Monday 17 Mar 2025 | Actualizado a 05:09 AM

Velan a Juan Yamil, tercera víctima de la explosión de una garrafa

“Su cuadro era crítico y no pudo soportar más”, expresó Abigail Peña, hermana de la víctima que falleció, al recordar los días de dolor que soportó Juan Yamil.

Los familiares piden ayuda

Por Marco Mendoza

/ 17 de febrero de 2025 / 11:36

Ya son tres las víctimas fatales de la explosión de una garrafa hace una semana en el municipio de El Torno en Santa Cruz. La esposa, y su hija mayor, de 9 años fallecieron primero, la única sobreviviente es su hija menor, de 1 año, quien sigue en estado crítico. Tiene quemaduras en casi el 50% de su cuerpo. “Su cuadro era crítico y no pudo soportar más”, expresó Abigail Peña, hermana de la víctima que falleció, al recordar los días de dolor que soportó Juan Yamil que tenía el 75% del cuerpo quemado.

“Cómo esa desgracia le llegó a pasar a mi familia, a mi hermano, es tan lamentable y muy dolorosa. Cómo ellos perdieron la vida así, con tanto dolor, los tres sufrieron para irse”, lamentó Abigail, según el reporte de la Red UNO.

Además, recordó que Juan Yamil trabajaba como conductor en la ruta Santa Cruz–El Torno para mantener a su familia. “Él era un hombre bueno, trabajador. No merecían este destino”, lamentó su hermana, entre lágrimas.

Pero ahora además del dolor por la pérdida de Juan Yamil, la familia enfrenta el problema económico. Necesitan ayuda para los gastos médicos de la niña y el costo para el sepelio. “Pedimos a la población que nos ayude, que nos apoye”, pide Abigail, aferrándose a la esperanza de salvar a la pequeña de 1 año que lucha por su vida.

Informe médico de la cuarta víctima

En el último informe médico se explica que la niña se encuentra estable, pero necesita sangre y apoyo económico para la compra de medicamentos.

«La pequeña ingresó a quirófano para una limpieza quirúrgica, procedimiento que se debe realizar nuevamente pero primero evaluaremos su evolución ella está estable y está intubada”, explicó el jefe de la Sala de Quemados del Hospital de Niños, Carlos Vacaflor de Santa Cruz.  

Los galenos consideran que aún permanecerá de 15 a 20 días internada tomando en cuenta “que sufrió una quemadura crítica”.  “Por favor las personas que puedan ayudar a la familia se acerquen a la Unidad de Terapia Intensiva, (UTI) pueden buscar a  la tía que tiene la recetas para colaborar”, solicitó el galeno.

Lea: Los dos sobrevivientes de la explosión en El Torno luchan por sus vidas https://www.la-razon.com/sociedad/2025/02/12/los-dos-sobrevivientes-de-la-explosion-en-el-torno-luchan-por-sus-vidas/

Comparte y opina:

Hallan el cuerpo sin vida de una mujer y la Policía busca a su pareja

La fiscal Rose Marie Barrientos aseguró que se tiene plenamente identificado al autor de este hecho, José M., de 29 años, que varios antecedentes penales

La Policía realizó el levantamiento legal del cuerpo

Por Marco Mendoza

/ 14 de marzo de 2025 / 18:34

La Fiscalía y personal de Homicidios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, FELCC, de Santa Cruz, realizaron el levantamiento del cuerpo sin vida de una mujer. 
La víctima tenía múltiples lesiones y el caso se investiga como feminicidio la pareja de la mujer está prófugo y es buscado por la Policía. Este hecho se registró hoy en la mañana en una vivienda del séptimo anillo de Santa Cruz de la Sierra.

La fiscal asignada al caso, Rose Marie Barrientos dio un informe preliminar del caso dijo que la víctima presentaba varias lesiones.

“En el lugar se encontró un fierro, un cinturón, las lesiones en el cuerpo de la víctima son evidentes”, añadió Barrientos, según el reporte de Unitel. Sobre una mesa se encontró también un cuchillo y manchas de sangre.

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue de la Pampa de la Isla para realizarle la autopsia médico legal, con la que se conocerá las causas de la muerte.

La fiscal aseguró que se tiene plenamente identificado al autor de este hecho, José M., de 29 años, que varios antecedentes penales y estuvo incluso recluido en el penal de Palmasola.

El hombre fugó y es buscado por la policía. Como parte de las investigaciones, la Policía arrestó a los dos hermanos de la pareja de la víctima.

Lea: La hermana de ‘Cody’ y el expolicía recibieron disparos en la cabezahttps://www.la-razon.com/extra/2025/03/13/la-hermana-de-cody-y-el-expolicia-recibieron-disparos-en-la-cabeza/

Comparte y opina:

La Feria del Libro de El Alto tendrá 12 invitados internacionales

La FILEA 2025 se efectuará del 27 de marzo al 6 de abril, en la Terminal Metropolitana El Alto

La primera versión de la FILEA fue un éxito

Por Marco Mendoza

/ 14 de marzo de 2025 / 15:36

El Programa Cultural de la 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) tendrá un total de 160 actividades, entre presentaciones de libros, espectáculos artísticos, conversatorios, charlas magistrales, talleres y exposiciones. El encuentro cultural y literario contará además con la presencia de 12 invitados internacionales y seis autores alteños.
El presidente de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, (CDLLP), Fernando Barrientos, anunció la presencia de los invitados internacionales: Denise Arnold (Reino Unido), Simone Ferrari (Italia), Sinclair Thomson (Escocia), Sarah Hines (Estados Unidos), Edwin Ceballos Taramuel (Colombia), Andrea Montenegro Rosero (Colombia), Nikola Gutiérrez Castaño (Colombia), Carlos López Degregori (Perú), Valeria Michea (Chile), Ariel Pérez (Chile), Dulce Chiang (México) y Maimará Chávez Abbate (Argentina).  
Entre los escritores representantes alteños estarán: Daniel Averanga, Quya Reyna, Luli Micelio, Luis Raymundo Quispe, Fher Massi y Óscar Coaquira, quienes participarán en diferentes actividades programadas en la feria.

“Serán 63 los expositores (editoriales, librerías e instituciones públicas y privadas) y 30 autores independientes, de diferentes regiones de Bolivia y de El Alto que estarán presentes en los espacios habilitados para la feria”, explicó Barrientos en conferencia de prensa.

La FILEA 2025 se efectuará del 27 de marzo al 6 de abril, en la Terminal Metropolitana El Alto y nuevamente, tendrá el ingreso gratuito para todos los visitantes. La feria es organizada por la CDLLP y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), para celebrar el Bicentenario de Bolivia y los 40 años de El Alto.

Actividades de la Feria del Libro de El Alto

El programa tiene definidas 160 actividades, de las cuales 62 corresponden a presentaciones de libros; 32 serán conversatorios, conferencias, charlas, coloquios y presentaciones magistrales; 14 cursos y talleres; 40 presentaciones artísticas (música, danza, teatro, poesía, cuentacuentos y cine) y 4 exposiciones. Se suma también la segunda edición del Encuentro Internacional Alto Poesía, que se desarrollará del 4 al 6 de abril.

La programación se desarrollará en el Espacio infantil (piso 1), la Sala El Alto, 40 años (piso 1), la Galería fotográfica (piso 1) y el Espacio Bicentenario (piso 2), de la Terminal Metropolitana. 

La directora de Cultura del GAMEA, Pamela Alcázar, invitó a los escritores alteños a contactarse con ellos. “ Vamos a tener un número de referencia en la página institucional del Gobierno Municipal para que también puedan participar de esta feria internacional”.

Esta semana se presentó la imagen de la FILEA 2025, que fue creada por el destacado ilustrador y diseñador gráfico Oscar Zalles. Al igual que en la primera edición de la feria, el cartel tiene dos versiones, una en castellano y otra en aymara, según un boletín de la CDLLP.

Los estudiantes y profesores de las unidades educativas (tanto de la ciudad de El Alto como de La Paz) ya pueden agendar su visita a la FILEA llenando un formulario digital que está disponible en redes sociales de los organizadores. El registro está a cargo del Club de Lectura de El Alto.

Los horarios para la visita de la FILEA serán: lunes a miércoles, de 14.00 a 20.00; jueves y domingo, de 10.00 a 20.00; y viernes y sábado, de 10.00 a 21.00.

Lea: Se presenta la 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto y ratifica su ingreso gratuitohttps://www.la-razon.com/la-revista/2025/03/11/se-presenta-la-2a-feria-internacional-del-libro-de-el-alto-y-ratifica-su-ingreso-gratuito/

Comparte y opina:

La hermana de ‘Cody’ y el expolicía recibieron disparos en la cabeza

Los crímenes ocurrieron en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

Los cuerpos estaban a orillas del río Piraí

Por Marco Mendoza

/ 13 de marzo de 2025 / 20:05

Con el hallazgo de los cuerpos de Sandra CV y ​​Oscar C. víctimas de feminicidio y asesinato, respectivamente, se activaron todos los mecanismos para lograr la aprehensión de Jesús MCM, el principal sospechoso de cometer estos crímenes, en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, informó el Fiscal Departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos en conferencia de prensa.

“Es importante destacar la labor del Ministerio Público en coordinación con la Policía, quienes de forma permanente estamos realizando todas las actuaciones investigativas necesarias, útiles y pertinentes para esclarecer estos hechos de Feminicidio y Asesinato, y por ende dar con el responsable a quien ya se tiene plenamente identificado”, dijo Zeballos. Según el informe del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), ambas víctimas fueron ejecutadas con disparos en la cabeza.

De acuerdo con la autopsia, Sandra perdió la vida tras recibir tres disparos: dos en el tórax y uno en la cabeza, lo que le provocó un shock hipovolémico, además de laceraciones cardíacas y pulmonares. El capitán Chávez fue ejecutado con cinco disparos en la cabeza, sufriendo una grave lesión en los centros encefálicos superiores, laceración encefálica, traumatismo craneoencefálico .

La fiscal del caso, Rose María Barrientos, informó que un taxista que trabajaba como ‘dealer’ fue capturado ayer, miércoles y que su testimonio fue clave para encontrar los cuerpos. El aprehendido habría colaborado al autor principal, en el traslado de ambos cuerpos desde el inmueble donde habrían sucedido estos hechos hasta orillas del Río Piraí, donde fueron encontrados por los investigadores.

Lea: Investigan una violación grupal a un adolescente en Santa Cruzhttps://www.la-razon.com/extra/2025/03/13/investigan-una-violacion-grupal-a-un-adolescente-en-santa-cruz/

Comparte y opina:

Accidentes de tránsito en Potosí dejan 154 fallecidos y 289 heridos

Según el informe de Tránsito en enero se contabilizaron 71 heridos y 30 fallecidos, en febrero, 95 heridos y 36 muertos y en marzo, la cifra ascendió a 123 heridos y 88 fallecidos.

El último accidente ocurrió el miércoles

Por Marco Mendoza

/ 13 de marzo de 2025 / 19:34

Desde enero hasta el 12 de marzo de 2025, en el departamento de Potosí se registraron 154 fallecidos y 289 heridos en diferentes accidentes viales según un informe que presentó la Dirección Departamental de Tránsito.

“Desde enero hasta la fecha tenemos 154 fallecidos y 289 heridos en diversos accidentes de tránsito ocurridos en nuestro departamento”, informó el coronel Víctor Ángelo Benavides, según el reporte de Btv.

Según el informe que dio la autoridad policial en enero se contabilizaron 71 heridos y 30 fallecidos, en febrero, 95 heridos y 36 muertos y en marzo, la cifra ascendió a 123 heridos y 88 fallecidos.

Tomando en cuenta estos datos la Policía Boliviana determinó redoblar los controles en las trancas y puntos estratégicos. También recomendó a los choferes tener mayor precaución al momento de conducir sus vehículos porque la mayoría de los accidentes son por fallas humanas.

“Se están redoblando esfuerzos para garantizar la seguridad de la población. Con ese objetivo estamos reforzando el control en diferentes trancas, puestos y en la terminal de buses de Potosí. Tenemos que concienciar primero a los conductores, ya que lamentablemente el 90% de accidentes es atribuible al factor humano”, precisó Benavides.

Accidentes

El 17 de febrero, un autobús de transporte cayó por un barranco, dejando al menos 28 personas muertas y 20 heridas en la carretera Potosí – Oruro.

Otro fatal accidente ocurrió el sábado 1 de marzo en la madrugada, en la carretera Oruro–Potosí. El choque frontal de dos autobuses dejó 37 fallecidos y 30 heridos cerca de la localidad de Uyuni.

El 3 de marzo cerca de la localidad de Leñas, a unos 90 kilómetros de la ciudad de Potosí, cuando una vagoneta invadió carril y chocó contra un bus de la empresa de transporte Challapata, que partió de Oruro con destino a Potosí, que terminó cayendo a un barranco. La cifra de víctimas fatales fue 31 y los heridos superaron los 20.

El último caso fue el ocurrido ayer cuando un bus impactó contra una peña en la carretera Diagonal Jaime Mendoza, a la altura de las comunidades de Soratariri y Tomaycuri, dejando 14 personas fallecidas y 30 heridos.

Comparte y opina:

Investigan una violación grupal a un adolescente en Santa Cruz

La víctima reveló que fue interceptado por seis personas cuando llegaba a su vivienda ubicada en la zona de San José, en La Guardia, y lo llevaron hasta un cementerio

Un adolescente de 15 años estaba colgado de un puente sosteniéndose con una mano y llorando queriendo lanzarse al vacío con una profundidad de al menos 40 metros ubicado en la localidad de San José entre los municipios de la Guardia y el Torno. Una médico que escucho lo que sucedía acudió al lugar y de rodillas le pedía que no lo haga minutos después logra aproximarse al menor y con un movimiento rápido logró rescatarlo y salvarle la vida.

Por Marco Mendoza

/ 13 de marzo de 2025 / 18:56

El Ministerio Público investiga la denuncia de una violación grupal a un adolescente de 15 años en el municipio de la Guardia en Santa Cruz. La Policía y la Fiscalía realizan operativos de búsqueda para dar con los responsables del abuso.

“La víctima actualmente está en un hogar de manera provisional. Lon informes confirman que hubo una violación. Son seis personas las denunciadas, pedimos que den con los responsables para que puedan ser procesados”, indicó Lourdes Maturana, responsable de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de La Guardia, según el reporte de Unitel.

La víctima reveló que fue interceptado por seis personas cuando llegaba a su vivienda ubicada en la zona de San José, en La Guardia, y lo llevaron hasta un cementerio, donde cometieron los vejámenes sexuales.

Los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y el Ministerio Público se encuentran realizando operativos en La Guardia para dar con los denunciados.

La Defensoría reveló que el adolescente cuando era niño fue abusado en dos oportunidades. Cuando tenía siete años, fue víctima de la primera violación. El agresor fue su tío quien se dio a la fuga tras ser denunciado.

Tras lo ocurrido su padre se hizo cargo de él, pero se convirtió en su segundo agresor sexual. La víctima tenía ocho años cuando fue víctima de su padre Por este caso, su progenitor está en la cárcel de Palmasola.

Una de sus abuelas se hizo cargo de él y ahora nuevamente fue víctima de pero de una violación grupal.

El caso se pudo conocer luego que la víctima intentó suicidarse, estaba colgado de un puente sosteniéndose con una mano y llorando queriendo lanzarse al vacío en la localidad de San José entre los municipios de la Guardia y el Torno. Una doctora que escuchó lo que sucedía acudió al lugar y le habla y le dijo que no lo haga logra aproximarse al menor y con un movimiento rápido logró rescatarlo y salvarle la vida y luego intervino la Defensoría .

Lea: Imputan por robo agravado a cinco involucrados en el asalto a joyeríashttps://www.la-razon.com/extra/2025/03/11/imputan-por-robo-agravado-a-cinco-involucrados-en-el-asalto-a-joyerias/

Comparte y opina: