Thursday 16 Jan 2025 | Actualizado a 23:35 PM

La Ruta del Libro invita a un viaje a la lectura en El Alto

En la Ruta del Libro participan gestores culturales, espacios culturales y bibliotecas municipales que estarán abiertas desde la 13:30 hasta las 20.00 del sábado. 

Se podrá visitar y leer en bibliotecas y espacios culturales

Por Marco Mendoza

/ 21 de noviembre de 2024 / 14:32

Con el objetivo principal de promover la lectura en bibliotecas, en espacios culturales que además son puntos de encuentro de la familia, los amigos, niños y estudiantes este sábado 23 de noviembre se realizará la segunda versión de la Ruta del Libro en El Alto, informó la jefa de Unidad de Espacios Culturales, Sara Choque.

En la Ruta del Libro participan gestores culturales, espacios culturales y bibliotecas municipales que estarán abiertas desde la 13:30 hasta las 20.00 del sábado. 

Lea: En El Alto inician un plan para formar y exportar jugadoreshttps://dev-qa.la-razon.com//www.la-razon.com/extra/2024/11/21/en-el-alto-inician-un-plan-para-formar-y-exportar-jugadores/

La primera ruta comprende la visita por los espacios: Club Cómplices, Museo Antonio Paredes Candía, Centro Cultural Prefectural, Wayna Tambo y Centro Cultural Sisa Katari. 

El segundo recorrido se visitará los espacios: Biblioteca 16 de julio, Espacio Waliki, Casa Aydee Alarcon y AMTA Café, entre otros.

“Es esta segunda versión de la Ruta del Libro tendremos varias actividades culturales. Además, habilitaremos buses que llevarán a la población desde dos puntos: el primero, estará en el Paso a Desnivel Revolución Senkata y el segundo, en la Cruz Papal”, informó Choque.

El único requisito para participar de este evento es la voluntad de tomar un texto y leerlo. “Esta es una iniciativa del Gobierno Municipal y la alcaldesa Eva Copa y la Dirección de Cultura”, indicó la funcionaria.

En la primera versión en 2023, familias y jóvenes participaron activamente de la Ruta del Libro en más de 10 actividades, donde no sólo hubo lectura, sino también danza, teatro, charlas y hasta títeres.

Comparte y opina:

Un juez envía a la cárcel a implicado en balacera en Entre Ríos

Las víctimas de la balacera en Entre Ríos fueron una niña de cinco años que falleció y su padre Héctor A.L. que resultó herido

Las víctimas estaban en este vehículo

Por Marco Mendoza

/ 16 de enero de 2025 / 18:03

En una audiencia de medidas cautelares, se demostró que Emilio R.S., es cómplice de la balacera ocurrida en el municipio de Entre Ríos,  donde las víctimas fueron una niña de cinco años que falleció y su padre Héctor A.L. que resultó herido, por ello, el Juzgado Público Mixto Civil y Comercial de Familia e Instrucción Penal N° 1 determinó la detención preventiva del aprehendido por seis meses en el penal de San Sebastián Varones.

“El Fiscal asignado al caso presentó la autopsia de la niña, así como el certificado médico forense del padre, las declaraciones testificales, entre otras pruebas que fueron valoradas por la autoridad jurisdiccional que determinó la detención preventiva del sindicad”, informó el Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos.

El Fiscal de Materia asignado al caso, Yerko Ponce, señaló que el hecho se produjo en el municipio de Entre Ríos la noche del 10 de enero de 2025, cuando la esposa de Héctor A.L. abría el garaje de su domicilio para que su pareja pueda meter su camioneta, pero en ese momento llegó un auto tipo Noah con dos ocupantes quienes dispararon contra el motorizado de la familia.

Lea: Fiscalía investiga un ‘ajuste de cuentas’ en balacera en Entre Ríos https://la-razon.com/extra/2025/01/13/fiscalia-investiga-un-ajuste-de-cuentas-en-balacera-en-entre-rios/

“Para escapar de sus agresores, la víctima encendió su vehículo y salió del lugar, es ahí que se percató que tenía varias heridas en sus extremidades superiores e inferiores y su hija también fue alcanzada por un proyectil de arma de fuego, por lo que se dirigió a un hospital cercano, donde la niña llegó sin signos vitales”, explicó la autoridad.

En sus declaraciones, la víctima identificó a Emilio R.S. como uno de los presuntos implicados, por ello, el sospechoso fue citado a dependencias policiales para que preste su declaración donde tuvo varias contradicciones, por lo que fue aprehendido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Comparte y opina:

Un hombre que violó a su hijastra fue enviado a la cárcel de Palmasola

El padre biológico de la víctima fue el que presentó la denuncia a la Policía el 10 de enero

El hombre acusado de violación fue recluido en Palmasola

Por Marco Mendoza

/ 16 de enero de 2025 / 16:18

En una audiencia de medidas cautelares, el Ministerio Público demostró que David DVS, de 45 años, es con probabilidad autor de los delitos de Violación y encubrimiento cometidos en contra de su hijastra de 15 años, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, por ello, el juzgado de instrucción penal 1ro. de la capital determinó la detección preventiva del aprehendido por el lapso de 180 días a cumplir en el penal de Palmasola.

“Una vez que se conoció el hecho, como Fiscalía Departamental se otorgó las medidas de protección de manera inmediata para la adolescente y se recogieron los elementos de convicción como la declaración de testigos, se realizó el examen psicológico y social de la víctima, se realizó el examen médico forense que confirmó que existía la agresión sexual, entre otros elementos que fueron presentados ante la autoridad jurisdiccional que determinó la sentencia”, explicó el Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos.

El padre biológico de la víctima fue el que presentó la denuncia ante la Policía el 10 de enero de 2025, indicando que su hija de 15 años se comunicó con él por teléfono le indicó que huyó de la casa donde vivía. con su madre y su padrastro porque el sujeto la agredió sexualmente en diferentes ocasiones y producto de las agresiones quedó embarazada, pero había perdido al bebé luego de que la progenitora le dio a ingerir unos medicamentos.

Lea: Aprehenden a una mujer que explotaba sexualmente a su hijahttps://la-razon.com/extra/2025/01/14/aprehenden-a-una-mujer-que-explotaba-sexualmente-a-su-hija/

Además, la víctima indicó que su madre acostumbraba a llevarla a eventos deportivos donde la ofrecía a otros sujetos para que sostenga relaciones sexuales por el monto de 30 bolivianos, hechos que habrían sido de conocimiento del sindicato.

Luego de recibir la denuncia, los efectivos policiales procedieron a la aprehensión del padrastro y la madre de la víctima, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público que procedió a la imputación del sujeto por los delitos de Violación de Infante, Niña, Niño o Adolescente. y Encubrimiento, mientras que la progenitora fue imputada por el delito de Proxenetismo y actualmente guarda su audiencia cautelar.

Comparte y opina:

Aprehenden a una mujer que explotaba sexualmente a su hija

Fue el padre de la víctima que hizo la denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) apenas su hija, que ya no aguantaba los abusos, le reveló lo ocurrido.

Un juez definirá la situación legal de la mujer y su pareja

Por Marco Mendoza

/ 14 de enero de 2025 / 19:19

Una mujer que explotaba sexualmente a su hija y el padrastro de la víctima fueron aprehendidos por la Policía en una vivienda del octavo anillo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

De acuerdo con la denuncia y la declaración de la víctima de 15 años fue violada por su padrastro, y resultó embarazada, su madre que sabía lo que había ocurrido, indujo un aborto.

Otras de las revelaciones de la víctima durante el abordaje psicológico, es que su madre la prostituía cuando la llevaba a los partidos de fútbol en los que participaba su padrastro. La Víctima sufrió múltiples abusos.

La abogada del padre de la menor denunció una demora en las acciones para capturar a esta pareja, ya que la denuncia fue presentada la anterior semana y no se daba cumplimiento la mandamiento de aprehensión.
Fue el padre de la víctima que hizo la denuncia ante la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) apenas su hija que ya no aguantaba los abusos le reveló lo ocurrido. Además, solicitó la custodia de su otro hijo, que, vivía con su madre y el padrastro abusador.

Lea: Envían a la cárcel a militares acusados de violaciónhttps://la-razon.com/extra/2025/01/10/envian-a-la-carcel-a-militares-acusados-de-violacion/

Comparte y opina:

Eva Copa asegura que en El Alto no habrá incremento del pasaje

La alcaldesa alteña aseguró que a través de la Guardia Municipal de Transporte, la Alcaldía incrementará los controles

Intensificarán los controles

Por Marco Mendoza

/ 14 de enero de 2025 / 18:22

El tema del incremento de tarifas del transporte público en El Alto “es un tema cerrado” y está en plena vigencia el pasaje único de Bs 1,50 afirmó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, que adelantó que se incrementarán los operativos de control

“El tema del pasaje no está en la agenda de la ciudad de El Alto nosotros no vamos a conversar con los transportistas de este tema. Este es un tema cerrado para nosotros que vamos a incrementar los operativos”, aseguró Copa que descartó que vaya a existir un incremento del pasaje y reiteró que está vigente el de Bs 1,50 en la ciudad.

“Ellos (transportistas) también están sufriendo la crisis, pero sufre mucho más la gente de a pie que es la que se va a ver perjudicada con un incremento. El pasaje es un tema cerrado, no hay incrementos”, indicó Copa a los periodistas en el Jach’a Uta.

Además la autoridad edil aseguró que a través de la Guardia Municipal de Transporte, la Alcaldía incrementará los controles para que se respete el pasaje único de Bs 1,50 de parada a parada y además para evitar el trameaje y sancionar a los conductores que incurran en esa falta.

Lea:Realizan campaña de forestación en riberas de los ríos en El Altohttps://la-razon.com/extra/2024/12/28/realizan-campana-de-forestacion-en-riberas-de-los-rios-en-el-alto/

Comparte y opina:

Un moderno sistema de escaneo reforzará la lucha antidrogas

Con estos equipo se podrá fortalecer los controles en aeropuertos y zonas fronterizas; mejorando la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.

Se podrán agilizar los controles

Por Marco Mendoza

/ 14 de enero de 2025 / 17:56

Un moderno sistema de escaneo móvil para la inspección de contenedores y vehículos, fue donado por la República Popular de China. Con estos equipo se podrá fortalecer los controles en aeropuertos y zonas fronterizas; mejorando la lucha contra el narcotráfico y otras actividades ilícitas como el contrabando.

“Este sistema va a fortalecer los controles fronterizos que realizamos en todo el territorio nacional, en los aeropuertos como en las zonas limítrofes que tiene nuestro país”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, durante el acto de entrega del sistema de inspección.

Los equipos de alta tecnología serán destinados al Grupo de Inteligencia y Operaciones Especiales “GIOE”, dependiente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico. Con el uso de este tipo de tecnología se busca reducir los tiempos de requisa y detección de cualquier sustancia ilícita que se transporte en los vehículos de carga internacional.

“Con este sistema podremos efectivizar la lucha contra el narcotráfico y controlando de la mejor manera el paso de cisternas, contenedores y otros que puedan contener mercadería de difícil revisión (…), sea armamento o personas”, dijo Del Castillo.

Explicó que con dicho sistema de inspección se podrá detectar a personas que estén transportando explosivos, armas o elementos radioactivos al interior del país.

“Estos vehículos fueron donados por nuestra querida hermana República Popular de la China, con quienes tenemos lazos de hermandad”, resaltó la autoridad en el acto realizado en la Academia Nacional de Policías en La Paz.

Lea: Del Castillo señala que el certificado médico que presentó Evo Morales es de ‘dudosa procedencia’https://la-razon.com/nacional/2025/01/14/del-castillo-senala-que-el-certificado-medico-que-presento-evo-morales-es-de-dudosa-procedencia/

Comparte y opina:

Últimas Noticias