Icono del sitio La Razón

El Senasag avala al producto chino legal

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) respalda la calidad de los alimentos de origen chino, siempre y cuando sean internados de forma lícita.

“Todo lo que se importa de manera legal es registrado por el Senasag” y este control incluye “el análisis de la manera en que se fabricó el producto y si tiene prácticas de manufactura y exámenes laboratoriales”, indica Javier Suárez, director general ejecutivo del servicio estatal.

Para garantizar los productos alimenticios chinos, remarca, se realizan análisis científicos físicos y químicos y se comprueba que estén exentos de cualquier sustancia que podría causar daño a la salud de la población.

En esa tarea, agrega, el Senasag cumple un plan de vigilancia mediante el registro de la importación y análisis aprobados para ese efecto, lo que ocurre no solo con los productos chinos, sino con alimentos de otros países.

La mercadería que pasó por esa inspección cuenta con una etiqueta de la institución pública, clara y en español, y si es de procedencia de un país con otro idioma, con otro rotulado adicional, de manera que el usuario pueda identificar qué es lo que contiene ese producto.

“Hay que tomar en cuenta que algunos productos chinos pueden contener gluten y que quienes lo consuman pueden ser personas alérgicas”, ejemplifica y agrega que los alimentos chinos que más se importan a Bolivia son las conservas de pescado.