cabo un importante evento de reconocimiento a los socios de esta legendaria institución, reuniendo a los empresarios más destacados a nivel nacional que han dedicado 25, 50 y 75 años de su vida a la Cámara Nacional de Comercio.
La CNC con 133 años de vida institucional brindó este homenaje a quienes son pilares fundamentales no solo para la Cámara Nacional de Comercio sino también para el país, al ser generadores de empleos y base para el desarrollo económico en Bolivia, 31 empresas fueron galardonadas por cumplir 25 años junto a la CNC-Bolivia, empresas como Bazar Ferretería Asunción, Xerografía Boliviana S.A Y Semillería Los Claveles cumplieron 50 años de trabajo en conjunto con la CNC-Bolivia y CIA. Importadora de Automotores Mathias CSapek S.A., Hansa LTDA, La Boliviana Ciacruz de Seguros y Reaseguros S.A, STEPHAN Y CIA. S.A y La Papelera cumplieron 75 años años de ser socios y trabajar en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia.
El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, ingeniero Jaime Ascarrunz mencionó en este acto de reconocimiento: “La importancia de la asociación de los agentes económicos en una organización empresarial, mediante la unidad busca alcanzar objetivos comunes como el de generar un clima adecuado para desarrollar las actividades empresariales, ampliar las oportunidades e impulsar la mayor competitividad de nuestro mercado. La noble labor que cumple el empresario privado en la sociedad no siempre es valorada en todo su contexto. El empresario arriesga su capital, dedica largas jornadas de tiempo al desarrollo de su actividad, genera empleo formal y aporta al desarrollo del país. Ese es el valor del empresario privado que debe ser destacado por la sociedad en su conjunto. Queridos socios, el éxito que hemos logrado juntos es solo el comienzo de lo que podemos hacer en el mañana. Esperamos seguir trabajando hacia un futuro próspero para Bolivia., gracias por ser parte de la familia CNC” fue el mensaje que brindó Ascarrunz a los empresarios presentes.
Ser parte de la Cámara Nacional de Comercio tiene una connotación especial de pertenencia institucional ya que la conexión con los socios tanto en lo laboral y empresarial, es de suma importancia para trabajar constantemente en la protección, representación, creación de oportunidades de negocios e inversiones para el sector empresarial.