Wednesday 22 Jan 2025 | Actualizado a 02:52 AM

Hay un incremento de coca excedentaria en zonas autorizadas

La autoridad denunció que existen grupos que impiden el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en zonas autorizadas como en parques nacionales.

La labores de erradicación continúan

Por Marco Mendoza

/ 17 de noviembre de 2024 / 11:41

En el departamento de La Paz y el trópico de Cochabamba hay un incremento de cultivos de hoja de coca en zonas autorizadas, 70% en La Paz y más del 76% en el trópico de Cochabamba, informó el Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani Espíndola. 

«Pedimos a nuestros hermanos productores a reactivar el control social para que no exista un incremento de cultivos excedentarios en zonas autorizadas deben permitir que se continúe con los trabajos de racionalización», aseguró Mamani.

Además, la autoridad denunció que existen grupos que impiden el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en zonas autorizadas como en parques nacionales. Denunció que el trabajo de erradicación enfrenta más obstáculos en los parques nacionales como Isiboro Sécure y Carrasco.

«Exhortamos a nuestros hermanos productores de la hoja de coca, permitir que se continúe con los trabajos de racionalización de cultivos excedentarios e ilegales para que no exista incremento en zonas prohibidas», indicó Mamani.

La autoridad explicó que pese a los obstáculos, los trabajos de erradicación avanzan en áreas protegidas como en la Reserva Forestal El Choré, que pronto será declarada libre de cultivos de coca. “El gobierno nacional con el firme compromiso con la población, con nuestra patria y en estricto cumplimiento de la Ley General de la Constitución Política del Estado, y los acuerdos internacionales, viene ejecutando los trabajos de racionalización y erradicación de cultivos de hoja de coca”, dijo, según un boletín institucional.

Lea: El Gobierno comienza la erradicación de coca y prevé declarar ‘cero cultivos’ en parques y reservas naturaleshttps://dev-qa.la-razon.com//www.la-razon.com/nacional/2024/02/25/el-gobierno-inicia-la-erradicacion-de-coca-y-preve-declarar-cero-cultivos-en-parques-y-reservas-naturales/

Objetivo

En 2024, el Gobierno nacional tiene como meta erradicar y racionalizar 10.000 hectáreas de coca, distribuidas entre la FTC Yungas, encargada de erradicar 2.500 hectáreas, y la FTC Chapare, con 7.500 hectáreas.

Hasta la fecha, se han erradicado 8.013 hectáreas a escala nacional, siendo Santa Cruz el departamento con mayor avance (4.304 hectáreas), seguido por Cochabamba (2.247 hectáreas) y La Paz (1.461 hectáreas).

El Viceministro Mamani realizó una verificación de las labores de erradicación en zonas prohibidas para el cultivo de coca en la Cuenca Cotacajes, en el límite entre La Paz y Cochabamba.

«En estas áreas no está permitido el cultivo de coca, y como determina la Ley General de la Hoja de Coca y los acuerdos internacionales la erradicación se lleva a cabo sin concertación», informó.

 

Comparte y opina:

Defensa Civil entregará mapas de riesgo en Cochabamba

Estos mapas serán fundamentales para que las autoridades municipales puedan tomar decisiones informadas e implementar medidas preventivas efectiva

Defensa Civil entregará mapas de riesgo

Por Marco Mendoza

/ 21 de enero de 2025 / 13:20

Se entregarán mapas de riesgo a las autoridades municipales en Cochabamba que tienen información detallada sobre las áreas más vulnerables a desastres naturales, como inundaciones y deslizamientos de tierra en ese departamento.

Estos mapas serán fundamentales para que las autoridades municipales puedan tomar decisiones informadas e implementar medidas preventivas efectivas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, que se reunirá el jueves con las Unidades de Gestión de Riesgo (UGR) del Gobierno Autónomo Departamental de este departamento. Con este tipo de información se podrá hacer trabajos preventivos y reducir el riesgo de desastres en la región, según el boletín del Ministerio de Defensa.

“Hace más de tres meses junto a responsables de Defensa Civil y técnicos del SAR FAB habíamos hecho un recorrido por todas las cuencas en Cochabamba y habíamos visto algunas anormalidades. Hemos recomendado a los Gobiernos Municipales, a través de AMDECO, que draguen sus ríos, que no echen basura a su lechos y tampoco los conviertan en cementerios de animales. Ahora estamos viendo las consecuencias, el día de ayer se ha vuelo a inundar Colcapirhua tenemos algunos desbordes en Arani y Cliza y es por falta de prevención”, reclamó el coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, Samuel Pereira.

Además, Pereira explicó que la reunión con las UGR también permitirá al Viceministerio de Defensa Civil, discutir y definir estrategias para mejorar la coordinación y la respuesta en caso de emergencias, ya que es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más resiliente y preparada para enfrentar los desafíos del cambio climático y los desastres naturales.

Lea: Hallan los cuerpos de las jóvenes arrastradas por un río en Cochabamba https://la-razon.com/extra/2025/01/21/hallan-los-cuerpos-de-las-jovenes-arrastradas-por-un-rio-en-cochabamba/

Comparte y opina:

Hallan los cuerpos de las jóvenes arrastradas por un río en Cochabamba

Las víctimas estaban transitando por un camino vecinal de Chujllapuyo Alto en el municipio de Sacaba y, al intentar cruzar el río fueron arrastradas por la riada

Los rescatistas hallaron los cuerpos

Por Marco Mendoza

/ 21 de enero de 2025 / 10:48

Luego de una intensa búsqueda de comunarios, personal de Bomberos de Cochabamba y cuadrillas de emergencia del Ministerio de Defensa y de la Gobernación de Cochabamba, que se sumaron hoy en la mañana a las tareas de búsqueda y rescate, de las hermanas Jennifer Vargas Mamani de 22 años y Melani Vargas Mamani de 16, que ayer fueron arrastradas por el río Chujllapuyo en el municipio de Sacaba, los cuerpos sin vida de ambas fueron hallados horas después, uno fue arrastrado 10 kilómetros y el otro al menos 25 kilómetros.

Según sus propios familiares, ambas hermanas estaban transitando por un camino vecinal de Chujllapuyo Alto para llegar a su domicilio y, al intentar cruzar el río del mismo nombre, fueron arrastradas por la riada, debido a las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas en ese departamento.

Fue la madre de las jóvenes, Florentina Mamani Colque, fue quien se contactó con las autoridades, indicando que sus hijas no habían regresado a su casa desde aproximadamente las 22:00.

Apenas enterado de la desaparición de las jóvenes, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, instruyó al SAR-FAB para que activara dos cuadrillas de efectivos con personal especializado en búsqueda y rescate, y se coordinó con la Gobernación para obtener movilidades y rescatistas especiales, según el reporte del Ministerio de Defensa.

El Coordinador del Ministerio de Defensa en Cochabamba, Samuel Pereira, expresó las condolencias a los familiares y amigos de las víctimas, lamentando profundamente la pérdida de estas dos jóvenes vida

Lea: Una riada destruye un puente y deja aislado al municipio de Monteagudo https://la-razon.com/extra/2025/01/21/una-riada-destruye-un-puente-y-deja-aislado-al-municipio-de-monteagudo/

Comparte y opina:

Una riada destruye un puente y deja aislado al municipio de Monteagudo

Un puente fue destruido

Por Marco Mendoza

/ 21 de enero de 2025 / 09:56

El desborde del río San Miguel del Bañado, dejó aislado al municipio de Monteagudo, según el reporte del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) de Chuquisaca.

“Hubo un desborde del río de San Miguel del Bañado, afectando la transitabilidad en el tramo Monteagudo-Huacareta, Monteagudo hacia Rosario del Ingre, donde se registra un corte de plataforma del puente”, informó el director departamental del Sedcam, Giorgino García, en conferencia de prensa.

El puente Monteagudo-Huacareta quedó anegado y el terraplén, prácticamente, fue arrastrado por la riada. La crecida del río alcanzó niveles que no se registraron en muchos años en esta región de acuerdo con el informe.

Lea: Una riada afecta al menos a 15 viviendas en Taipiplaya https://www.la-razon.com/sociedad/2025/01/20/una-riada-afecta-al-menos-a-15-viviendas-en-taipiplaya/

Se desplegó a todo el personal del Sedcam de la regional del Chaco chuquisaqueño, que aguarda que baje el nivel de las aguas para intervenir con maquinaria pesada y limpiar el material de arrastre, según el reporte de ABI.

Asimismo, se esperan los reportes para conocer si se presentaron derrumbes o pérdidas de plataforma en esos tramos ante la persistencia de la lluvia que empezó alrededor de las 19.00 del domingo y continuaba hasta la mañana de este lunes.

García instó a los conductores y a la población de estos municipios a no ser imprudentes e intentar transitar por estos tramos por el peligro que implica y el temor que siga creciendo el caudal del río.

Comparte y opina:

Rescatan a una mujer y sus dos hijos de un turbión en Santa Cruz

Nilda Romero, Daniela Carrillo y Sebastián Carrillo fueron rescatados por el equipo especializado, que incluso realizó maniobras de RCP para salvar a una de las víctimas.

Una de las personas fue trasladada a un hospital

Por Marco Mendoza

/ 20 de enero de 2025 / 11:20

Lo que inicialmente era una jornada de paseo y diversión se transformó en cuestión de minutos en miedo y terror cuando una madre y sus dos hijos que nadaban en un río en el municipio de El Torno, fueron sorprendidos por un turbión, (crecida de aguas) por las intensas lluvias, el domingo, pero felizmente fueron rescatados por los bomberos voluntarios de la Fundación Guardián de Santa Cruz.

Nilda Romero, Daniela Carrillo y Sebastián Carrillo fueron rescatados por el equipo especializado, que incluso realizó maniobras de Indicó que el hecho ocurrió a las 13.15 del domingo, los bomberos voluntarios actuaron rápidamente para salvar a las tres personas, estabilizando a dos de ellas y realizando la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para salvar a una de las víctimas antes de trasladarla al hospital. Gracias a la intervención oportuna, los tres están fuera de peligro.

“Se estaba ahogando una señora al ser sorprendida por un turbión, recurrimos al llamado. Pero por querer socorrer a la señora, también se metió su hijo y su hija”, informó el jefe de Operaciones de la Fundación Guardián, Víctor Manuel Miranda, en contacto con Bolivia Tv.

Indicó que el hecho ocurrió a las 13.15 del domingo, los bomberos voluntarios actuaron rápidamente para salvar a las tres personas.

Asimismo, se tuvo que evacuar a otras personas que estaban en el lugar por la crecida de las aguas por la intensa lluvia.

Miranda recomendó a la población no ser imprudente en esta época de lluvias. Si salen a pasar un momento recreativo en familia en fosas o piscinas y no saben nadar, exhortó a llevar flotadores y salvavidas. «Este incidente pone en evidencia la importancia de la vigilancia en zonas recreativas para evitar que las personas pongan en riesgo su vida», indicó el bombero voluntario.

Lea: Un accidente deja tres muertos y cuatro heridos en los Yungas https://la-razon.com/extra/2025/01/20/un-accidente-deja-tres-muertos-y-cuatro-heridos-en-los-yungas/

Comparte y opina:

Un accidente deja tres muertos y cuatro heridos en los Yungas

El informe preliminar de Bomberos indica que el vehículo de transporte interprovincial cayó a un barranco de al menos 150 metros.

El vehículo fue remolcado

Por Marco Mendoza

/ 20 de enero de 2025 / 10:29

Un accidente se registró presumiblemente por el mal tiempo en la carretera a los Yungas  que deja como saldo tres personas fallecidas y otras cuatro heridas tras la caída a un barranco, en la zona de La Cumbre.

El informe preliminar de Bomberos indica que el vehículo de transporte interprovincial cayó a un barranco de al menos 150 metros. 

“Bomberos llegó al lugar, rescatamos a tres personas (dos hombres y una mujer) con vida” y fueron evacuados al Hospital Arco Iris. Lastimosamente tenemos a tres fallecidos. Los cuerpos están siendo recuperados. Son tres varones los que fallecieron”, agregó el comandante departamental de Bomberos, Pavel Tovar. Además, el jefe policial indicó que el chofer del vehículo logró salir del motorizado antes de la caída de su motorizado al barranco.

Se conoce que el vehículo salió de Caranavi rumbo a la ciudad de La Paz y al parecer por el clima y la poca visibilidad por la densa neblina es que se produjo el accidente.

La autoridad policial recomendó a los conductores transitar con mucha precaución por este sector ya que por la lluvia y las bajas temperaturas es que en el asfalto se formó una capa de hielo que provoca que los motorizados resbalen.

Lea: Envían a la cárcel a militar involucrado en la muerte de un joven https://la-razon.com/extra/2025/01/20/envian-a-la-carcel-a-militar-involucrado-en-la-muerte-de-un-joven/

Comparte y opina: