Icono del sitio La Razón

Lawas, frutas y verduras, ‘armas’ adicionales contra el COVID-19

Las vitaminas, al igual que la higiene de manos, son cruciales en la lucha contra la COVID-19. Expertos aseguran que una buena dieta diaria compuesta por frutas cítricas, verduras y lawas de choclo son las «armas» perfectas que necesita el cuerpo para vencer el coronavirus.

En la actualidad, en las farmacias hay una demanda de vitaminas A, C, D, además de zinc, lo que ocasionó una escasez. «En la mañana se nos acaba rápido y la gente está desesperada por comprar compuestos vitamínicos para tratar la COVID-19», contó Lizeth, quien es una de las encargadas de atender la sucursal de Súper Farmacia en el centro paceño.


Frente a esta necesidad, Lucio Córdova, asesor nutricional y dietista, explicó que consumir frutas, verduras y granos ayuda a fortalecer y activar el sistema inmunitario frente a un virus como es el SARS-COV-2 o COVID-19. Además, permite alcalinizar el organismo y que este reciba antioxidantes que son esenciales.

El Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes) dispuso una lista de medicamentos para tratamiento el tratamiento del coronavirus en casa. En este protócolo están las vitaminas A, C, D, al igual que el omega 3 y el Zing.

De acuerdo con el experto, la vitamina C es importante en la producción de anticuerpos, por eso se receta que pacientes con el virus consuman un gramo diario, junto con la «D» y el Zing. «Para consumir un gramo de forma natural, una persona debería comer 50 naranjas o entre 60 y 70 toronjas o 120 limones cada día y eso es imposible», dijo.


Lo que sí puede hacer para suplir e inmunizar su organismo es comer todos los días una variedad de frutas en la mañana, puede agregar un poco de grano, como la avena, obviano la leche, pues el preparado de un jugo natural solo debe mezclarse con agua y agregar miel, porque este ayuda a desinflamar, remarcó.


En el almuerzo se puede preparar una rica ensalada de verduras o sopas con al menos 10 tipos de vegetales, por lo general verdes, ya que contienen una gran cantidad de nutrientes y hacerlas cocer en un caldo de pollo, para una mejor digestión.
Para los que sufren de poliglobulia o presión alta es mejor que coman morrón rojo y amarillo, zapallo, tomates berenjenas y otros que no perjudiquen a su salud.


Las lawas, en especial la de choclo ayudan de manera significativa al organismo y es conocido como el «alimento potente», pues el maíz tiene bastante vitamina A y fibra, que alarga vida.


Ahora, en qué productos está el Zing. El especialista indicó que este compuesto está en los granos y Bolivia tiene una gran variedad, los más poderosos son quinua, poroto, avena, cañahua, sésamo y otros.


La cebolla y el ajo también deben estar en la dieta diaria, porque protege a los pulmones y al sistema respiratorio.

Yhonny Usnayo, médico general, advirtió que muchas personas en Bolivia tienen carencias vitamínicas y d me nutrientes en su organismo y perderían la lucha contra el virus.


«Cuando un microorganismo, bacteria o virus ingresa al cuerpo, lo hace a través de la piel, luego por las mucosas, si el cuerpo está preparado sabrá luchar y vencer el mal, sino ingresará con facilidad», expuso.


Para el médico, hay que mejorar la alimentación con base en frutas, verduras y granos si quieren salir bien librados de esta enfermedad que ya mató a más de 2.500 pacientes en el país.