“Gran Turismo: De jugador a corredor”, llevará la emoción de las carreras a la pantalla grande desde el 24 de agosto
De jugador a corredor es una historia emocionante, inspiradora y repleta de acción que demuestra que nada es imposible cuando el combustible lo llevas en la sangre.
Basada en la verdadera historia de Jann Mardenborough, la película relata como un adolescente que juega a Gran Turismo y que, gracias a su habilidad con los videojuegos, gana una serie de concursos de Nissan para convertirse en piloto de carreras profesional.
La cinta de Sony Pictures, Columbia Pictures y Andes Films, con una producción de PlayStation / 2.0 Entertainment, apunta a ser la película más emblemática sobre la realización de un deseo, comenta Neil Blomkamp, quien dirige la historia de uno de los pilotos de carreras más improbables de todos los tiempos.
“Gran Turismo: De jugador a corredorposee todos los atributos que conforman una gran historia deportiva acerca de los que llevan las de perder. Jann tiene un sueño, pero no hay quien le tome en serio- sobre todo la institución de las carreras de autos, una comunidad que considera imposible la realización de un deseo como el de este joven”, indicó Fabiana Cabrera, gerente de marketing de Sony Pictures – Andes Films Bolivia, añadiendo que el espectacular largometraje estará en todos los cines del país desde el jueves 24 de agosto, ofreciendo 135 minutos llenos de acción, drama y aventura.
El filme llega con una fuerte campaña promocional a nivel mundial, para ello se realizaron importantes acuerdos con reconocidas empresas para que el público se suba a esta espectacular carrera. Justamente uno de estos convenios es con Nissan Bolivia, firma japonesa que cumplirá 90 años en diciembre del presente año y como parte de sus festejos tiene acciones globales, entre ellas la promoción de Gran Turismo: De jugador a corredor.
Daniela Mendoza, jefe de marketing de Taiyo Motors, representante de Nissan en Bolivia, mencionó que, a través del convenio con Gran Turismo, la automotriz nipona busca proyectar emociones y conectar a las personas con la marca mediante la velocidad, un elemento muy icónico para Nissan. “Nuestra historia en el deporte motor se remonta a 87 años atrás y a la GT Academy, el programa que nos dio a grandes pilotos como Jann Mardenborough, cuya historia veremos pronto en la pantalla grande; es una parte trascendental de nosotros, completamente innovadora, marcando un antes y un después en el automovilismo”, concluyó Mendoza.
Otra de las acciones promocionales importantes de la película, es la preparada por la cadena de cines más grande del país, denominada “Cine Center te lleva a la Formula 1 con Gran Turismo la película y te regala grandes premios”.
La campaña iniciará el 24 de agosto, día del estreno del filme y se extenderá hasta el 8 de septiembre, pudiendo participar todas las personas que compren entradas para Gran Turismo: De jugador a corredor,en formato 2D, 3D y 4D E-Motion.
El sorteo se realizará el miércoles 13 de septiembre, en el lobby de Cine Center Santa Cruz y se entregarán tres premios espectaculares:
Primer premio. – Un viaje a San Pablo, Brasil, a ver el GP Formula 1 Interlagos 2023 (incluye boletos aéreos, traslados, 3 noches de hospedaje y una entrada al sector G de la competición).
Segundo premio. – Un Play Station Nro. 5 + un juego Gran Turismo + merchandising original de la película.
Tercer premio. – Un juego Gran Turismo + merchandising original de la película.
Participarán tanto las entradas adquiridas en boletería como en los kioscos E-Ticket, en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra, La Paz, Cochabamba, Quillacollo, Tarija y Riberalta. Cada cupón recibido deberá ser depositado en las ánforas ubicadas en las boleterías de cada ciudad, no sin antes ser rellenados con los datos requeridos.
“Gran Turismo: De jugador a corredor coloca al espectador en el asiento del conductor, permitiéndoles imaginar lo que significaría ponerse por primera vez el cinturón de seguridad a bordo de un cohete que puede alcanzar más de 300 kilómetros por hora”, señaló Cabrera, invitando a que no se la pierdan en el cine y se suban a esta gran experiencia, que les permitirá, además, tener la posibilidad de llevarse un gran premio.
Infinix innova la experiencia de los teléfonos inteligentes con el nuevo ZERO 30 4G: Captura tu propia historia con poder y estilo.
Infinix une lazos con Danilo Carrera, Carolina Rodas (Caro TV), Daniel Dueñas, Fiorella Zamora y más creadores de contenido para este nuevo lanzamiento.
El fabricante de telefonos que llegó hace un año al pais está listo para innovar nuevamente el mundo de los smatphones, después de sus lanzamientos exitosos del Note 30 Pro y el Hot 30, el Zero 30 es el primer smartphone de la gama “Zero” que llega a Bolivia y promete ser un dispositivo que redefine la forma en que los usuarios capturan y comparten sus historias cotidianas.
Captura tu propia historia con tecnología de vanguardia
El Infinix Zero 30 está diseñado para aquellos que buscan una herramienta para inmortalizar sus momentos más preciados. Con una pantalla curva Amoled 3D Gorilla Glass de 120 Hz, este dispositivo ofrece una experiencia visual envolvente además de tener una de las pantallas más resistentes del mercado que eleva el estándar en el mundo de los smartphones. Ademas de ofrecer una garantía de 6 meses.
La novedad es su sistema de cámaras de alta resolución. La cámara trasera de 108 MP y la cámara selfie de 50 MP + 2K permiten a los usuarios capturar cada detalle y expresión con una claridad excepcional. Ya sea una vista panorámica o un retrato en primer plano, el Infinix Zero 30 garantiza que cada foto cuente una historia única.
Potencia y estilo unificados
Con un potente rendimiento respaldado por 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, el Infinix Zero 30 4G ofrece un equilibrio perfecto entre velocidad y capacidad. Además, la posibilidad de expandir la memoria hasta 16 GB asegura que siempre haya espacio para almacenar recuerdos adicionales.
Diseñado para resistir las demandas del día a día, el Infinix Zero 30 combina elegancia con durabilidad. Resistente a caías, lo que garantiza que este dispositivo esté a la altura de cualquier aventura, capturando momentos sin importar el entorno.
El Infinix Zero 30 4G ya se encuentra disponible con un precio inicial de Bs. 1,770. Descubre un nuevo nivel de potencia, estilo y durabilidad, y lleva tu experiencia móvil al siguiente nivel.
Este 2023, AXS Bolivia S.A. celebra 23 años de historia, y es el momento perfecto para hacer un recuento de los acontecimientos más importantes de este año que está por finalizar.
En un esfuerzo sin precedentes, en el que el objetivo fue conectar a sus trabajadores con más oportunidades y conocimientos, se lanzó la plataforma “AXS ACADEMY” junto a Netzun; la cual impulsó la capacitación del personal. Una campaña que fue muy bien recibida y en la que se entregaron más de 190 certificados durante el acto de graduación.
AXS Corp, el servicio dedicado a brindar soluciones corporativas se hizo presente en eventos importantes como el E-commerce Day y fue parte de las cuatro ruedas de negocios clave a nivel nacional: CAINCO en El Alto y Santa Cruz, CADEXCO en Cochabamba y FIPAZ en La Paz. Además, por primera vez, la marca participó en EXMA 2023 como sponsor, siendo el proveedor de internet oficial. También fue sponsor de la 2da Jornada Nacional ISP y del Conversatorio de Cobranzas, Riesgo, Crédito e Innovación Tecnológica 2023 por segundo año consecutivo, sin olvidar que cerró una alianza estratégica con Global Web Solutions (GWS).
En Cochabamba, la marca fue reconocida como miembro número 1000 de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios – ICAM; realizó una alianza estratégica con el Country Club y estuvo presente en la FEXCO 2023 con dos espacios dentro del campo ferial, ofreciendo al público un stand con un punto de transmisión Wi-Fi para la prensa, lo que hizo que reciba un reconocimiento por 2do año consecutivo.
De igual manera, AXS Bolivia participó por 2da vez en EXPOCRUZ 2023; con un stand renovado de 125 m2, innovando con un espacio dedicado a toda la familia y mostrando cada uno de sus servicios. Durante la feria, ofreció un cóctel de inauguración con presencia de medios y lanzó un nuevo servicio técnico especializado en soluciones Wi-Fi a nivel nacional: “PATRULLA WI-FI”.
Uno de los actos más importantes para AXS, fue la inauguración de la nueva sucursal en El Alto, con un cóctel de apertura y visita de la prensa. Es además parte de la Terminal Metropolitana de El Alto como proveedor de internet y participó por 1ra vez en la feria Huayna Fex 2023, marcando así su crecimiento en dicha ciudad.
Siempre pensando en sus clientes, durante todo el año se ofrecieron al mercado masivo, distintas ofertas comerciales; siempre rompiendo esquemas, como las campañas “Ochentástico”, “Cincuenta Sin Cuentos”, y actualmente “Maximízate” e “Internet, ¡pero ya!”, junto a otras ofertas especializadas para el segmento corporativo. AXS Bolivia afirma estar en constante cambio, en busca siempre de la innovación, pero, sobre todo, brindando calidad en sus servicios y cada día más conectados con el mundo de sus clientes.
Consolidado como un evento que pone en valor la creatividad de los chefs y genera un importante movimiento económico, este 28 de noviembre vuelve Restaurant Week en su 20va. versión. Durante anteriores versiones, Restaurant Week logró una inyección económica de más de trece millones de bolivianos (Bs. 13.843.310) solamente en la venta directa de menús y un aporte de Bs. 603.495 destinados a diferentes obras de beneficencia.
Entre el 28 de noviembre y 10 de diciembre, 21 de los mejores restaurantes de la ciudad ofrecerán más de 40 menús exclusivos. “Es la oportunidad perfecta para disfrutar de un menú gourmet completo que incluye entrada, plato principal, postre y bebida, a un precio más accesible. Los amantes de la buena comida podrán disfrutar de menús preparados por los mejores chefs de la ciudad. ¡Una imperdible oportunidad para disfrutar de increíbles menús italianos, franceses, japoneses, cocina de autor, tex-mex, carnes a la parrilla, entre otros!”, señalaron ejecutivas de Vértice Comunicación, empresa organizadora del evento.
Cada menú consta de entrada, plato de fondo, postre y bebida por Bs. 110. El evento se realizará de forma simultánea en Altamar, Altura (Hotel Mitru), Bao Bar, Deli Sushi, Ecko, Fellini, Highlanders, La Bastille, La Boliviana, La Murillo, Margarita, Marko, Mestizo, Mezzo, New Sakura, Nina, Proyecto Nativa, Rojo, The Carrot Tree, The Steakhouse y Tutto Pasta.
Desde su lanzamiento en el año 2013, Restaurant Week se ha llevado a cabo de forma semestral y ha alcanzado la venta de 123, 614 menús, lo que ha representado una inyección de más de Bs. 14 millones de bolivianos solo en la venta directa de menús. Este evento se ha consolidado como uno de los principales impulsores económicos para toda la cadena productiva gastronómica, según destacaron sus organizadoras.
Al igual que en pasadas oportunidades, de cada menú vendido, Bs. 5 estarán destinados a la Fundación Operación Sonrisa, que realiza cirugías gratuitas a niños y niñas con labio y/o paladar hendido. Una noble labor que ha permitido cambiar sus vidas y que les permite mirar el futuro con una nueva sonrisa”, finalizaron las ejecutivas.
SABERES ANCESTRALES Y SABORES NATURALES
En esta versión, presentamos «Saberes Ancestrales, Sabores Naturales«, una iniciativa impulsada por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas en Bolivia. Esta propuesta tiene como objetivo facilitar diversas actividades que conectan a los productores locales con las y los chefs de restaurantes participantes en Restaurant Week. La meta principal es promover tanto la producción como el consumo de alimentos locales, lo que contribuye significativamente a diversificar los medios de vida en las comunidades indígenas y campesinas, medida que fortalece la capacidad de adaptación y resiliencia al cambio climático. Esta práctica no solo eleva la calidad de los alimentos, sino que también incide positivamente en la seguridad alimentaria, la nutrición y la salud de todos los ciudadanos bolivianos. La iniciativa abarca 9 líneas de acción, con actividades que confluyen en la vinculación a los pequeños productores y a las comunidades indígenas en situación de inseguridad alimentaria, especialmente a las mujeres del área rurales, promoviendo medios de vida sostenibles, ingresos estables, mejoras en la productividad, un aumento en la demanda y un acceso más amplio al mercado.
HUARI, PATROCINADOR OFICIAL DE LA GASTRONOMÍA BOLIVIANA
Para complementar los sabores tradicionales de nuestra rica cultura culinaria, la experiencia del Restaurant Week estará acompañada por la cerveza premium del país, Huari. «Estamos comprometidos con enriquecer la experiencia gastronómica de los bolivianos, celebrando la diversidad de nuestros ingredientes de origen y brindando momentos inolvidables a través de Restaurant Week de la mano de Huari», expresó Lorena Guzmán, gerente de Huari.
Huari se enorgullece de ser el patrocinador de este evento culinario desde sus primeras versiones. La versión de cierre de año en La Paz, que se extenderá hasta el 10 de diciembre, busca no solo resaltar la riqueza culinaria, sino también acercar a la ciudadanía a sabores únicos arraigados en nuestra tradición. Con sus sabores únicos, la cerveza se presenta como el acompañante perfecto para una amplia gama de platos, destacando por sus características distintivas como textura, aroma, sabor y sensaciones inigualables.
GRANDES ALIADOS
El Banco de Crédito BCP celebra la décima novena versión Restaurant Week en la ciudad de La Paz. Con la participación de 24 restaurantes, ofreciendo lo mejor de cada uno y con el objetivo de continuar apoyando a nuestro proyecto bandera Operación Sonrisa Bolivia. “Para nosotros es un orgullo y gran satisfacción auspiciar el Restaurant Week. La gran diversidad de restaurantes ofrecerá sus mejores platillos y apoyará, además, las cirugías de labio fisurado y paladar hendido de cientos de niños a nivel nacional, a través de la Fundación Operación Sonrisa Bolivia. Nuestro compromiso siempre ha sido y será apoyar a la empresa boliviana y a su desarrollo. Vimos excelentes resultados con la anterior edición del evento y confiamos que conseguiremos lo propio con ésta”, resaltó Fernando Gutiérrez Lavayen, Gerente Banca Minorista Región Occidente.
Esta 20va. versión de Restaurant Week llega de la mano de PEPSI como gaseosa oficial del evento y ahora junto a Pepsi Black que trae una nueva manera de refrescarse y degustar los mejores platillos. Como otra deliciosa alternativa esta también 7up de auspiciador con su delicioso sabor Lima Limón. “Cada versión de Restaurant Week trae emoción con los nuevos sabores para disfrutar de cada emprendimiento participante, y fomenta la innovación en el sector gastronómico, de la cual estamos orgullosos de apoyar en nuestra plataforma #SiConPepsi”, comentó el Gerente de Gaseosas CBN, Holger López.
Droguería Inti se suma nuevamente a nueva versión de Restaurant Week, como un importante compromiso y apoyo a las actividades del rubro gastronómico. “Restaurant Week se ha consolidado como un aliado fundamental para el desarrollado del sector, ya que en cada una de sus versiones logra un importante movimiento económico en pocos días, lo que les permite a los restaurantes seguir creciendo. Sin duda, Restaurant Week es la perfecta oportunidad para disfrutar de lo mejor de la gastronomía de la mano de Superal Digest”, declaró Ronald Reyes, Gerente General de Droguería Inti.
Llega Restaurant Week, una oportunidad única para disfrutar de la alta gastronomía de la ciudad. “Como Red Enlace, estamos orgullosos de formar parte una vez más de este evento, brindando a los clientes la posibilidad de hacer los pagos con tarjeta de débito, crédito, QR o Tigo Money mediante los POS de la marca dispuestos en los restaurantes participantes. ¡La semana gastronómica más esperada del año está por llegar, no te la pierdas!”, declaró Carlos Numbela, Gerente de la Agencia La Paz.
Banco Unión S.A. tiene una cartera de $us139.951.528 y $us73.941.295 en captaciones; en ambas carteras, es el banco número uno con 143.619 clientes mostrando un crecimiento continuo en las últimas gestiones.
El departamento del Beni cumplió 181 años de fundación y en su festejo el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia destacó la característica de la región, que se enmarca en la agricultura y la ganadería que están en la línea del desarrollo y la industrialización del país.
Una de las herramientas que tiene el país para lograr estos objetivos es el sistema financiero que en los últimos años demostró su fortaleza mediante la bolivianización.
En el departamento amazónico mojeño, Banco Unión S.A. es la entidad más importante, con presencia en todas sus provincias, además de la incorporación de su agencia móvil denominada “Sariri”.
“La regional Beni tiene fortalezas notables, entre las que destacamos la amplia cobertura en la regional y la calidad de seres humanos que forman parte de nuestro equipo. Somos una regional con presencia en todas las provincias con una amplia red de cajeros automáticos que nos permite acercarnos a nuestros clientes con la inclusión financiera ágil y flexible” sostiene Fernando Soliz, gerente de la regional Beni.
Las agencias con las que cuenta Banco Unión, garantizan el cumplimiento de los objetivos estratégicos que van en la línea de brindar a todas y todos los bolivianos el acceso a los servicios financieros a través de sus servicios y productos, impulsando el crecimiento de la región y de cada uno de los sectores en especial el sector productivo.
Banco Unión en Beni, tiene presencia en todas las provincias, llegando a 15 de los 19 municipios, con 13 agencias fijas y dos municipios a los que llega la agencia móvil “Sariri”.
Actualmente la regional Beni tiene 143.619 clientes mostrando un crecimiento continuo en las últimas gestiones.
La regional Beni de Banco Unión, tiene en total 20 puntos de atención financiera entre el área rural y urbana, cinco de ellas entre agencias y oficinas externas en el sector urbano y 14 puntos en el área rural, más su Agencia Móvil “Sariri” que cubre rutas hasta localidades donde no existe presencia de entidades financieras.
“Este indicador nos desafía a seguir mejorando en nuestros servicios por lo que el banco está apostando en la apertura de nuevos puntos de atención Financiera en Riberalta, Guayaramerín y Trinidad, además de incrementar nuestra red de cajeros automáticos, también se debe tomar en cuenta el servicio de la agencia móvil “Sariri” que llega a las comunidades de Loma Suarez, Puerto Varador, Elvira, San Javier, San Pablo, Casarabe, todas dentro del municipio de Trinidad”, puntualizó Soliz.
El Beni cuenta con 26 cajeros automáticos en funcionamiento. Y hasta el cierre de la presente gestión estamos proyectando terminar con 38 equipos en total, vale decir 12 nuevos cajeros automáticos.
Banco Unión en Beni
CARTERA DE BENI
Banco Unión en el departamento de Beni, logró posicionarse como la entidad financiera número uno.
Al 31 de octubre de este año, la regional tiene una cartera de $us139.951.528 y $us73.941.295 en captaciones; en ambas carteras somos el banco número uno.
“Es un orgullo ocupar el primer lugar; mes a mes vamos consolidando a la entidad con un crecimiento sólido y sostenible gracias al gran esfuerzo de todo el equipo”, manifestó el gerente de Beni.
Entre los datos relevantes, al cierre de octubre lograron 2.566 operaciones en el sector productivo con un total de $us63.401.427, reflejando el crecimiento de la cartera productiva que llegó al 45% demostrando la capacidad de atención en todo el departamento.
“En general toda nuestra cartera tiene la misma atención. La ventaja en Banco Unión, es que se tiene segmentada la cartera en cuatro bancas:
Banca Personas, que tiene el objetivo de colocar créditos destinados a la construcción, compra, refacción de vivienda y/o terrenos.
Banca Consumo, que tiene como principal objetivo colocar créditos a funcionarios públicos y empresas que tienen convenio mediante UNISueldo. Su principal característica son los créditos agiles con requisitos simplificados tomando en cuenta que estos segmentos de la población cobran sus sueldos en la entidad financiera estatal y los Créditos destinados a vivienda social y
Créditos de Consumo con destino de libre disponibilidad y compra de vehículos “0” kilómetros.
A estos dos se suma la Banca Microcréditos, que llega a todos los sectores (productivo, servicio y comercio) que presenta una tecnología crediticia que facilita el acceso de los microempresarios a los diferentes productos dentro de la Banca.
Por último, está la banca Pyme y empresarial que, en la presente gestión, mostró un crecimiento sostenible principalmente en la ganadería. “Entendemos que este sector necesita un apoyo constante para asegurar su crecimiento porque el Beni es el segundo productor más grande del país”, acotó el gerente regional.
El objetivo de Banco Unión para las siguientes gestiones está orientado en motivar al sector agrícola pecuario para que accedan a los productos y servicios financieros que ofertamos con el propósito de que el Banco sea un pilar fundamental para su desarrollo.
LOS MICROCRÉDITOS
“La economía beniana es informal y requiere de inyección económica debido a que las unidades económicas están ligadas a factores externos (conflictos sociales en Santa Cruz, temporada de lluvias e inversión pública), afectando a la poca diversidad de actividades. Es por eso la importancia que los microempresarios cuenten con recursos disponibles para la diversificación y stock de mercadería (abastecer en caso de comercio) y consolidar la actividad (capital de inversión), debido a que es una región que demanda productos de departamentos que se encuentran en el eje central. Tanto de insumos, materiales y equipos”, menciona Soliz.
Al corte de octubre de 2023, la cartera de microcréditos tuvo una participación de 3,78% del total, con más de 3.500 clientes y una cartera de $us41.213.825.
“El segmento micro empresarial se caracteriza porque su administración involucra a los integrantes de una familia, su principal interés es consolidar su negocio hacer que crezca para generar estabilidad domiciliaria. Nuestros microcréditos se conectan muy bien con las principales necesidades de los clientes viéndolos crecer y en muchos casos llegar a inversiones de magnitudes empresariales”, explica Soliz.
CANALES ALTERNATIVOS DEL BANCO UNIÓN
Banco Unión está desarrollando diferentes canales para mejorar la experiencia de sus clientes que utilizan los diferentes servicios y productos.
“Nuestra plataforma virtual es catalogada como una de las más completas y fáciles de usar, ha desarrollado la apertura de cuentas de ahorro en línea, evitando que tengan que llegar al banco. Mediante la plataforma pueden realizar pagos de servicios, compra de boletos aéreos de BOA, consultas de saldos, extractos de cuentas de ahorro, de créditos, compras por internet o mediante QR en diferentes negocios”.
Con la idea de garantizar la inclusión financiera, es que se llega a todos los rincones de la región mediante talleres de educación financiera para que los clientes cuenten con el conocimiento y apliquen el uso de las plataformas virtuales.
EL BANCO MÁS GRANDE DE BOLIVIA
“Banco Unión es el más grande de Bolivia y su presencia en el Beni tiene un sentido particular, pues el departamento del Beni tiene una proyección de crecimiento muy alta y nosotros como Banco debemos apoyar a este crecimiento trabajando en sintonía desde cada una de las áreas; siempre mejorando nuestros servicios y la calidad de atención a todos los usuarios y clientes”, aseveró Fernando Soliz.
La meta y compromiso de Banco Unión en Beni, es consolidarse en el primer lugar en todos los indicadores generando ratios de rentabilidad con el firme compromiso de ser parte del desarrollo del País a través de servicios financieros integrales, eficientes a la par de la tecnología y sobre todo ofreciendo calidad de atención a todos los clientes con igualdad y equidad.
“Para lograr este cometido, debemos motivar a todo el equipo con el crecimiento laboral y profesional dentro del banco, fortaleciendo sus potencialidades y competencias a fin de que concreten su carrera Bancaria en nuestra institución”, comentó el gerente regional.
Actualmente la regional Beni cuenta con 289 funcionarios compuesta por 145 oportunidad de crecimiento a sus colaboradores.
“Recuerden que todos desempeñamos un papel crucial dentro el Banco (…) Cada transacción, cada interacción con un cliente es una oportunidad para marcar la diferencia, por eso, afrontemos desafíos, somos resilientes y nos adaptamos a los cambios, viendo en ello oportunidades de crecimiento y mejora. Celebremos nuestros éxitos y aprendemos de nuestras experiencias. Somos un equipo unido y comprometido, apoyándonos mutuamente para alcanzar metas mayores”, concluyó el gerente regional.
¿Es tiempo de renovar tu celular, televisor, laptop y/o electrodoméstico? Samsung Bolivia impulsa su edición de Blue Days, una campaña que otorga premios económicos inmediatos en gran parte de sus productos que están en promoción.
En esta nueva edición, Samsung cuenta con tres tipos de promociones: Blue Days Hogar, Blue Days Galaxy Book y Blue Days para smartphones, watch, buds y tablets. La compañía tecnológica se adelanta con los regalos de fin de año y busca acercar sus productos a la población boliviana.
“Queremos ofrecer a la población increíbles ofertas que tenemos en nuestros equipos, desde celulares, tabletas, televisores, monitores, cocinas, lavadoras, hasta refrigeradores. De esta forma, los ayudamos a renovar sus equipos y a construir su ecosistema Galaxy y tener su hogar y trabajo conectado, con un adicional más, un premio en efectivo”, resalta Mauricio Richter Gerente de MX (Mobile Experience) en Samsung Bolivia.
Blue Days para el Hogar
Hasta el 31 de diciembre del 2023, los interesados podrán adquirir un premio de 70, 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400, 500, 600 hasta 1.000 bolivianos, por la compra de un equipo de la línea blanca, monitores o televisores en promoción.
Samsung puso a disposición sus cocinas a gas, microondas empotrables, hornos eléctricos, encimeras, refrigeradores, lavadoras, televisores, monitores, proyectores y, por primera vez, sus equipos de audio. Para conocer más sobre los equipos que están en promoción, visita la página samsung.com.bo/bluedayshogar.
Blue Days para smartphones, watch, buds y tablets
La empresa puso a disposición sus celulares de la serie Galaxy Z, Galaxy S, Galaxy A; sus Galaxy Tab S7 FE, Tab S6 Lite y Tab A8; sus smartwatches (relojes inteligentes) de la serie Galaxy Watch5 y Watch4; y para complementar, auriculares Galaxy Buds2.
Los que opten por alguno de estos dispositivos podrán ganar 100, 150, 200, 250, 300, 350, 400, 500, 600, 700 hasta 1.000 bolivianos. Para mayor información sobre los dispositivos móviles en promoción, visita www.samsung.com.bo/bluedays. La promoción es válida hasta el 3 de diciembre o hasta agotar stock.
Blue Days Galaxy Book
Las laptops no están excluidas en esta etapa de promoción. La compañía líder en tecnología también habilitó su serie Galaxy Book2, Galaxy Book2 Pro y Pro 360 junto a un premio económico de 1.000 bolivianos. Pero, esta campaña solamente está habilita en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, hasta el 21 de diciembre o hasta agotar stock. Para mayor información, visita la página www.samsung.com.bo/bluedayssamsung/gb.
¿Cómo participar?
Los interesados deben adquirir los dispositivos en promoción con el sello de Garantía Oficial en Bolivia, registrar sus datos personales y del dispositivo en la páginas mencionadas; y detallar la cuenta bancaria o Yape del BCP para recibir el premio. en esta ocasión, cada cliente tendrá un límite de 3 canjes de premios.
Para facilitar la atención, Samsung habilitó puntos de canje en distintas ciudades del país. Además, se instaló otros puntos rotativos en lugares estratégicos de mayor afluencia comercial. Y en el caso de Blue Days para el hogar también se tiene habilitado el canje digital. La campaña es avalada por la Autoridad del Juego (AJ).