Ven conexiones eléctricas clandestinas en las plazas en Cochabamba
Funcionarios de la Subalcaldía de Valle Hermoso, en Cochabamba, inspeccionaron 100 puntos.
En Cochabamba, informaron que el control será permanente para evitar accidentes.
Son 100 puntos entre plazas y parques infantiles de los distritos 6, 7 y 14, de Cochabamba donde los funcionarios de la Subalcaldía de Valle Hermoso inspeccionaron la seguridad de las conexiones eléctricas y al ver este trabajo hallaron conexiones clandestinas.
“Para este trabajo se desplazó más de 30 funcionarios que evidenciaron la existencia de conexiones clandestinas en algunas plazas de la zona Sur, las mismas fueron reportadas a las unidades pertinentes para el retiro de los cables”, informó el subalcalde de Valle Hermoso, Sergio Garvizu.
Este trabajo de control se lo hace para brindar mayor seguridad a la población. La inspección se desarrolló en áreas verdes, plazas y parques infantiles.En la plaza, al frente del Hospital Univalle, se encontró una conexión irregular en una de las palmeras, la que ya fue reportada y retirada, para evitar futuros incidentes con las personas que se reúnen en esa plaza.
El plan
Garvizu explicó que se identificó cables de telecomunicaciones, fibra óptica, de Comteco que se encuentran en un nivel muy bajo obstaculizando la libre transitabilidad de las personas. Estos cables fueron señalizados con un cintillo de color amarillo para que la población tenga cuidado al pasar por esos puntos.
“Vamos a elaborar un informe a la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba (ELFEC), a las empresas de Telecomunicaciones, Fibra Óptica y Alumbrado Público del municipio para que realicen el retiro de las conexiones ilegales.
“Cada uno de los funcionarios sacaron fotos a esas conexiones y junto a la ubicación se reportó para que realice el retiro de esos cables y anulen las conexiones ilegales”, finalizó Garvizu. Por su parte, el jefe de Alumbrado Público, Raúl Plaza, informó que una vez cumplidas las inspecciones también se pedirán a cada una de las subalcaldías que hagan el mantenimiento y las mejoras en áreas verdes, plazuelas y parques infantiles.
“Se tienen plazuelas con una antigüedad de más de 15 años que necesariamente deben ser intervenidas con un trabajo integral”, consideró Plaza.
Sin embargo, la Unidad de Alumbrado Público estuvo inspeccionando en algunas plazas y también atendió las denuncias de la población. Pero, lamentaron que en algunos lugares no hayan hecho un mantenimiento inmediato por la falta de algunos accesorios.
“Si encontramos una farola rota, nosotros no contamos con una farola para el cambio inmediato, ya que algunas empresas usan accesorios de todo tipo en los espacios públicos, pero para reducir los niveles de riesgo en la población, nosotros realizamos la anulación del cable”, detalló Plaza.
Además, informó que cuando encuentran conexiones clandestinas o cables sueltos, lo que hacen es un recableo, una anulación o un cambio de cables.