Eva Copa apuesta por “llenar de árboles” El Alto
La alcaldesa Eva Copa anunció una campaña de forestación en las principales calles y avenidas.

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, pidió a la población cosechar el agua de la lluvia.
Imagen: Gamea
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, anunció que la Alcaldía de El Alto emprenderá campañas de forestación para “llenar de árboles” la urbe alteña.
“Invito a la población juvenil, ambientalista, a coadyuvar en las campañas las siguientes tres semanas, fines de semana de marzo y el 1de abril, para hacer las forestaciones en áreas periurbanas de la ciudad de El Alto y en plazas”.
De acuerdo con un comunicado, dijo que entre las políticas ambientales de la Alcaldía de El Alto está la producción de abono orgánico y adelantó que lo utilizarán en plazas y jardines para “una mejor consistencia de las plantas”.
Además, indicó que se proyectan ciclovías, donde habrá una “selva verde” con árboles.
“Ahora estamos nosotros utilizando agua reciclada y la estamos llevando las áreas verdes, de igual manera estamos haciendo abono orgánico, que va a empezar a salir a nuestras plazas”.
Copa aconseja
Asimismo, recomendó a que las familias “comiencen a reciclar el agua de la lluvia” para lavar ropa y regar jardines, plantas, árboles y así evitar el desperdicio de líquido del servicio básico.
El Día Internacional de los Bosques y Día Mundial del Agua se conmemoró el 21 y 22 de marzo.
Le puede interesar: Solo se conoce un 7% de lo que fue Tiwanaku; el 93% continúa bajo tierra
La semana pasada, la Alcaldía de El Alto firmó un convenio con la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) para usar agua reciclada de la planta de Pepsi y regar jardines del municipio.
“Estamos reciclando agua a través de un convenio con empresas, que proveen agua tratada o reciclada para nuestros parques y también para área rural”, dijo Gabriel Pari , secretario Municipal de Agua, Saneamiento Gestión Ambiental y Riegos.