Aumenta el riesgo para las viviendas construidas sobre un río en El Alto
Lo que más preocupa a las autoridades municipales es que en la temporada de lluvias, esas construcciones corren riesgo si se incrementa el caudal.
La columnas presentan daños por el caudal del río
Imagen: GAMEA
En la gestión 2023 se pidió a los propietarios de las viviendas construidas sobre el río Lark’ajahuira en el municipio de El Alto, que demuestren su derecho propietario, sin embargo hasta la fecha no pudieron demostrar ese aspecto, informó el secretario Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.
Lo que más preocupa a las autoridades municipales es que en la temporada de lluvias, esas construcciones que están sobre el río Lark’ajahuira corren riesgo si se incrementa el caudal.
“Lo que nosotros vamos a hacer es que estos señores dejen de edificar, mientras demuestren que son dueños de esos espacios. Lo que explican los propietarios es que en la planimetría no existe el río de Lark’ajahuira, es decir en papel no existe, pero la realidad es otra, el río existe y ellos construyeron sobre este afluente y si aumenta su caudal pueden colapsar las construcciones”, indicó el funcionario municipal.
Lea:La Alcaldía identifica cinco zonas de riesgo ante las lluvias en El Altohttps://www.la-razon.com/ciudades/2024/11/27/la-alcaldia-identifica-cinco-zonas-de-riesgo-ante-las-lluvias-en-el-alto/
Son ocho construcciones las que fueron edificadas de forma ilegal en esa zona y sobre el lecho del río, según un boletín.
La Subalcaldía del Distrito 14 notificó a los propietarios y estas construcciones están paralizadas incluso se verificó qué por el socavamiento del río, algunas de las columnas de las mismas quedaron al aire.
La preocupación es que si se continúa con la construcción de estos inmuebles estos puedan colapsar cuando aumente el caudal del río por las lluvias, se notificará nuevamente a los propietarios.