Saturday 18 Jan 2025 | Actualizado a 23:43 PM

Recupera ‘joyas’ históricas que estaban a la venta en las ferias

Juan Carlos Calle, del espacio cultural Waliki, atesora más de dos mil piezas de incalculabe valor cultural, son joyas históricas.

El espacio alberga joyas históricas, como una huella de dinosaurio, cerámica y un posible Picasso.

Por Isabel Moreno

/ 18 de abril de 2023 / 12:32

De la conocida Feria 16 de Julio, en paseos turísticos y, hasta de la basura, Juan Carlos Calle logró recuperar “tesoros históricos y obras de arte” nacionales, que en la actualidad están cuidados en el espacio cultural Waliki, en El Alto.

“En nuestro espacio cultural tenemos casi dos mil objetos, entre cosas históricas, obras de arte, material arqueológico, libros y antigüedades que son exhibidos en nuestro restaurante de comida tradicional, para que el arte sea accesible a toda la población”, contó a EXTRA el gestor cultural, que destacó el apoyo de su socio Gary Chambi, quien apoyó en la restauración y el armado de la muestra histórica y cultural.

Calle, de 38 años, contó que desde que tenía 12 comenzó con el afán de coleccionar piezas históricas: comenzó con monedas antiguas, le siguieron libros y ahora ya atesora una huella de dinosaurio.

“Tengo una huella de dinosaurio y según los estudiosos es una huella de la pata izquierda de un dinosaurio velociraptor. Igual tengo huesos de dinosaurios, todo data del período Cámbrico, deben tener más de un millón y medio de años. Otra de las reliquias que se puede ver es un diente de megalodón fosilizado y muelas de mamut, que los encontré de causalidad en viajes que realicé por diferentes lugares del país”.

Joyas históricas

Pero la colección histórica no termina ahí, tan solo es el inicio. En otra vitrina se observa piezas originales de la cultura Mollo que tienen más de 1.800 años, otras Tiwanacotas, que datan de hace más de 900 años y cultura Wari de más de 2.500 años.

“Tengo cerámica, algunas las hallé en mis paseos a la Isla del Sol en uno de mis viajes, las restauré y otras me las donaron en buen estado, igual cuento con tejidos y libros clásicos”.

En otro de los sectores se pueden observar instrumentos musicales que datan de 1911. “Tenemos una vitrola a cuerda de marca Brunswick, que la encontramos desecha, en malas condiciones, pero la logramos restaurar. Luego de una búsqueda en la red encontramos que una vitrola igual es exhibida en un museo en Austria”.

Juan Carlos Calle mostró discos de colección de vinilo. “Contamos con varios discos, pero nuestra joyita es el disco El lado oscuro de la luna, de Pink Floyd, del 72; funciona”.

Entre los objetos, también tiene un catre de bronce, del siglo XVI, con la firma del artista, y una diversidad de obras de Jaime Guzmán y pinturas.

Bolígrafo de Bánzer Suárez

Otro objeto que llama la atención es un bolígrafo del expresidente de Hugo Banzer Suárez, que tiene su nombre y, además, la punta era de oro.

Se puede hallar una diversidad de libros antiguos, en versiones originales y ediciones limitadas.

“Tengo hartos libros que tratan de todo, tengo el libro Mi lucha, de Adolfo Hitler, de 1933, es una de las joyas de la casa. Algunos libros los encontré al acudir a los avisos del periódico, decían ‘se vende libros por kilo’ y algunas veces encontré joyas como esta y otras veces nada”, expresó.

Le puede interesar: Feria 16 de Julio: Crea mapa didáctico de los 52 sectores

Hay también una diversidad de monedas, entre nazis, bolívares y romanas de más de 1.500 años.

“Del 100 por ciento de las obras, por lo menos 50 por ciento lo encontramos en la Feria de la 16 de Julio, de El Alto, entre los cachivaches, otra parte en paseos, otros hasta en la basura. Por eso destacamos la labor de los pepenadores, que sin darse cuenta rescatan de la basura obras y piezas históricas”.

Son incontables las piezas que alberga ese espacio cultural. Pero lo que no puede faltar es el deporte: este sitio cultural alberga un trofeo original del Club Bolívar de 1942, en un partido que se impuso a Atlético La Paz, por cuatro goles contra uno.

Para finalizar, otra obra que llama la atención, pero que aún no está autentificada, es una pintura de Pablo Picasso.

De esta manera y en total anonimato, los gestores culturales e intelectuales aportan a la preservación de la cultura nacional, buscando piezas y objetos históricos, en ferias, pueblos y hasta en la basura.

“Compré algunas hasta en un boliviano; en otras, turismo  (resulta mucho mejor) que hacer mayor inversión”.

Un restaurante donde se respira arte

El espacio cultural Waliki funciona en un restaurante de comida tradicional. De esta manera, logran sustentar los gastos de restauración y ampliación.

“Mucha gente viene, porque les gusta, no solo la comida tradicional, sino también el ambiente artístico que se puede respirar, ya que las vitrinas con las piezas históricas cubren las paredes y están a total vista de la población”, explicó Juan Carlos Calle, gestor cultural.

El restaurante, ubicado en la zona 16 de Julio, altura Chacaltayan, atiende de lunes a viernes, de 09.00 hasta 14.00.

“La comida se termina súper temprano y nosotros los recibimos con mucho cariño, ya que estamos felices de puedan conocer y ver el arte más cerca, es como llevar la cultura a ellos y por eso nos sentimos muy contentos”.

De igual manera, otro de los aportes del espacio Waliki está dirigido a los artistas, porque todos pueden hacer sus presentaciones, sin ningún costo.

“Nosotros no queremos lucrar con la cultura, por eso convocamos a los artistas y los apoyamos para que presenten sus obras en nuestro espacio cultural o realicen sus presentaciones”, expresó.

Comparte y opina:

Roban partes de una excavadora que limpiaba un río en La Paz

La maquinaria “se encontraba realizando trabajos de limpieza en el río Rosasani”.

Robaron el cerebro y el monitor

Por Marco Mendoza

/ 17 de enero de 2025 / 18:04

El cerebro, las pantallas y el monitor de una excavadora fueron robados hoy en la madrugada, según un reporte de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades (SMRGV).

La maquinaria “se encontraba realizando trabajos de limpieza en el río Rosasani”. Las pérdidas estimadas por el robo de estos accesorios ascienden a aproximadamente $us 30.000.

“Este acto delincuencial no solo afecta económicamente, sino que retrasa los trabajos preventivos por la época de lluvias en esta cuenca. Hacemos un llamado a las autoridades y a la población para denunciar cualquier información que ayude a dar con los responsables. La limpieza y seguridad de nuestras cuencas no pueden ser vulneradas por actos delictivos”, señala el reporte de la SMRGV.

La Alcaldía de La Paz movilizó maquinaria pesada que realiza la limpieza del río Taypichuro y en la parte baja de la cuenca retira material de arrastre, en la zona Rosasani.

Las excavadoras se quedan en el lugar durante la noche lo que fue aprovechado por los delincuentes que procedieron al robo de las piezas vitales para el funcionamiento de la excavadora.

La denuncia del robo de las partes fue presentada a la Policía Boliviana para que se inicien las investigaciones y se pueda dar con los responsables de esta acción que perjudica los trabajos preventivos que desarrolla la alcaldía por la época de lluvias.

Lea: Un bus choca contra una peña y deja un muerto y seis heridoshttps://la-razon.com/extra/2025/01/17/un-bus-choca-contra-una-pena-y-deja-un-muerto-y-seis-heridos/

Comparte y opina:

Un bus choca contra una peña y deja un muerto y seis heridos

La víctima fatal es una mujer, quien quedó atrapada entre los fierros del vehículo tras el impacto

El bus chocó contra una peña

Por Marco Mendoza

/ 17 de enero de 2025 / 17:48

Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz entre Colomi y Villa Tunari. Un bus de transporte interdepartamental, que se dirigía a Santa Cruz, chocó contra una peña, lo que dejó como saldo una persona fallecida y seis heridos.  
La víctima fatal es una mujer, quien quedó atrapada entre los fierros del vehículo tras el impacto ya que estaba sentada del lado derecho del bus que fue el lado que chocó contra la peña. La víctima fue identificada como Mariela Villa Orellana, de la ciudad de La Paz. Los heridos fueron trasladados de inmediato a hospitales cercanos.
El conductor del bus y su ayudante quedaron aprehendidos mientras se investigan las causas del hecho.
“El incidente ocurrió en la madrugada y está siendo investigado el bus chocó contra una peña y esto provocó que que una persona fallezca, quedó atriccionada. El conductor y el ayudante están aprehendidos ellos indican que el accidente se produjo por una falla mecánica”, explicó el subdirector de Tránsito, coronel Marcelo Gómez. La Policía espera los resultados de la alcoholemia practicada al conductor del bus.

Lea: Un juez envía a la cárcel a implicado en balacera en Entre Ríos https://la-razon.com/extra/2025/01/16/un-juez-envia-a-la-carcel-a-implicado-en-balacera-en-entre-rios/

Comparte y opina:

Un juez envía a la cárcel a implicado en balacera en Entre Ríos

Las víctimas de la balacera en Entre Ríos fueron una niña de cinco años que falleció y su padre Héctor A.L. que resultó herido

Las víctimas estaban en este vehículo

Por Marco Mendoza

/ 16 de enero de 2025 / 18:03

En una audiencia de medidas cautelares, se demostró que Emilio R.S., es cómplice de la balacera ocurrida en el municipio de Entre Ríos,  donde las víctimas fueron una niña de cinco años que falleció y su padre Héctor A.L. que resultó herido, por ello, el Juzgado Público Mixto Civil y Comercial de Familia e Instrucción Penal N° 1 determinó la detención preventiva del aprehendido por seis meses en el penal de San Sebastián Varones.

“El Fiscal asignado al caso presentó la autopsia de la niña, así como el certificado médico forense del padre, las declaraciones testificales, entre otras pruebas que fueron valoradas por la autoridad jurisdiccional que determinó la detención preventiva del sindicad”, informó el Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos.

El Fiscal de Materia asignado al caso, Yerko Ponce, señaló que el hecho se produjo en el municipio de Entre Ríos la noche del 10 de enero de 2025, cuando la esposa de Héctor A.L. abría el garaje de su domicilio para que su pareja pueda meter su camioneta, pero en ese momento llegó un auto tipo Noah con dos ocupantes quienes dispararon contra el motorizado de la familia.

Lea: Fiscalía investiga un ‘ajuste de cuentas’ en balacera en Entre Ríos https://la-razon.com/extra/2025/01/13/fiscalia-investiga-un-ajuste-de-cuentas-en-balacera-en-entre-rios/

“Para escapar de sus agresores, la víctima encendió su vehículo y salió del lugar, es ahí que se percató que tenía varias heridas en sus extremidades superiores e inferiores y su hija también fue alcanzada por un proyectil de arma de fuego, por lo que se dirigió a un hospital cercano, donde la niña llegó sin signos vitales”, explicó la autoridad.

En sus declaraciones, la víctima identificó a Emilio R.S. como uno de los presuntos implicados, por ello, el sospechoso fue citado a dependencias policiales para que preste su declaración donde tuvo varias contradicciones, por lo que fue aprehendido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Comparte y opina:

Un hombre que violó a su hijastra fue enviado a la cárcel de Palmasola

El padre biológico de la víctima fue el que presentó la denuncia a la Policía el 10 de enero

El hombre acusado de violación fue recluido en Palmasola

Por Marco Mendoza

/ 16 de enero de 2025 / 16:18

En una audiencia de medidas cautelares, el Ministerio Público demostró que David DVS, de 45 años, es con probabilidad autor de los delitos de Violación y encubrimiento cometidos en contra de su hijastra de 15 años, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, por ello, el juzgado de instrucción penal 1ro. de la capital determinó la detección preventiva del aprehendido por el lapso de 180 días a cumplir en el penal de Palmasola.

“Una vez que se conoció el hecho, como Fiscalía Departamental se otorgó las medidas de protección de manera inmediata para la adolescente y se recogieron los elementos de convicción como la declaración de testigos, se realizó el examen psicológico y social de la víctima, se realizó el examen médico forense que confirmó que existía la agresión sexual, entre otros elementos que fueron presentados ante la autoridad jurisdiccional que determinó la sentencia”, explicó el Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos.

El padre biológico de la víctima fue el que presentó la denuncia ante la Policía el 10 de enero de 2025, indicando que su hija de 15 años se comunicó con él por teléfono le indicó que huyó de la casa donde vivía. con su madre y su padrastro porque el sujeto la agredió sexualmente en diferentes ocasiones y producto de las agresiones quedó embarazada, pero había perdido al bebé luego de que la progenitora le dio a ingerir unos medicamentos.

Lea: Aprehenden a una mujer que explotaba sexualmente a su hijahttps://la-razon.com/extra/2025/01/14/aprehenden-a-una-mujer-que-explotaba-sexualmente-a-su-hija/

Además, la víctima indicó que su madre acostumbraba a llevarla a eventos deportivos donde la ofrecía a otros sujetos para que sostenga relaciones sexuales por el monto de 30 bolivianos, hechos que habrían sido de conocimiento del sindicato.

Luego de recibir la denuncia, los efectivos policiales procedieron a la aprehensión del padrastro y la madre de la víctima, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público que procedió a la imputación del sujeto por los delitos de Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente. y Encubrimiento, mientras que la progenitora fue imputada por el delito de Proxenetismo y actualmente guarda su audiencia cautelar.

Comparte y opina:

Aprehenden a una mujer que explotaba sexualmente a su hija

Fue el padre de la víctima que hizo la denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) apenas su hija, que ya no aguantaba los abusos, le reveló lo ocurrido.

Un juez definirá la situación legal de la mujer y su pareja

Por Marco Mendoza

/ 14 de enero de 2025 / 19:19

Una mujer que explotaba sexualmente a su hija y el padrastro de la víctima fueron aprehendidos por la Policía en una vivienda del octavo anillo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

De acuerdo con la denuncia y la declaración de la víctima de 15 años fue violada por su padrastro, y resultó embarazada, su madre que sabía lo que había ocurrido, indujo un aborto.

Otras de las revelaciones de la víctima durante el abordaje psicológico, es que su madre la prostituía cuando la llevaba a los partidos de fútbol en los que participaba su padrastro. La Víctima sufrió múltiples abusos.

La abogada del padre de la menor denunció una demora en las acciones para capturar a esta pareja, ya que la denuncia fue presentada la anterior semana y no se daba cumplimiento la mandamiento de aprehensión.
Fue el padre de la víctima que hizo la denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) apenas su hija que ya no aguantaba los abusos le reveló lo ocurrido. Además, solicitó la custodia de su otro hijo, que, vivía con su madre y el padrastro abusador.

Lea: Envían a la cárcel a militares acusados de violaciónhttps://la-razon.com/extra/2025/01/10/envian-a-la-carcel-a-militares-acusados-de-violacion/

Comparte y opina:

Últimas Noticias