Monday 13 Jan 2025 | Actualizado a 03:35 AM

El Distrito Municipal 1 celebrará su aniversario, en mayo, y con una diversidad de obras

La Alcaldía de El Alto garantizó recursos para construcción de vías y arreglos.

La institución se encargará del mantenimiento de la plaza Obelisco y Rectangular.

Por Isabel Moreno

/ 10 de abril de 2023 / 13:59

Ante la proximidad del aniversario regional, que se celebrará el 2 de mayo en el Distrito Municipal 1, la Subalcaldía del lugar comenzó con la remodelación de calles con losetas, otras con pavimento flexible, así como refaccionar jardines, plazas y otros proyectos que beneficiarán a más de una decena de zonas.

“Son más de 15 zonas que se van a beneficiar con la ejecución de su POA (Plan Operativo Anual), con miras a celebrar un año más de creación, que es el 2 de mayo. Ahora estamos inaugurando las obras de refacción de la jardinera central en Santiago I”, dijo Junior Salas, subalcalde del Distrito 1, según un comunicado.

Desde el martes 4 se construyen diferentes obras en las zonas Chacarismal, Villa Exaltación, Tercera sección, Ciudad Satélite, Tejada Alpacoma, Bolívar A, Santiago I, Tejada Rectangular y Rosas Pampa.

Obras

En Santiago I reparan la jardinera central de la avenida Tiahuanacu, con una inversión de 297.961 bolivianos. La obra se ejecuta desde el 6 de abril y el plazo de 42 días calendario.

El presidente de la zona, Wilmer Belzu, dijo que desde el año pasado se gestionó la ejecución del proyecto, aseguró que es “importante” para los vecinos porque es un punto de circulación hacia Villa Dolores y el casco viejo de El Alto.

Le puede interesar: Feria 16 de Julio: Crea mapa didáctico de los 52 sectores

Otra de las obras es la refacción de la plaza Obelisco, ubicada en la zona Tejada Rectangular, en la que se destina 257.982 bolivianos y el plazo de conclusión es 45 días calendario. “Los vecinos esperan el cumplimiento del contrato municipal, en el tiempo acordado”.

El presidente de la zona Tejada Rectangular, Nicolás Quenta, dijo que la plaza se construyó hace más de una década y desde entonces no se remozó, y entonces requiere de trabajos de mantenimiento.

Proyectos

Los funcionarios sustituirán las bancas, basureros, las baldosas del piso y las lámparas de sodio serán reemplazadas por luminarias con tecnología LED. “Por eso es que hemos presupuestado aproximadamente 260 mil bolivianos para este trabajo. Esperamos que las autoridades nos acompañen en la entrega de obras y en nuestro aniversario”, dijo.

Salas explicó que la Alcaldía alteña garantizó el presupuesto de 1,5 millones de bolivianos para comprar luminarias LED, para las zonas que aún no cuentan con los artefactos.

Comparte y opina:

Kermés solidaria para los damnificados de Bajo Llojeta

Los damnificados por la mazamorra del 23 de noviembre en la zona Bajo Llojeta organizaron una kermés con el objetivo de recaudar fondos para la limpieza del lugar.

Ofrecieron una variedad de platillos

Por Marco Mendoza

/ 12 de enero de 2025 / 17:35

Los damnificados por la mazamorra del 23 de noviembre en la zona Bajo Llojeta organizaron una kermés con el objetivo de recaudar fondos para la limpieza del lugar. El alcalde Iván Arias se hizo presente en el evento, para apoyarlos.

«Primero estamos aquí expresando nuestra solidaridad con todos los compañeros que han sido afectados por la mazamorra», declaró Arias.

 La kermés, organizada por los propios vecinos, se llevó a cabo en las instalaciones de la Alcaldía, donde se pudo disfrutar de los platillos ofrecidos, como el tradicional fricase y chicharrón además de apoyar a los damnificados.

Lea: Vecinos de Bajo Llojeta organizan kermesse solidaria para contratar maquinaria https://www.la-razon.com/ciudades/2025/01/09/vecinos-de-bajo-llojeta-organizan-kermesse-solidaria-para-contratar-maquinaria/

«Aquí tenemos fricasé, chicharrón, pollo dorado y un plato paceño que no podía faltar», compartió Julieta Clavijo, una de las organizadoras, quien destacó la importancia de la kermés: «Es necesaria para ayudar a quienes lo han perdido todo». Añadió que los precios eran accesibles, buscando que todos pudieran colaborar: «Un chicharrón cuesta 30 bolivianos y un plato paceño 25», invitando a la comunidad a unirse en este esfuerzo solidario, según un boletín institucional.

Teodora Dubi, otra de las organizadoras, destacó la variedad en el menú y la necesidad de apoyo: «Necesitamos mucha ayuda, por eso hemos preparado estas delicias. Vengan a disfrutar de un buen pollo al horno y otras sorpresas».

Comparte y opina:

Cierran la vía a Mallasa por la caída de piedras de gran tamaño

El informe del GAEM confirmó que no se reportaron heridos ni daños materiales hasta el momento.

Se desprendieron rocas de gran tamaño

Por Marco Mendoza

/ 12 de enero de 2025 / 17:24

La vía hacia Mallasa fue cerrada después del mediodía, tras la caída de rocas de gran tamaño, un incidente que ocurrió como resultado de las intensas lluvias registradas en las últimas horas. El alcalde Iván Arias llegó al lugar para supervisar las labores de limpieza del sector.

«Recibimos el reporte de la caída de pedrones hace aproximadamente media hora. El grupo GAEM ha desplegado dos brigadas de forma inmediata para interrumpir la circulación vehicular a Mallasa», explicó Arias.

Los técnicos de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de vulnerabilidades ya están evaluando las acciones necesarias para fragmentar los bloques y habilitar nuevamente la vía. Los efectivos del GAEM realizaron una evaluación en la parte alta del talud del ingreso a Mallasa, junto con geólogos, para determinar el riesgo de nuevos desprendimientos.

Lea: Una riada en Palca se lleva un puente y afecta algunas viviendas https://la-razon.com/extra/2025/01/12/una-riada-en-palca-dana-un-puente-y-a-dos-viviendas/

«Este evento ha ocurrido de forma intempestiva y estamos reaccionando de la mejor manera posible. La seguridad de los vecinos es nuestra prioridad y, por ello, se están realizando los trabajos necesarios para resguardar a la ciudadanía», explicó la autoridad.

Se realizó la evacuación de personas que se encontraban en el parque Bartolína Sisa de Aranjuez, ubicado cerca del área afectada. El informe del GAEM confirmó que no se reportaron heridos ni daños materiales hasta el momento.

Comparte y opina:

Sasha se recupera del maltrato y vuelve a confiar en los humanos

Sasha es más confiada, tranquila mueve la cola contenta y regala lamidos a quienes son sus salvadores.

Sasha recibe muchos mimos del Centro de Zoonosis en Santa Cruz

Por Marco Mendoza

/ 12 de enero de 2025 / 15:37

Sasha, una perrita que fue rescatada de la casa de un hombre que fue sorprendido y filmado golpeándola en reiteradas ocasiones va curando sus heridas y también vuelve a confiar en los humanos. 

En un video que compartió una usuaria de Tik Tok se muestra el proceso por el que pasó la cachorra, desde cómo fue maltratada por su agresor y los primeros momentos de su rescate hasta como es el tratamiento que recibe actualmente en el Centro de Zoonosis de la Alcaldía de Santa Cruz, donde está recibiendo atención veterinaria y todo el cuidado que necesita..

Luego de ser rescata fue llevada al veterinario para su revisión en las imágenes se observa a una temerosa y temblorosa Sasha, con las costillas expuestas por debajo la piel, en una posición fetal, quizás esperando ser golpeada como lo hacía su propietario.

Pero luego se puede ir apreciando su evolución y como una vez que entra en confianza con el personal, tras ser alimentada y mimada con caricia, se ve a una Sasha más confiada, tranquila que mueve la cola contenta y regala lamidos a quienes son sus salvadores, este es un buen indicador que revela el buen estado emocional de la cachorra de raza Dogo Argentino.

El Tik Tok titulado: “Sasha es uno de los casos que ha marcado mi vida porque a pesar de todo su sufrimiento, sigue confiando en los humanos. Sasha te prometo que tu futuro está en buenas manos”, ha alcanzado más de 8.000 ‘likes’ y la admiración de los usuarios por la gran labor que ejercen los rescatistas. El caso de maltrato animal ocurrió en Santa Cruz de la Sierra y el caso se encuentra actualmente en investigación por la Policía Forestal de Protección al Medioambiente (Pofoma).

Lea: Un hombre amarró a sus perros a su auto para que corran como castigohttps://www.la-razon.com/extra/2024/11/13/un-hombre-amarro-a-sus-perros-a-su-auto-para-que-corran-como-castigo/

Comparte y opina:

Una riada en Palca se lleva un puente y afecta algunas viviendas

Maquinaria pesada de la alcaldía fue movilizada al sector para la ejecución de trabajos de desvío y protección de las viviendas afectadas con el curso en el río Palca.

Maquinaria pesada está en el lugar

Por Marco Mendoza

/ 12 de enero de 2025 / 14:19

Las intensas lluvias provocan problemas en varios municipios como Palca, en este municipio, una fuerte riada destruyó cultivos y afectó algunas viviendas. Además, un camino y un puente resultaron seriamente dañados.

«Hemos sufrido la crecida del caudal del río, que provocó el colapso de 50 metros de los muros de contención. Dos viviendas están en riesgo», expresó el presidente de la Junta de Vecinos de Palca. «Toda la noche hemos estado caminando, sin descanso. El suelo presenta rajaduras de gran tamaño y este es el único acceso que tenemos», reveló uno de los pobladores de Palca.

La fuerza del agua ha destruido los muros de contención. «Se tenían que ejecutar trabajos de contención, pero el proyecto se estancó por falta de recursos. Ahora, nuevamente, estamos enfrentando esta situación», informó el alcalde de Palca, David luna.

Lea: Reportan unas 60 familias damnificadas y 25 casas destruidas por desborde de ríos en Quime https://www.la-razon.com/sociedad/2025/01/11/reportan-unas-60-familias-damnificadas-y-25-casas-destruidas-por-desborde-de-rios-en-quime/

Maquinaria pesada de la alcaldía fue movilizada al sector para la ejecución de trabajos de desvío y protección de las viviendas afectadas con el curso en el río Palca.

“Estamos en vigilia permanente para atender de manera oportuna e inmediata a nuestras familias afectadas por los efectos de la crisis climática en todo el territorio municipal de Palca”, dijo la autoridad edil.

El Reten Municipal del GAM-PALCA en coordinación con los operadores de la maquinaria pesada, realizan trabajos de limpieza en zonas identificadas como vulnerables tras las intensas lluvias sufridas en los últimos días. Los trabajos buscan garantizar el flujo adecuado de aguas pluviales, minimizando riesgos para los pobladores y productores del municipio, para resguardar la infraestructura caminera.

Comparte y opina:

Buscan a personas desaparecidas tras un accidente en Yungas

Los comunarios que rescataron la tarde de este sábado a dos de cuatro personas desaparecidas, tras el accidente de tránsito

Comunarios ayudan a bomberos en la búsqueda

Por Marco Mendoza

/ 12 de enero de 2025 / 12:56

Los bomberos retomaron la búsqueda de las dos personas desaparecidas después de que el vehículo en el que se transportaban cayó al río en Los Yungas, La Paz.

El accidente se registró el sábado en la mañana y dos de los cuatro ocupantes del motorizado ya fueron hallados; sin embargo, luego se tuvo que paralizar la búsqueda de las otras dos personas por las condiciones climáticas y por la oscuridad, informaron bomberos.

Los comunarios que rescataron la tarde de este sábado a dos de cuatro personas desaparecidas, tras el accidente de tránsito ocurrido en la carretera Chulumani – La Asunta, se movilizan hoy para continuar con la búsqueda de las dos personas.

 “Aproximadamente a las 11.00 del sábado un vehículo tipo vagoneta circulaba desde una comunidad de Chulumani a La Asunta, y a la altura del cruce La Calzada cayó al barranco; los pobladores, habrían auxiliado a una persona y en la tarde se rescató a otra y están desaparecidas dos personas”, informó Reynaldo Mendoza, miembro de la unidad de Bomberos Antofagasta, a la red Unitel.

En la mañana se encontró a Santiago Quenta Quispe y por la tarde, los comunarios rescataron a Gabriel Luque, quien presentaba una herida en la cabeza y fue trasladado al nosocomio de la región.

“Estaba gateando. El compañero no responde, no habla nada, ahí abajo estaba totalmente sangrando, tiene una herida grande en la cabeza, pero gracias a Dios está con vida”, contó a FM Bolivia el hombre que lo halló en orillas del río.

Personal de Bomberos del Grupo Bersa se movilizan para continuar con la búsqueda de las otras dos personas, que se presume habrían sido arrastradas por el río Boopi.

Lea: Un niño fue arrastrado por un río en Tupizahttps://la-razon.com/extra/2025/01/11/un-nino-fue-arrastrado-por-un-rio-en-tupiza/

Comparte y opina: