Micreros cruceños amenazan con ir a un paro indefinido por las tarifas
Los micreros que exigen una tarifa de Bs 2,50 en horario diurno y a Bs 3 en horario nocturno.
Los micreros ya pararon por 24 horas
Imagen: Archivo La Razón
Si no se logra un acuerdo con la alcaldía sobre la ‘nivelación del pasaje’, los micreros de Santa Cruz amenazan con un paro indefinido.
El sector realiza hoy un ampliado donde se realiza el análisis que realizan distintas comisiones del Concejo Municipal, del estudio técnico presentado por el alcalde Jhonny Fernández, en el que se plantea un incremento de Bs 2 a 2,18, monto que no convence a los micreros que exigen una tarifa de Bs 2,50 en horario diurno y a Bs 3 en horario nocturno.
“Estamos ahora entrando a reunión ampliada. Si es que esta semana no hay solución al tema de las tarifas, tendremos un paro indefinido”, dijo Daza a la red Unitel.
La semana pasada los transportistas fueron a un paro de 48, pero finalmente solo fue de un día ante un acercamiento con el Concejo Municipal cruceño; sin embargo, el sector sigue en estado de emergencia por lo que no se descarta otra medida de presión.
Lea: Micreros suspenden paro en Santa Cruz y cobrarán Bs 2,50https://dev-qa.la-razon.com//www.la-razon.com/nacional/2024/11/21/micreros-suspenden-paro-en-santa-cruz-y-cobraran-bs-250/
Líneas sin permiso
En medio del debate por el incremento del pasaje para los micros, el director Municipal de Tránsito de la alcaldía cruceña, Marco Franco precisó que de las 127 líneas que actualmente operan en la capital cruceña, más de 100 no tienen autorización.
De todas estas líneas nueve tienen contrato de concesión o están trabajando de forma legal. El funcionario municipal precisó que otras 15 líneas están tramitando su permiso de ruta y la última licencia se emitió en 2009.
Además, Franco informó que el control para evitar el incremento de tarifas continúa y que hasta la fecha son 81 líneas con proceso, que tienen siete días para presentar el descargo de lo contrario se aplicarán multas económicas y hasta la pérdida de la licencia de operaciones.
“Recordamos a la ciudadanía que no debe pagar más de Bs 2, que es la tarifa oficial, y no los Bs 2,50 que reclaman los micreros”, indicó Franco.