Cada día se diagnostica a un paciente con cáncer bucal en Santa Cruz
En lo que va del año se detectaron 422 casos, además de cambio en el perfil de los afectados, de 18 a 30 años, tanto hombres como mujeres.
Es importante el diagnóstico temprano
Imagen: AFP
En los últimos cinco años los casos de cáncer bucal se incrementaron de manera significativa en Santa Cruz, pues por día al menos un paciente es diagnosticado con esta enfermedad, según el reporte del Servicio de Odontología de hospital Oncológico.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao, reveló cifras alarmantes sobre el cáncer bucal, con un promedio al menos un caso por día.
En lo que va del año se detectaron 422 nuevos pacientes, además de cambio en el perfil de los afectados, ya que, a diferencia de hace cinco años cuando predominaban personas de entre 55 y 70 años, ahora se observa un aumento en jóvenes de 18 a 30 años, tanto hombres como mujeres.
Este incremento de casos de cáncer bucal se debe a factores como el estrés, malos hábitos alimenticios, y agresiones recurrentes en la cavidad bucal, entre otros.
“Preocupa el incremento de casos. Es importante tomar medidas preventivas y fomentar el diagnóstico temprano de esta enfermedad”, aseguró Bilbao, director del Sedes, en conferencia de prensa.
Con el objetivo de prevenir e informar a la población sobre esta enfermedad el 5 de diciembre se realizará la campaña de concienciación “Sácale la lengua al cáncer”. Esta iniciativa incluirá una jornada de capacitación para profesionales y estudiantes del área de salud, valoraciones gratuitas para la población, y una feria informativa que combinará educación con actividades lúdicas y regalos para los asistentes.
“El cáncer bucal también puede originarse por lesiones en la mucosa, prótesis mal ajustadas, factores genéticos y otros”, explicó Sarah Céspedes, jefa del Servicio de Odontología del hospital Oncológico. Además, aseguró que es importante estar atentos a manchas blancas o rojas persistentes, abultamientos en el cuello, y dificultades para tragar o respirar.