Icono del sitio La Razón

La Boliviana Ciacruz lanza un seguro de vida para las familias

Con el propósito de proteger y garantizar el bienestar de la familia y la continuidad del negocio, La Boliviana Ciacruz (LBC) lanzó el seguro de vida Esencial con primas mensuales a precios accesibles.

Manuel Sauma, gerente Comercial de la LBC, explicó que antes del lanzamiento del seguro se efectuaron tres estudios de mercado, cinco estudios cualitativos y dos estudios cuantitativos para establecer cuán importante es este nuevo producto.

El ejecutivo indicó que los resultados mostraron que, por lo general, cuando la que fallece es la persona que mantiene el hogar —ya sea que el deceso se produzca por causas naturales o un accidente—, los demás miembros de la familia se ven solos ante la necesidad de dar continuidad a los estudios de los hijos o, según el caso, de mantener el negocio del que recibían sus ingresos.

Sauma precisó que, según datos obtenidos de las investigaciones, a las familias que trabajan en el sector del comercio necesitarán aproximadamente $us 50.000 para dar continuidad al negocio que poseen. Respecto a la educación, el monto de dinero que se destina para que un hijo estudie en un colegio, hasta el bachillerato, y luego en la universidad, en ambos casos en el ámbito privado, oscila entre los $us 20.000 y 30.000.

Sauma señaló que en el 2009, la compañía aseguradora identificó que el 80% de la Población Económicamente Activa del país (o sea las personas en edad de trabajar) no tenía acceso a un seguro de vida. (NdE: El censo de 2012 muestra que Bolivia tiene 10,3 millones de habitantes).

El ejecutivo explicó que los índices “bajos de penetración” de los seguros se deben a que las aseguradoras exigían condiciones complicadas, las formas de pago eran dificultosas y tenían altos costos, entre otros. Además, los sistemas de distribución de los seguros no eran muy accesibles.

LBC decidió cambiar y lanzó dos tipos de seguro Esencial destinado al  sector de la actividad comercial y a toda la población que desee contar con estos seguros. El primero es el “Esencial Vida 1 año” que asegura al cliente por un año y concluido ese plazo si el beneficiario no fallece la firma le devuelve el 40% de la prima pagada. En caso de que la persona fallezca durante el periodo de cobertura, la LBC otorga el 100% del capital asegurado a los beneficiarios. En tanto, si la muerte se produce por un accidente se paga el doble del monto contratado en la póliza. En ambos casos se debe tener las cuotas al día. “Adquirir un seguro de vida es más fácil y más accesible”, afirmó Sauma.

“Esencial Vida 5 años” asegura a la persona por cinco años y si ésta no fallece se le reembolsa el 50% de la prima pagada. Luego del segundo año de vigencia, los clientes pueden optar de modo excluyente a: acceder a préstamos a un mínimo interés (con la póliza como garantía), rescatar, saldar o prorrogar su póliza.

Ambos seguros pueden ser cancelados al contado o en cuotas. El costo promedio de la prima mensual es de $us 30.

Buscan asegurar a 42.000 familias en 5 años

La Boliviana Ciacruz (LBC) proyecta cubrir en los siguientes cinco o seis años al 80% de las 52.000 familias de la micro y la pequeña empresa que existen en todo el territorio nacional. Esperan llegar a 42.000 familias con el seguro de vida Esencial.

De acuerdo con el gerente Comercial de LBC, Manuel Sauma, el 50% de estos hogares se dedican al sector micro y pequeño productivo y habitan en el departamento de Santa Cruz. El resto se concentra principalmente en el departamento de La Paz y luego están los que viven y trabajan en otras regiones del país.

“Estamos seguros de que con la oferta del seguro muchas personas, familias y comerciantes que no accedían a este beneficio ahora lo podrán hacer”, sostuvo.

Afirmó que el seguro de vida Esencial es un producto masivo, lo que le permitirá ser sostenible en el mercado. “Una mayor cantidad de personas aseguradas hace posible la reducción de las primas”, reflexionó.

El ejecutivo afirmó que otra de las características del beneficio es que es “universal” y a largo plazo. “La protección y el futuro de la familia son muy importantes para la compañía así como las coberturas y los beneficios que ofrece el seguro Esencial”, enfatizó el ejecutivo.

Agregó que el servicio en oferta es accesible debido a que la compañía tiene una red de distribución en los nueve departamentos. Detalló, además,que es simple acceder a él porque sólo se necesita llenar un formulario con los datos de la cédula de identidad y se hace la contratación.

Especificó que pueden acceder al beneficio personas entre 18 años y 65 años fundamentalmente del sector microproductivo, con ingresos no necesariamente fijos sino que también variables.

Más datos sobre la compañía

Historia

La Boliviana Ciacruz Seguros fue fundada en mayo de 1946 y la compañía tiene 67 años de labor ininterrumpida en el rubro.

Calidad

La empresa de seguros tiene una alta calificación de riesgo, otorgada por reconocidas compañías calificadoras de riesgo.

Empleos

La firma genera más de 500 empleos directos, cuenta con un personal altamente capacitado y calificado, considerado su principal activo, indica la memoria institucional de la compañía del año 2012.