Universidad de Los Andes: Innovación Educativa en Salud
En la UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, nuestra filosofía educativa se basa en el enfoque práctico del APRENDER HACIENDO. Desde su fundación, adoptamos un método que sumerge a los estudiantes en experiencias reales, desafiándolos a encontrar soluciones prácticas para problemas reales. Esta forma de aprendizaje, centrada en la vida cotidiana y el mundo profesional, prepara a nuestros estudiantes para abrazar cambios, enfrentar la incertidumbre y adaptarse a la velocidad del entorno actual.
Los estudiantes viven su formación en lugar de simplemente escucharla. Utilizamos metodologías interactivas que convierten a los jóvenes en protagonistas activos de su propia enseñanza. Este enfoque integral abarca conocimientos, percepciones, emociones, experiencias, impulsándolos hacia un conocimiento significativo y sostenible a lo largo de la vida.
En el siglo XXI, la educación va más allá del dominio de la tecnología. Se trata de transformar a los estudiantes en aprendices expertos, capaces de conocer estratégicamente y adaptarse a un mundo en constante evolución. Esto implica cambios profundos en el rol de docentes, estudiantes e instituciones, y en la Universidad de Los Andes, mantenemos una firme responsabilidad con esta visión.
Nuestras dedicaciones en la formación de profesionales en el campo de la salud se reflejan en estrategias pedagógicas innovadoras. Estas habilidades desarrollan competencias claves en los estudiantes, integrando las tecnologías de la información y comunicación para potenciar el autoaprendizaje. Fomentamos un espíritu creativo, valiente y solidario, que promueva la convivencia entre culturas, la responsabilidad personal y profesional, y el pensamiento crítico e innovador.
¿Qué ofrecemos en nuestras carreras del área de Ciencias de la Salud?
– Planes de estudio enfocados en el modelo «aprender haciendo», con un fuerte componente práctico que desarrolla las habilidades necesarias para el ámbito de la salud.
– Docentes altamente capacitados y con experiencia tanto profesional como académica en las áreas de salud, respaldados por el uso efectivo de las TICs para una enseñanza interactiva y dinámica.
– Oportunidades de prácticas desde el inicio de la carrera, permitiendo a los estudiantes interactuar con pacientes y comprender la realidad de la atención sanitaria.
– Educación personalizada a través de grupos reducidos para prácticas y laboratorios adaptados a las capacidades de nuestros estudiantes.
En la Universidad de Los Andes, asumimos una firme responsabilidad con la formación integral de profesionales en salud, actualizada y orientada hacia un futuro prometedor en el campo de la salud.
CARRERAS E INICIO DE CLASES:
Facultad de Ciencias de la Salud:
- Licenciatura en Medicina: 6 años carrera completa
- Licenciatura en Odontología: 5 años carrera completa
- Licenciatura en Optometría: 4 años carrera completa
- Técnico Superior en Imagenología: 3 años carrera completa
Inicio de clases 5 de febrero 2024
¡Te invitamos a ser parte de esta transformación educativa en salud!
Te puede interesar: Bolivia ocupa primeros lugares en concurso internacional de Nissan