Tigo Business impulsa soluciones innovadoras a través del workshop: “Estrategias de conectividad en el entorno digital”
Con la finalidad de brindar mejores servicios a sus clientes corporativos, Tigo Business realizó a nivel nacional el workshop denominado: “Estrategias de conectividad en el entorno digital”.
El objetivo del taller fue mostrar a sus clientes cómo una conectividad robusta y confiable es esencial para impulsar la transformación digital. De igual manera, la empresa líder en telecomunicaciones dio a conocer los servicios avanzados que ofrece, tales como SD-WAN, soluciones en la nube y ciberseguridad.
Existe una creciente demanda de las empresas por contar con soluciones integrales que les permitan adaptarse a un entorno tecnológico en constante evolución. Es por ello que Tigo Business acompaña esta crucial transformación de sus clientes, quienes se desenvuelven en diferentes rubros de negocio, para que puedan ser visibilizados digitalmente de manera eficiente, oportuna y segura.
«Nos esforzamos por mostrar a nuestros clientes la variedad de servicios de conectividad en internet y soluciones digitales que ofrecemos, acompañando así la transformación digital de diversas empresas. En el ámbito de los servicios digitales, por ejemplo, proporcionamos avanzados servicios de ciberseguridad, contando con un equipo de profesionales especializados en realizar evaluaciones exhaustivas para identificar puntos críticos y riesgos frente a las múltiples amenazas que existen en el entorno digital global», dijo Iván Delgadillo, Gerente de Producto de Ciberseguridad de Tigo Business.
Entre los beneficios de una conectividad estable y servicios digitales integrados, Delgadillo destaca una mejora en la productividad empresarial que, de acuerdo a estudios, se incrementa entre un 20% a 30%. También se logra una reducción de costos operativos de red hasta un 50% con la implementación de soluciones como SD-WAN, que optimiza el uso del ancho de banda y disminuye la dependencia de enlaces dedicados costosos.
En cuanto a seguridad de los datos, tomando en cuenta que existe un aumento del 67% en los ataques cibernéticos a empresas en los últimos años
El workshop: “Estrategias de conectividad en el entorno digital” generó bastante expectativa en empresas que están preocupadas en acceder a altas tecnologías de conectividad y, principalmente, en seguridad de datos.
“Nos encantó la presentación. Nos deja pensando en muchas alternativas para la empresa a futuro”, sostuvo, Carolina Núñez ejecutiva de Pico Nevado Investhents S.R.L.
En La Paz, el evento se realizó en el edificio Green Tower de la zona sur y participaron ejecutivos de significativas empresas como: Implelab S.R.L., Highlands Internacional School, Pico Nevado Investhents S.R.L. y NPN Minerales S.A., Hospital Agramont, Colegio Franco y EPSAS. Este encuentro también se llevó a cabo en Cochabamba y en Santa Cruz.
Te puede interesar: Actualisap nos presenta formas de Analítica predictiva de Datos