Reconocen la trayectoria de Franklin Soria fundador de Hiru Hicho
Soria nació en La Paz el 17 de marzo de 1969. En marzo de 1984 junto a sus hermanos Roger y Víctor Soria, y otros dos jóvenes fundaron la agrupación Hiru Hicho (Paja Brava).
Franklin, fundó el grupo junto a sus hermanos
Imagen: RRSS Hiru Hicho
El reconocimiento “Paceños de Pura Cepa” otorgado por Concejo Municipal de La Paz, mediante una resolución municipal fue otorgado al fundador de la agrupación folclórica Hiru Hicho, Franklin Soria.
Esta distinción fue propuesta por el concejal Lucio Quispe, por los 40 años de trayectoria musical del artista y de esta conocida agrupación paceña de música folklórica.
“Franklin Soria fundador e integrante de la agrupación Hiru Hichu (…) llevó en alto el nombre de la tierra que lo vio nacer, a lo largo de todo el territorio a nivel nacional e internacional. Hiru Hicho fue catalogado como uno de los mejores grupos nacionales que lleva en alto la difusión del folklore nacional”, destacó Quispe.
El concejal recordó que la agrupación perdió a dos de sus miembros fundadores durante la pandemia de COVID-19 y destacó la importancia de honrar a los artistas en vida, como muestra de gratitud por sus aportes a la cultura y logros en su carrera artística.
Soria nació en La Paz el 17 de marzo de 1969. Desde niño demostró gran interés por la música, y en marzo de 1984 junto a sus hermanos Roger y Víctor Soria, y otros dos jóvenes fundaron la agrupación Hiru Hicho (Paja Brava).
Junto a la agrupación Franklin representó a Bolivia en más de un centenar de festivales en el mundo. Durante 40 años, interpretó melodías que reflejan la esencia de las culturas aymara y quechua en instrumentos como la quena.
La agrupación Hiru Hicho grabó siete discos. A pesar de la muerte de Roger y Víctor Soria en 2020 y 2021, Franklin continuó manteniendo viva la esencia del grupo, dejando una huella profunda en la memoria cultural de La Paz, señala un reporte del Concejo Municipal de La Paz.