Más de dos mil familias se benefician con proyectos de cría de peces
El IPD- PACÚ trabaja de manera coordinada con las asociaciones pesqueras y comunidades para fomentar el crecimiento sostenible de la pesca y acuicultura en Bolivia

Los productores reciben asesoramiento técnico
Imagen: Min. de Des. Rural y Tierras
Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la pesca y la acuicultura en diferentes regiones del país, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, implementó proyectos con una inversión de más de Bs 27 millones que se ejecutaron en la gestión 2024 a través de la Institución Pública Desconcentrada de Pesca y Acuicultura (IPD-PACU).
Se ejecutaron 151 proyectos de implementación de pozas, jaulas y estanques de mampostería para la producción de trucha, pacú y tambaquí, en beneficio de 2.212 familias productoras, informó en la Rendición Pública de Cuentas, el director de la IPD – PACU, José Choque.
“Hermanos, se está trabajando para incrementar la producción para abastecer a las plantas de industrialización que se inaugurarán muy pront”, señaló Choque.
Así también, en la sesión informativa se destacaron importantes proyectos dirigidos a la sostenibilidad y desarrollo de la actividad piscícola en el país, según un boletín institucional.
El IPD- PACÚ trabaja de manera coordinada con las asociaciones pesqueras y comunidades para fomentar el crecimiento sostenible de la pesca y acuicultura en Bolivia, garantizando la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del sector.
Para la gestión 2025 la IPD – PACÚ, tiene previsto ejecutar 150 nuevos proyectos, con el objetivo de fortalecer al sector y fomentar el consumo de carne de pescado a escala nacional.
Lea. El Ejército sanciona a sargento abusador con retiro obligatorio y definitivohttps://www.la-razon.com/extra/2025/02/25/el-ejercito-sanciona-a-sargento-abusador-con-retiro-obligatorio-y-definitivo/