Friday 24 Jan 2025 | Actualizado a 11:30 AM

Operativos en la zona Sur de La Paz por escasez de marraqueta

“Nosotros vamos a realizar controles continuos, en el macro distrito (Sur) para que nuevamente se tenga la marraqueta en las tiendas”, indicó  la jefa de la Unidad de Defensa de Derechos al Consumidor, Geraldine Ugarte.

Se busca regularizar la venta de pan de batalla

Por Marco Mendoza

/ 15 de noviembre de 2024 / 11:32

Luego de recibir denuncias de los vecinos que aseguran que existe escasez de la marraqueta en las tiendas de la zona Sur , el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través de la Unidad de Defensa de Derechos del Consumidor realizará operativos de control para verificar la denuncia e identificar a los panificadores que no están elaborando pan de batalla. También vigilarán precio y peso justo.

“Nosotros vamos a realizar controles continuos, en el macro distrito (Sur) para que nuevamente se tenga la marraqueta en las tiendas”, indicó  la jefa de la Unidad de Defensa de Derechos al Consumidor del Municipio paceño, Geraldine Ugarte.

Ugarte dijo que la falta del producto puede deberse a la falta de harina pero ese es un extremo que debe ser verificado. “Los panificadores se quejaron de aquello”, precisó, aunque resaltó que eso no implica que no existan controles, por eso el municipio se está apoyando en el viceministerio del consumidor para que de forma conjunta se coadyuve en el control del peso y precio exacto.

Lea: La marraqueta desaparece en algunas tiendas de La Paz y El Altohttps://dev-qa.la-razon.com//www.la-razon.com/sociedad/2024/10/28/la-marraqueta-desaparece-en-algunas-tiendas-de-la-paz-y-el-alto/

Controles

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor (VDDUC), realizó control de precios al pan de batalla en la zona central de La Paz en las calles Max Paredes y Figueroa.

Se pudo verificar que tanto el precio como el peso del pan se mantienen estables, en Bs. 0,50. Además de comprobar el precio, se verificó que el peso del pan cumple con los estándares establecidos, 60 gramos, garantizando que los consumidores reciban la cantidad adecuada por el precio pagado y evitando prácticas desleales, como la venta de productos con un peso inferior al indicado.

Asimismo, el suministro en esta zona de marraquetas es regular, lo que asegura que los consumidores puedan encontrar este producto de manera constante en los puntos de venta.

 

Comparte y opina:

En Argentina hallan 359 kilos de droga en una avioneta boliviana

En la aeronave viajaba una pareja que fue detenida. Las personas detenidas son un hombre oriundo de Brasil y una mujer de Bolivia, según el boletín de la Gendarmería Argentina.

La droga decomisada en el operativo

Por Marco Mendoza

/ 24 de enero de 2025 / 09:46

Una avioneta aterrizó de emergencia en un camino vecinal de la región de Islas del Ibicuy en Argentina, “la avioneta descendió porque se quedó sin combustible a unos diez minutos de vuelo, del límite con la provincia de Buenos Aires y transportaba 359 kilos de cocaína de alta pureza”, informó el ministro argentino de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia.

En la aeronave viajaba una pareja que se dio a la fuga y que luego fue detenida por efectivos de Gendarmería argentina. Las personas detenidas son un hombre oriundo de Brasil y una mujer de Bolivia, según el boletín de la Gendarmería Argentina.

“En un camino vecinal aterrizó una aeronave con dos personas que se dieron a la fuga y durante el operativo fueron detenidas. Se trata de un lugar inhóspito, donde ni siquiera, hay señal de teléfono”, afirmó Roncaglia en conferencia de prensa. La autoridad aseguró que se realizó un operativo por caminos vecinales hasta localizar la aeronave, que estaba cerca a un campo de maíz y soya.

Lea: En Beni hallan más de media tonelada de cocaína https://la-razon.com/extra/2024/12/23/borrador-automaticoen-beni-hallan-mas-de-media-tonelada-de-cocaina/

“Con colaboración de la Gendarmería Argentina, la Policía local de Entre Ríos realizó la requisa del avión en cuyo interior se encontró 352 paquetes de cocaína de alta pureza con un peso total de 359 kilos. La droga incautada tiene un valor aproximado de $us 2,2 millones«, explicó Roncaglia.

Las autoridades argentinas actualmente investigan y cruzan información para determinar si la aeronave inició su viaje desde Bolivia, ya que recorrió más de 1500 kilómetros, de acuerdo con las primeras investigaciones el destino final no sería Entre Ríos, en razón que el aterrizaje forzoso se debió a la falta de combustible, su destino sería la provincia de Buenos Aires.

La aeronave, no tuvo ningún desperfecto mecánico, sino que se quedó sin combustible, incluso los detenidos antes de darse a la fuga, intentaron cargar combustible. Además, la matrícula original es de Bolivia, pero tenía un sticker con el número falso de una matrícula de Argentina”.

Comparte y opina:

Tres mineros caen al río al intentar cruzar un puente colgante

El incidente ocurrió hoy en la mañana, según reportaron comunarios de la zona.

El caudal del río aumentó por las lluvias

Por Marco Mendoza

/ 23 de enero de 2025 / 12:42

Tres mineros caen y son arrastrados por el río Chillata en Puente Villa, Sud Yungas, mientras cruzaban un puente colgante en medio de un caudal crecido debido a las intensas lluvias de los últimos días. El incidente ocurrió hoy en la mañana, según reportaron comunarios de la zona.

“Se dirigían desde la localidad de Chiata hacia la ciudad de La Paz cuando uno de ellos resbaló al cruzar el puente colgante, jalando la cuerda y provocando que los otros dos también cayeran al río y fueron arrastrados el caudal que está fuerte por la lluvia”, relató Modesto Flores Vargas, según el reporte de Tele Norte Caranavi.

El comunario solicitó ayuda a los pobladores de comunidades cercanas cercanas su colaboración para localizar los cuerpos de los tres mineros, ya que se presume que podrían haber sido arrastrados hacia sectores como Millihuaya u otras áreas aguas abajo.

“Si alguien ve un cadáver, por favor comuníquese al 67313254. Las personas arrastradas por el río han sido identificados como Roberto Apaza, Franz Flores y Juan Morales”, pidió Flores.

Además solicitó ayuda a la Unidad de Bomberos para que puedan colaborar con la búsqueda y rescate de los cuerpos.

Lea: Hallan los cuerpos de las jóvenes arrastradas por un río en Cochabamba https://la-razon.com/extra/2025/01/21/hallan-los-cuerpos-de-las-jovenes-arrastradas-por-un-rio-en-cochabamba/

Comparte y opina:

Los Fanáticos inician sus actividades con una gran recepción

na misa dará inicio a las actividades oficiales de los Fanáticos rumbo la fastuosa entrada del Señor Jesús del Gran Poder, a las 10.30, en el Santuario del Gran Poder, luego en gran caravana se dirigirán a su local.

La junta 2025 invita a su gran recepción

Por Marco Mendoza

/ 23 de enero de 2025 / 11:43

El directorio y los pasantes 2025 de la Fraternidad Cultural de Morenos y Achachis Fanáticos del Folklore en Gran Poder decidieron denominarse la ‘Morenada del Bicentenario’ en la fiesta mayor de Los Andes.

José Macuchapi y Martha Quispe, José Luis Zarate y Susana Lima, Walter Mamani y Wendy Daza, y Alejandro Huasco y Lourdes Vasquez, pasantes de la gestión ‘Rompiendo Fronteras’, presentaron su invitación para su gran recepción social, que se realizará el 26 de enero, en el Mirador de los Fanáticos, final Buenos Aires.

Una misa dará inicio a las actividades oficiales de los Fanáticos rumbo la fastuosa entrada del Señor Jesús del Gran Poder, a las 10.30, en el Santuario del Gran Poder, luego en gran caravana se dirigirán a su local.

Los pasantes también dieron a conocer la cartelera musical de primer nivel para esa jornada especial: El Polaco y la Re Pandilla, desde Argentina, Super Auto y Corali serán las agrupaciones internacionales que amenizarán la recepción social.

Mi Explosión y Papi Murillo son las bandas que acompañarán la caravana: Onda Kumbiera, Veneno, Los Ronichs y Suma Kamaña serán los artistas nacionales que estarán en la recepción de los Fanáticos.

“Gracias al Tata del Gran Poder estamos aquí y esperamos cumplir con todas las expectativas. Invitamos a todos los que quieran ser parte de la fraternidad, serán bienvenidos”, aseguró José Macuchapi, quien se mostró convencido de hacer una muy buena presentación en su primera gran recepción social rumbo a la festividad del Gran Poder 2025.

Lea: Los Intocables en Gran Poder invitan a una recepción de lujo https://la-razon.com/extra/2025/01/13/los-intocables-en-gran-poder-invitan-a-una-recepcion-de-lujo/

Comparte y opina:

Investigan la muerte de una mujer en un alojamiento de Villa Tunari

Por su parte, el Fiscal de Materia asignado a este caso, Roberto Calli, señaló que el hecho ocurrió en la habitación de un alojamiento del municipio de Villa Tunari, la noche del 20 de enero.

La Fiscalía inició las investigaciones

Por Marco Mendoza

/ 23 de enero de 2025 / 10:54

Una mujer fue encontrada sin vida en la habitación de un alojamiento en el municipio de Villa Tunari. El principal sospechoso del hecho es su pareja Jonathan R.A.A. de 22 años quien fue aprehendido con fines investigativos, informó el Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos.

“Tras el conocimiento de este hecho, el Fiscal del caso y el médico forense acudieron al alojamiento para realizar el levantamiento del cuerpo de la víctima identificada como Jaqueline A.F.G., de 26 años , que, según el resultado de la autopsia murió por anoxia cerebral, compresión cervical externa, asfixia mecánica por estrangulación y policontusiones”, dijo Tejerina.

Por su parte, el Fiscal de Materia asignado a este caso, Roberto Calli, señaló que el hecho ocurrió en la habitación de un alojamiento del municipio de Villa Tunari, la noche del 20 de enero, cuando la pareja se hospedó y la madrugada del 21 de enero, consumieron bebidas alcohólicas y después se presume que ambos discutieron.

Según la declaración de Jonathan, él se quedó dormido después de una discusión y se levantó al promediar las 15.30, buscó a su pareja y la encontró colgada con una sábana en el baño, la bajó y trató de reanimarla, pero no pudo y después pidió auxilio, según un boletín de la Fiscalía General del Estado.

Cuando la policía llego al lugar se realizó el levantamiento del cuerpo de Jaqueline y se procedió con la aprehensión de Jonathan, quien  fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Lea: Hallan un lagarto en el baño de una vivienda en Trinidad https://la-razon.com/extra/2025/01/23/hallan-un-lagarto-en-el-bano-de-una-vivienda-en-trinidad/

Comparte y opina:

Hallan un lagarto en el baño de una vivienda en Trinidad

El equipo de Bomberos Voluntarios, liderado por el comandante Camilo Meneses y el sargento Cuéllar de POFOMA con el apoyo del Dr. Marco Greminger, llegaron a la vivienda y procedieron al rescate de ‘Juancho’

El lagarto fue rescatado de forma segura

/ 23 de enero de 2025 / 08:48

Cuando una persona fue al baño de su casa en Trinidad en el barrio Cotoca no se imaginaba con quién se encontraría.  Al prender la luz casi se desmaya del susto al ver un gran  lagarto en el interior.

Por el susto salió gritando del lugar y alertó al resto de su familia de la presencia del reptil. Luego de superar el susto y mientras esperaban la llegada de Bomberos y Pofoma, filmaron al lagarto y le tomaron cariño y los apodaron ‘Juancho’.

El equipo de Bomberos Voluntarios, liderado por el comandante Camilo Meneses y el sargento Cuéllar de POFOMA con el apoyo del Dr. Marco Greminger, llegaron a la vivienda y procedieron al rescate de ‘Juancho’, que sí hizo uso del baño antes de ser rescatado.

No se explican como es que el lagarto ingreso hasta el baño de su vivienda ya que la misma no está cerca de alguna laguna.

Pero este no es el único avistamiento de lagartos en la ciudad de Trinidad. En las últimas semanas, se han reportado varios casos de la presencia de estos reptiles en las calles y viviendas de la ciudad, según el reporte del portal Taxi Noticias.

Los expertos atribuyen esta situación a las recientes lluvias y a la presencia de canales de desague.

Los rescatistas recordaron a la población que por seguridad es mejor que los llamen cuando tienen este tipo de encuentros con este tipo de animales para que ellos los rescaten sin lastimarlos, garantizando la preservación de la fauna local.

Lea: Una riada destruye un puente y deja aislado al municipio de Monteagudo https://la-razon.com/extra/2025/01/21/una-riada-destruye-un-puente-y-deja-aislado-al-municipio-de-monteagudo/

Comparte y opina:

Últimas Noticias