Tuesday 25 Mar 2025 | Actualizado a 02:23 AM

La FELCN decomisa más de media tonelada de droga en cinco operativos

Solo en el primer operativo la incautación supera los 944 kilogramos de pasta base de cocaína.

La FELCN mostró los paquetes de droga decomisados

Por Marco Mendoza

/ 13 de febrero de 2025 / 18:57

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, FELCN, realizó cinco exitosos operativos en el departamento de Santa Cruz, que permitieron la incautación de bienes inmuebles, vehículos y la aprehensión de ocho personas en flagrancia.

En el primer operativo denominado ‘Niebla 1’, la incautación hecha supera los 944 kilogramos de pasta base de cocaína con una afectación al narcotráfico de $us 1.9 millones.

“Una pista clandestina llamó la atención del talento humano de la FELCN, debido a que en la gestión 2024 ya fue destruida por la FELCN realizó el rastrillaje llegando hasta esta pista encontrando esta cantidad de cocaína”, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en conferencia de prensa.

En el segundo caso, en un punto de control de Umopar en el municipio de Villa Montes un camión cisterna que se dirigía a cargar carburantes a Paraguay, pero al notar nerviosismo en el conductor se realiza una revisión y se verifica que el señor Manuel Isaac A.C. estaba transportando droga en el tanque del camión con destino al Paraguay.

“Esta persona fue aprehendida en flagrancia portando tres bolsas de yute; en cuyo interior se encontró varios paquetes tipo ladrillo con una sustancia blanca que luego de la prueba de campo, dio positivo para cocaína, estamos hablando que a esta persona se la encontró en flagrancia transportando hacia la república del Paraguay, 36 paquetes de cocaína”, explicó Del Castillo.

En este caso se realizó el decomiso del tractocamión cisterna y un celular. Se afectó al narcotráfico en más de $us 186 mil.

El tercer operativo, fue en el municipio de Cotoca’, dos mujeres y un hombre traían droga desde Shinahota del trópico de Cochabamba a Cotoca del departamento de Santa Cruz para venderla al raleo.

“Con una orden de allanamiento, se logró encontrar en el bien inmueble entre chatarras hábilmente camufladas una caja de cartón y en su interior se encontraron hábilmente camuflados 32 paquetes tipo ladrillo forrados con cinta masquin”, detalló la autoridad.

Se aprehendió a dos mujeres, una de ellas la cabecilla Maribel F.I. también a Yolanda H.S. y a Jaime H.S., entre el precio de la droga, el inmueble y celulares se afectó al narcotráfico en $us 128 mil.

En el cuarto operativo en el puesto de avanzada Umopar-COAI entre Yapacaní hacia el trópico de Cochabamba, en Entre Ríos se instaló un Dispositivo Estático de Control (DEC), un vehículo que se acercaba se estacionó en a un lado del camino y bajaron dos personas con cajas de cartón.

Los uniformados de UMOPAR, les dieron alcance y verificaron que trasladaban una caja con latas de sardinas y otra caja con latas de leche evaporada, al notar nerviosismo en ambos sujetos, personal policial decidió abrir una de las latas y se evidenció que tenía cocaína.

“El señor Cirilo A.R. que estaba transportando una de estas cajas es oriundo de San Matías, lo que nos hace suponer que la droga que estaba saliendo de la región del trópico de Cochabamba y tenía destino final Brasil”, explicó Del Castillo.

Finalmente, en un quinto operativo realizado hoy por el GIOE-Oriente en la doble vía a La Guardia en la Urbanización El Balcón, se verificó que los ocupantes de un vehículo aparentemente realizaban algún tipo de transacción y tras la requisa de la vagoneta se encontraron 100 paquetes de marihuana.

“Como el caso acaba de resolverse, no se ha realizado el pesaje pero el conductor de este vehículo Leoncio M.H. de 51 años que se encontraba en compañía de la señora Sabina P.M. de 44 fueron aprehendidos”, señaló Del Castillo.

El ministro de Gobierno informó que la afectación económica al narcotráfico llega a al menos a $us 1.613.44.

Lea. La FELCN halla más de 300 kilos de cocaína cuyo destino era Paraguayhttps://la-razon.com/extra/2025/02/11/la-felcn-halla-mas-de-300-kilos-de-cocaina-cuyo-destino-era-paraguay/

Comparte y opina:

Se realizó la XXVI versión de la Gran Pukara de la Cultura Yampara

Esta celebración se lleva a cabo con la danza del Pujllay, una manifestación artística que no solo representa la alegría de las comunidades de Chuquisaca, sino que también es un acto de agradecimiento a la Pachamama

Se armó una imponente Pukara

Por Marco Mendoza

/ 24 de marzo de 2025 / 17:58

Colorido, tradición y un imponente despliegue cultural, fue el que se pudo apreciar en el municipio de Yamparáez que se convirtió en el escenario ideal para despedir el carnaval en Chuquisaca con la gran Pukara. Esta celebración no solo honra nuestras raíces, sino que también refleja la alegría y unidad de su gente.

La Gobernación de Chuquisaca, a través de la Dirección Departamental de Cultura, estuvo presente en este importante evento cultural, reafirmando su compromiso con la preservación y promoción de nuestras tradiciones, según un boletín.

«El público disfrutó de una maravillosa demostración de música y danza, destacando el emblemático Pujllay, las alegres comparsas y diversas danzas autóctonas del municipio, que hicieron vibrar a todos los asistentes», aseguró la secretaria de Cultura de la Gobernación de Chuquisaca, Delia Beltrán.

Un reconocimiento especial a los pasantes 2025, ‘Los Waweros’, quienes fueron los encargados de armar la majestuosa Pukara 2025, símbolo de fe y agradecimiento a la Madre Tierra, que realzó aún más el esplendor de esta festividad en el municipio de Yamparáez.

Esta celebración se lleva a cabo con la danza del Pujllay, una manifestación artística que no solo representa la alegría de las comunidades de Chuquisaca, sino que también es un acto de agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra), y la conmemoración histórica de la Batalla de Jumbate.

Lea: Residentes bolivianos celebran el ‘Carnaval del Bicentenario’ en Romahttps://la-razon.com/extra/2025/03/11/residentes-bolivianos-celebran-el-carnaval-del-bicentenario-en-roma/

Comparte y opina:

Hallan más de 167 kilos de cocaína peruana cuyo destino era Argentina

El operativo se realizó el 18 de marzo, con la instalación de un puesto estático de control en la localidad de Patacamaya, carretera La Paz -Oruro.

La droga y el camión decomisados

Por Marco Mendoza

/ 24 de marzo de 2025 / 17:42

En un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), encontró en el interior de un vehículo 167 kilos de clorhidrato de cocaína que provenía de Perú con destino final Argentina. Se aprehendió al conductor de vehículo que tiene 21 años.

“Son 167 kilos con 200 gramos de clorhidrato de cocaína,  un aprehendido, que es el conductor del motorizado en el que llevaba la droga, y un vehículo decomisado”, informó el director de la FELCN, Bismark Pereira en conferencia de prensa en la Academia de Policías en La Paz.

Este operativo se realizó el 18 de marzo, con la instalación de un puesto estático de control en la localidad de Patacamaya, carretera La Paz-Oruro.

El conductor del motorizado al percatarse del control policial intentó darse a la fuga; sin embargo, fue interceptado y se procedió con la requisa del motorizado encontrando la droga en un compartimiento hábilmente camuflado en la estructura del camión.

“Se aprehendió a una persona de 21 años que responde a nombre de Noel M. J., quien era el conductor del camión. Se logró encontrar un compartimiento, más conocido como macaco, en cuyo interior estaban 180 paquetes de clorhidrato de cocaína”, detalló Pereira.

Según un informe preliminar de la investigación se logró confirmar  que la droga tiene como origen Perú y estaba en tránsito hacia la Argentina que era su destino final.

Lea:Adolescentes cometen robos como ‘prueba’ para entrar en pandillashttps://la-razon.com/extra/2025/03/24/adolescentes-cometen-robos-como-prueba-para-entrar-en-pandillas/

Comparte y opina:

Adolescentes cometen robos como ‘prueba’ para entrar en pandillas

Una de sus víctimas presentó una denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) sobre un hecho registrado en la zona de Miraflores

Un juez les dio detención domiciliaria

Por Marco Mendoza

/ 24 de marzo de 2025 / 17:22

Tres estudiantes de una unidad educativa de la ciudad de La Paz cuyas edades están entre los 13 y 15 años son investigados porque se dedicarían a delinquir para pertenecer a pandillas.

Una de sus víctimas presentó una denuncia en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) sobre un hecho registrado en la zona de Miraflores. Aseguró que los menores se dedican a robar a transeúntes e intimidarlos para sustraerles sus objetos personales.

«Se pudo identificar y aprehender a tres menores de edad, que pertenecen a unidades educativas de la zona de Miraflores y que se dedicaban a atracar a transeúntes. El caso se puso en conocimiento de la Fiscalía y también de la Defensoría de la Niñez», informó el coronel Gabriel Neme, director departamental de la FELCC.

Según las primeras investigaciones policiales, los adolescentes estarían ‘cumpliendo retos’ para ingresar a pandillas, que les obligarían a cometer actos vandálicos.

«Su rango de edad está entre 13, 14 y 15 año. Son varones como mujeres. De acuerdo a las investigaciones realizadas inicialmente, se establece que procedían de esta forma cumpliendo algunos retos y apuestas que se generaban entre ellos mismo», agregó Neme, según el reporte de la Red UNO.

La justicia determinó detención domiciliaria para los tres adolescentes aprehendidos mientras se desarrollan las investigaciones.

Lea:Envían a la cárcel a ‘tragón’ que llevaba 111 cápsulas de droga en el estómagohttps://www.la-razon.com/extra/2025/03/23/envian-a-la-carcel-a-tragon-que-llevaba-111-capsulas-de-droga-en-el-estomago/

Comparte y opina:

Se podrán realizar competencias internacionales de natación en El Alto

La piscina semiolímpica está ubicada en el Distrito 1 de la ciudad de El Alto, en la zona Santa Rosa . El escenario deportivo cuenta con las dimensiones oficiales para citas internacionales.

La piscina semiolímpica de El Alto

Por Marco Mendoza

/ 23 de marzo de 2025 / 12:40

Se podrán realizar competencias nacionales e internacionales de natación en El Alto, luego que la Federación Boliviana de Deportes Acuáticos (FEBODA) otorgó la certificación a la piscina semiolímpica de esta ciudad, informó el secretario Municipal de Desarrollo Humano Social Integral, Herlan Cabrera.

“Adecuamos los ambientes de la piscina semiolímpica y recibimos visitas de la Federación Boliviana de Deportes Acuáticos, ahora ya nos están dando la certificación para realizar competencia departamentales, nacionales e internacionales”, expolicó Cabrera, según un boletín del GAMEA.

La piscina semiolímpica está ubicada en el Distrito 1 de la ciudad de El Alto, en la zona Santa Rosa en plena avenida cívica. El escenario deportivo cuenta con las dimensiones oficiales para citas internacionales.

Este escenario acuático se suma al estadio de fútbol el Titán que en 2024 logró la homologación para ser sede de partidos internacionales de la Confederación Sudamericana de Fútbol, donde actualmente juega la selección las Eliminatorias al Mundial 2026.

La representante de la FEBODA, Lidia Oblitas, ratificó la certificación. “La piscina cumple con todas las condiciones y nos enorgullece que El Alto esté presentando una piscina en buenas condiciones y con todas las medidas de seguridad”, aseguró. Ahora la ciudad de El Alto podrá contar con nadadores de primer nivel en las distintas categorías para representar al departamento y al país.

Lea: Un bus vuelca en la carretera antigua a Santa Cruz y deja varios heridoshttps://la-razon.com/extra/2025/03/23/un-bus-vuelca-en-la-carretera-antigua-a-santa-cruz-y-deja-varios-heridos/

Comparte y opina:

Accidente de un bus en Santa Cruz y deja un fallecido 16 heridos

Un bus de la empresa Carrasco Valle Totora sufrió un accidente en el sector de Chullchucani, zona de Lope Mendoza, en la carretera antigua Cochabamba- Santa Cruz. El accidente dejó 16 heridos, quienes fueron auxiliados por otros vehículos que pasaban por el lugar y ambulancias.

El bus quedó sobre la carretera

Por Marco Mendoza

/ 23 de marzo de 2025 / 12:16

Un bus de la empresa Carrasco Valle Totora sufrió un accidente en el sector de Chullchucani, zona de Lope Mendoza, en la carretera antigua Cochabamba- Santa Cruz. El accidente dejó 16 personas heridas, quienes fueron auxiliados por otros vehículos que pasaban por el lugar y ambulancias. El comandante departamental de la Policía de Cochabamba, Edson Claure, informó que el accidente dejó un saldo de una persona resultó fallecida y 16 heridos.

Aparentemente el bus circulaba con exceso de velocidad, lo que provocó la pérdida de control del conductor y el posterior vuelco del bus sobre la carretera. Los pasajeros luego del accidente quedaron atrapados en el interior del bus, y tuvieron que salir por las ventanas los que estaban bien ayudaron a sacar a los heridos del interior del motorizado. 

Tras el accidente, vehículos particulares que transitaban por el lugar brindaron asistencia inmediata a los heridos, trasladándolos a centros de salud. Posteriormente, llegaron ambulancias para continuar con las labores de rescate y realizar la evacuación de los afectados a centros médicos. 

Personal policial de la unidad de tránsito investigan las causas exactas del accidente. De acuerdo con la lista de pasajeros el bus transportaba a 31 personas, pero se cree que en el recorrido subieron más.

Lea:Envían a la cárcel a ‘tragón’ que llevaba 111 cápsulas de droga en el estómagohttps://la-razon.com/extra/2025/03/23/envian-a-la-carcel-a-tragon-que-llevaba-111-capsulas-de-droga-en-el-estomago/

Comparte y opina: