Los 43 centros ‘Pan Manitos’ iniciaron sus actividades en El Alto
La Alcaldía alteña invierte Bs 9 millones para atender a estos centros infantiles que benefician a más de 2.000 niños y niñas.

Más de 2.000 niños y niñas asisten a los centros
Imagen: GAMEA
Los 43 centros infantiles “Pan Manitos” que brindan una atención integral a niños menores de cinco años iniciaron sus actividades. La inauguración de las actividades se realizó en el Centro Infantil Bautista Saavedra, donde la Alcaldía de El Alto entregó alimentos secos y acreditaciones.
“Somos el único Municipio en todo el país que tiene 43 centros de centros infantiles Pan Manitos, los cuales atendemos con profesionales, entregamos alimentos y proporcionamos la infraestructura”, sostuvo, el secretario Municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares durante la inauguración.
La Alcaldía alteña invierte Bs 9 millones para atender a estos centros infantiles que benefician a más de 2.000 niños y niñas.
“Vamos a seguir trabajando de acuerdo a lo que nos ha instruido la Alcaldesa (Eva Copa) para poder llegar a más distritos de acuerdo también al presupuesto”, agregó la autoridad.
Se entregó alimentos secos: arroz, azúcar, fideo, aceite y leche para los centros. Luego se distribuyeron las acreditaciones a ocho centros infantiles, entre ellos: 16 de noviembre, Horizonte I, Horizonte II, Ventilla A, Ventilla B, Santa Rosa de Lima, San Pedro y por último a la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (FUTECRA).
La autoridad explicó que en coordinación con Aldeas Infantiles SOS y las juntas de vecinos, la Alcaldía beneficia a familias de escasos recursos.
“No es que estamos discriminando, sino que queremos que llegue a los niños con más necesidades y aparte que les ayude a los padres para que puedan trabajar y sus hijos estén tranquilos”, señaló Cabrera, según un boletín del GAMEA.
Un equipo de 20 trabajadoras sociales visitan a las familias para evaluar las condiciones en que viven, elaboran un informe social de las familias para beneficiar a los niños.
Los niños y niñas de los 43 centros infantiles reciben cuatro alimentos que son preparados por nutricionistas y que garantizan una nutrición adecuada.
Lea: Inician campaña para prevenir embarazos en adolescentes en El Altohttps://la-razon.com/extra/2025/02/28/inician-campana-para-prevenir-embarazos-en-adolescentes-en-el-alto/