Wednesday 6 Dec 2023 | Actualizado a 11:14 AM

El Alto tendrá dos nuevas Defensorías para ‘proteger’ a los niños y adolescentes

Una de las oficinas estará en la Terminal Metropolitana de esa ciudad, donde se recibirán las denuncias y solicitudes.

Las principales autoridades de la ciudad estuvieron en la ceremonia.

Por Guillermo Nina

/ 10 de octubre de 2023 / 11:27

El Alto tendrá dos nuevas Defensorías de la Niñez y Adolescencia, las mismas se encargarán de ‘proteger’ los derechos de los niños y garantizar una infancia segura y sin violencia.

Reyna Vergara, de la secretaria municipal de Desarrollo Humano Social Integral, señaló que todas las personas podrán hacer sus denuncias en la nueva oficina que se inaugurará en la Terminal Metropolitana.

“Se va inaugurar en los siguientes días y allí las personas podrán hacer sus denuncias y solicitar una intervención psicosocial para que nuestros niños no estén desprotegidos”, sostuvo la secretaría.

En la Defensoría de la Terminal Metropolitana se atenderá denuncias referidas a incumplimiento de asistencia familiar, violencia física y sexual, violencia psicológica, abandono de niñas y niños y adolescentes.

“Esta es una defensoría que va a brindar todo el apoyo técnico especializado en las tres áreas: trabajo social, psicología y el área legal, siempre en beneficio de nuestra niñez alteña”, dijo Vergara, en un boletín informativo.

El jefe de la Unidad de Atención Integral a la Familia, Cristian Chipana, informó que de enero a la fecha las Defensorías de la Niñez y Adolescencia del municipio atendieron más de 2.500 casos.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La Alcaldía de El Alto activa una web para agilizar trámites en los cementerios

La población que tiene a sus seres queridos enterrados en el cementerio Mercedario, tendrá información completa de cada fallecido y el procedimiento que debe seguir en sus trámites.

La web ya fue habilitado para los usuarios de la urbe alteña.

Por Guillermo Nina

/ 6 de noviembre de 2023 / 13:56

Las familias que tienen a sus seres queridos enterrados en los tres cementerios administrados por la Alcaldía de El Alto, podrán hacer sus trámites vía online, porque se activó el enlace ‘Consulta Cementerio’ en la web: www.elalto.gob.bo.

En este sitio se encuentra toda la información sobre las personas que fueron sepultados en el lugar, además de los requisitos que deben cumplir para realizar algunos trámites. La Alcaldía activó la web tras realizar un censo en el cementerio municipal Mercedario.

Se tiene planificado realizar otro censo en el cementerio de Villa Ingenio y Héroes del Gas para tener la información necesaria de los difuntos, además de facilitar a la población un trámite sin muchas filas.

“En la página vamos a colocar en qué estado se encuentran los tramites de los nichos, si hay que hacer una renovación o si hay que hacer un traslado. El cual se va a colocar en el sitio web correspondiente”, dijo el secretario municipal de Desarrollo Económico, Elvin Linares.

La web se actualizará en cada momento, para ofrecer una información adecuada y certera de los datos de los difuntos, además de hacer conocer algunas resoluciones que se disponga en el cementerio Mercedario.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

En El Alto se puede pagar impuestos con el 10% de descuento hasta diciembre

La Alcaldía recordó a los contribuyentes que deben cumplir con los pagos de sus bienes inmuebles, vehículos, actividades económicas, publicidad y patentes.

La ciudadanía puede apersonarse a las ventanillas de la Alcaldía.

Por Guillermo Nina

/ 23 de octubre de 2023 / 12:28

La Alcaldía de El Alto recordó a la población de esa ciudad a cumplir con el pago de los impuestos de la gestión 2022, que tiene como incentivo el 10 por ciento de descuento de rebaja, hasta el 29 de diciembre.

El director de Administración Tributaria de El Alto, Emilio Benavides, dijo que la medida busca que los contribuyentes tengan sus impuestos al día. “En el último cuatrimestre de la gestión, se tiene el 10 por ciento de descuento al tributo, es decir, si pagaba 100, va a pagar 90”, sostuvo la autoridad.

Habrá que recordar que en el primer cuatrimestre del 2023, el descuento era del 20 por ciento, luego fue el 15 por ciento que duró hasta agosto y ahora es del 10 por ciento que estará vigente hasta fin de año.

Los descuentos se aplican para los impuestos de bienes inmuebles, vehículos, actividades económicas, publicidad y patentes. Además, que sigue en vigencia los programas impulsados por la municipalidad: el ‘Perdonazo Tributario’ y la ‘Rabajita Tributaria’.

La Alcaldía alteña espera recaudar con esas medidas de incentivo a la ciudadanía, además de beneficiar a los contribuyentes para no tener deudas tributarias.

Los funcionarios municipales, también recordaron que los ciudadanos alteños pueden cumplir con esa obligación en las oficinas de la alcaldía alteña.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

En El Alto, el sábado se realizará la carrera de Cholitas en Bicicleta 2023

Se habilitó tres categorías y los premios para los ganadores son bicicletas, canastones, becas, trofeos y medallas otorgadas por la Alcaldía alteña.

Se espera la participación de varias damitas que gustan de este deporte

Por Guillermo Nina

/ 19 de octubre de 2023 / 09:44

Las principales calles de la ciudad de El Alto, el sábado, se convertirán en el escenario de la competencia ciclística más importante de la urbe: se realizará la carrera de Cholitas en Bicicleta 2023.

Una prueba donde solo pueden participar las señoras de pollera y que recorrerá una distancia de 11 kilómetros que unirá los distritos 1,2, 3 y 4 de El Alto, según hicieron conocer los organizadores.

“El 21 (de octubre) se disputará este gran evento deportivo, la Carrera de Cholitas en Bicicleta y ya tenemos inscritas más de 40 cholitas”, confirmó Pablo Rodríguez, jefe de la Unidad de Fortalecimiento de la Dirección de Deportes (DDD), según un boletín institucional.

La competencia comenzará a las 08.00 y tendrá tres kilómetros más que el año pasado. La prueba comenzará en la avenida Cívica hasta el Puente Bolivia; luego, seguirán hasta la rotonda Álamos, avenida Litoral y la meta será en inmediaciones del Jach’a Uta.

Los organizadores hicieron conocer que se habilitó tres categorías: de 14 a 25 años; de 26 a 40 años; y la tercera categoría, de 41 años para adelante. Se pueden inscribir hasta antes de la prueba.

Uno de los auspiciadores del evento, regalará 12 bicicletas a las ganadoras; las mejores ciclistas también se llevarán canastones, becas, trofeos y medallas otorgadas por la municipalidad.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

En El Alto, la segunda fase del ordenamiento vial se iniciará en las próximas semanas

La Alcaldía prevé que hasta diciembre se concluya con esa etapa: buscan eliminar las paradas provisionales en la Ceja y otros sectores.

Existen lugares donde los minibuses convierten las calles en paradas.

Por Guillermo Nina

/ 3 de octubre de 2023 / 12:12

En la ciudad de El Alto, el plan de ordenamiento vial que se lleva adelante, ingresa a su recta final en su primera fase y en las próximas semanas se comenzará con la segunda etapa.

Habrá que recordar que en una primera instancia se procedió con la ejecución de un nuevo perímetro de circulación con la restricción de placas y la eliminación del ‘trameaje’.

Ahora, la segunda etapa consistirá en el cambio de rutas que la municipalidad prepara, con el fin de tener vías más libres, con el cambio de rutas que se hará principalmente en el casco central de la Ceja.

“Esperamos que para diciembre ya podamos tener todo el reordenamiento en segunda fase ya ejecutado”, manifestó la alcaldesa Eva Copa.

La autoridad municipal, también anunció que se contará con semáforos peatonales, además que se hace una evaluación con la Policía de Tránsito para ver el avance en cuanto a las restricciones que se aplican en la Ceja.

“Para diciembre, queremos tener concluido el ordenamiento vial, para las fiestas de fin de año, pues mucha gente sale de acá (hacia) la terminal y el aeropuerto, esperamos concluir para eso, para que podamos tener mejores accesos a la ciudad”, sostuvo en un comunicado institucional.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

El Alto lleva la ‘pizza andina’ a la Expocruz 2023

Entre los ingredientes que se utilizarán están la harina de trigo, queso de leche de oveja, charque y carne: tendrá el toque culinario de esta región.

Los visitantes podrán disfrutar de otra oferta culinaria

Por Guillermo Nina

/ 14 de septiembre de 2023 / 10:08

La pizza en pan de Laja (pizza andina) será una de las principales novedades y atracciones que tendrá el stand de El Alto, en la Feria Expocruz 2023, en Santa Cruz.

Además, los visitantes podrán disfrutar y deleitarse con un verdadero menú andino que tendrá como ‘plato fuerte’ la pizza en pan de Laja y el fiambre en brochetas.

“En el stand vamos a tener música, arte, poesía y gastronomía, donde estará la ‘pizza andina’”, comentó Bernaldo Huanca, secretario municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía.

Su preparación tendrá un toque altiplánico, puesto que la masa de Laja estará compuesta por harina de trigo, queso de leche de oveja, charque y carne, además de otros ingredientes.

Es por eso que las autoridades municipales de El Alto invitaron a los cruceños y residentes paceños a pasar por el stand desde el 22 de septiembre.

“Estamos llevando el menú andino como algo novedoso para Santa Cruz. Hemos tratado de integrar muchos insumos y por eso intentamos llevar el pancito de Laja, pero no solo en masa”, comentó Noel Soto, director de Cultura de El Alto.

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Últimas Noticias