En El Alto inician un plan para formar y exportar jugadores
Los jóvenes y niños de las Escuelas Deportivas Municipales de El Alto serán los directos beneficiados con el acuerdo firmado entre la Alcaldía de El Alto y el Proyecto Bolivia 2022.
La alcaldía de El Alto y Proyecto Bolivia 2022 firmaron un acuerdo
Imagen: GAMEA
Los jóvenes y niños de las Escuelas Deportivas Municipales de El Alto serán los directos beneficiados con el acuerdo firmado entre la Alcaldía de El Alto y el Proyecto Bolivia 2022. De inicio 15 jóvenes deportistas tendrán la oportunidad de acceder a becas para formarse en la academia de fútbol en la que se formó el jugador y figura de la selección Miguel Terceros en Santa Cruz.
“Es fundamental establecer convenios y fusiones que beneficien a los niños y jóvenes y El Proyecto Bolivia 2022 es una iniciativa sólida que trabaja desde hace años, formando jugadores que ya están jugando profesionalmente tanto a nivel nacional e internacional. Era importante buscar aliados para que nuestros jugadores puedan en un futuro ser exportados desde El Alto”, aseguró el responsable del Área de Fútbol de la Alcaldía, Fernando Méndez.
El objetivo del acuerdo es fortalecer e impulsar el talento futbolístico alteño y ofrecer a los deportistas la posibilidad de llegar al fútbol profesional.
“Vamos a otorgar la facilidad de acceder a los campos deportivos para que los futbolistas del Proyecto 2022 puedan entrenar, y desde nuestras escuelas vamos a enviar 15 jugadores a Santa Cruz”, complementó Méndez.
El representante del Proyecto Bolivia 2022, Jordi Molà, destacó las acciones realizadas por la alcaldía alteña para concretar el convenio. “Gracias a la alcaldesa Eva Copa por hacer posible este convenio en beneficio de la niñez”, expresó Molà.
El Proyecto Bolivia 2022, de la Fundación Gol Bolivia, actualmente trabaja en Santa Cruz y La Paz con más de 1.000 jóvenes, y ahora llega a El Alto.
La iniciativa contará con dos programas clave: el Programa Élite, destinado a los jóvenes con mayor talento, quienes deberán pasar pruebas de nivel para acceder a formación avanzada, y el Programa Escuela, que ofrecerá un espacio para todos los que deseen desarrollar sus habilidades futbolísticas. Actualmente, El Alto cuenta con más de 600 jóvenes en las Escuelas de Fútbol Municipales, de los cuales se seleccionarán a los mejores 15 para otorgarles becas para seguir su formación en Santa Cruz.