Se realizó con éxito la primera Jisk’a Entrada en El Alto
Los 43 Centros Infantiles del programa Pan Manitos mostraron más de 20 danzas folklóricas con las que revalorizaron la cultura boliviana.
![](https://www.la-razon.com/wp-content/uploads/2024/11/16/01/467023173_878776154437029_2726225130439312590_n.jpg)
Bailaron diferentes danzas
Imagen: GAMEA
Al menos 2.000 niños de entre dos a cinco años participaron de la Jisk’a Entrada 2024, en su primera versión en la avenida Julio César Valdez del Distrito 3 de El Alto. Los 43 Centros Infantiles del programa Pan Manitos mostraron más de 20 danzas folklóricas con las que revalorizaron la cultura boliviana.
“A lo largo del año hemos realizado diferentes actividades específicas para la primera infancia y nuestra diversidad cultural, para que los niños conozcan y valoren la identidad cultural que tenemos. Son 43 Centros Infantiles y más de 2.300 niños que participaron en esta entrada”, explicó el secretario de Desarrollo Humano y Social, Herlan Cabrera.
La autoridad destacó el trabajo de los educadores como de los padres de familia, quienes en las últimas tres semanas se encargaron de organizar y hacer ensayar a los más pequeñitos para la Jisk’a Entrada 2024.
Lea:Niños aprenden las tradiciones elaborando masitas de Todos Santoshttps://dev-qa.la-razon.com//www.la-razon.com/extra/2024/11/03/ninos-aprenden-las-tradiciones-elaborando-masitas-de-todos-santos/
La encargada del Programa Pan Manitos, Isela Moscoso, manifestó que aparte de promover la cultura, la entrada pretende afianzar el lazo familiar, ya que la colaboración de los padres de familia fue muy importante.
“Son 43 centros del municipio de El Alto que dependen del Municipio, son más de 2.000 niños que están participando en esta entrada donde estamos promoviendo nuestra cultura”, complementó.