Productos bolivianos bioecológicos y orgánicos se promocionan en Europa
En el evento realizado en la ciudad de Bruselas, se destacó el potencial de los productos bolivianos para conquistar el mercado europeo.
Se promocionó una gran variedad de productos
Imagen: Cancillería de Bolivia
La autenticidad, calidad y sostenibilidad de productos como el cacao silvestre, el café boliviano de especialidad, el asaí y las almendras amazónicas, destacaron y generaron gran interés en la Rueda de Negocios de Productos Bioecológicos y Orgánicos de Bolivia, un evento realizado en la ciudad de Bruselas, que destacó el potencial de los productos bolivianos para conquistar el mercado europeo, cada vez más orientado hacia lo orgánico.
Este evento fue organizado por el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración y la Embajada de Bolivia en Bélgica, con la participación de empresarios de Bélgica y Francia que se reunieron con exportadores bolivianos, consolidando importantes lazos comerciales.
La Embajadora de Bolivia en Bélgica, Valeria Vilaseca, y del Director General de Promoción de Exportaciones Acuerdos Comerciales y de Inversión de, Marco Antonio Romay, destacaron el compromiso de Bolivia con un modelo de comercio ético, justo, equilibrado y sostenible.
Por su parte, la experta Fabienne Dekimpe, de Hub Brussels, explicó los múltiples beneficios y apoyos que Bélgica pone a disposición de nuevos importadores, startups y emprendedores extranjeros interesados en internacionalizar productos.
Lea:Más de 100 productores estarán en la feria ‘Del campo a la Ciudad’https://www.la-razon.com/extra/2024/11/19/mas-de-100-productores-estaran-en-la-feria-del-campo-a-la-ciudad/
Se tiene el acceso a fondos estratégicos, asesoramiento especializado, herramientas que posicionan a Bruselas como una plataforma clave para conectar mercados globales y potenciar la entrada de productos innovadores como los bolivianos a Europa.
También participaron representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), enfatizando en el liderazgo boliviano en iniciativas de protección forestal y desarrollo de productos no maderables.
Durante la rueda de negocios, una veitena de productores bolivianos y compradores en espacios europeos intercambiaron ideas, información única sobre los productos y exploraron acuerdos comerciales concretos. El evento no solo demostró el interés creciente en productos bolivianos, sino también el compromiso de ambos lados por construir relaciones comerciales sólidas, según un boletín de la Cancillería.
La Rueda de Negocios en formato híbrido, celebrada en Bélgica, no solo destacó la capacidad de Bolivia para ofrecer productos de alta calidad y sostenibilidad, sino que también puso en evidencia el papel estratégico de Bruselas como puente para conectar a nuestro país con la Europa comercial.