La Revista

Tuesday 3 Oct 2023 | Actualizado a 06:45 AM

Coroico fue una fiesta el fin de semana

El festival Internacional de Coroico 2010 ofreció en su escenario folklore, cumbia, danza y comedia. En total, unas 6.000 personas colmaron ambos días la cancha de la población yungueña. Bonanza, Los Kjarkas, Veneno, la Saya Afroboliviana, Pepe Murillo, Los Masis, Ch’ila Jatun y Diverso representaron al país.

/ 5 de julio de 2010 / 05:00

El festival Internacional de Coroico 2010 ofreció en su escenario folklore, cumbia, danza y comedia. En total, unas 6.000 personas colmaron ambos días la cancha de la población yungueña. Bonanza, Los Kjarkas, Veneno, la Saya Afroboliviana, Pepe Murillo, Los Masis, Ch’ila Jatun y Diverso representaron al país.

El invitado de honor del evento fue el chileno Américo, quien fue aclamado por el público. Igual sucedió con la presentación de la comediante Jenny Serrano. Ambos días, la fiesta se extendió hasta la madrugada. En las calles se pudo evidenciar a gran cantidad de personas en estado de ebriedad y montones de basura.

Debido al excesivo consumo de alcohol, el alcalde de Coroico, Eustaquio Calcina, aseguró que el próximo año las autoridades locales «serán más duras en el control del evento».

Comparte y opina:

Actor Gérard Depardieu rechaza acusaciones de violaciones y agresiones sexuales

El texto, con tintes de poema, constituye la primera reacción de la estrella del cine francés desde que salieron a la luz 13 nuevos testimonios

Gérard Depardieu, actor de Francia

Por AFP

/ 2 de octubre de 2023 / 13:43

El actor francés Gérard Depardieu, investigado desde 2020 por violación y agresión sexual a una actriz, rechazó este domingo las acusaciones en su contra y denunció un «linchamiento» llevado a cabo por un «tribunal mediático».

«Ya no puedo consentir lo que he estado oyendo y leyendo sobre mí en los últimos meses. Creía que no me importaba, pero no. Todo me está afectando», escribió el actor, de 74 años, en una carta abierta publicada en el diario Le Figaro.

El texto, con tintes de poema, constituye la primera reacción de la estrella del cine francés desde que salieron a la luz 13 nuevos testimonios en su contra en abril, publicados por el medio de investigación Mediapart.  

En él, el actor subraya que no era «ni un violador ni un depredador» y denuncia el «linchamiento» de un «tribunal mediático».

Lea también: El actor Russell Brand hace los primeros comentarios desde las acusaciones de agresión sexual

Acusaciones

«Nunca jamás abusé de una mujer», insiste en el escrito, en el que hace referencia, sin nombrarla, a Charlotte Arnould, la actriz que lo denunció por dos violaciones en 2018.

«Una mujer vino a mi casa una primera vez, con paso ligero, y subió a mi habitación por voluntad propia. Ahora dice que fue violada», señala.

«Entre nosotros no hubo nunca ni coacción ni violencia ni protestas», asegura.   «Si ella estaba poseída por algo, era por ella misma, no por mí», prosigue.

Depardieu fue inculpado el 16 de diciembre de 2020 por «violaciones» y «agresiones sexuales» tras una denuncia por dos violaciones interpuesta por la actriz en agosto de 2018.  

(02/10/2023)

Comparte y opina:

La poeta Viviana Gonzales obtiene premio Latino Book Award en Estados Unidos

Su libro Canto de un pájaro de fuego, publicado en Buenos Aires Poetry en 2020, también será reconocido con una “Mención de Honor”.

La poeta Viviana Gonzales obtiene premio Latino Book Award en Estados Unidos.

Por Rosío Flores

/ 2 de octubre de 2023 / 12:51

La poeta boliviano-mexicana Viviana Gonzales obtuvo el premio International Latino Book Award en la categoría Poesía con su libro Hay un árbol de piedra en mi memoria.

En 2019, el libro ha sido ganador del Premio Nacional de Poesía, otorgado por la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra.

Su libro Canto de un pájaro de fuego, publicado en Buenos Aires por Poetry en 2020, también será reconocido con una “Mención de Honor”.

Gonzales es poeta y estudió periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Además de ser especialista en Conflictos en América Latina por la UNED de España, ha sido profesora de creación literaria y fomento a la lectura para la Secretaría de Cultura de México; la Secretaría de Hacienda; la UNAM; el Museo de Arte Contemporáneo del Sur (Lanús, Argentina) y de manera independiente. 

Ha participado en distintas ferias de libros, ponencias y lecturas.  Su trabajo como docente se ha centrado en el fomento y la mediación de la lectura para jóvenes.

Sus talleres titulados “Diles que no me maten, sino que me lean” o “Por los caminos del Quijote, una lectura contemporánea del caballero andante” han tenido gran acogida y han sido impartidos en distintas sedes y también en línea.

Lea también: Los Premios de Literatura de Santa Cruz no se entregan desde octubre de 2019

Muchos de sus poemas aparecen en antologías mexicanas y latinoamericanas.

Este año saldrá su tercer poemario, Te doy el tiempo de un zapato, que fue finalista en el Nueva York Poetry Press. Su cuento en verso, Mamá tiene miedo, está siendo traducido al inglés e ilustrado para su próxima publicación en edición bilingüe.

Este año, Viviana también ha sido seleccionada para participar en una beca de creación literaria en Seattle, Washington, en la Residencia de escritores de Mineral School.

La beca es para poetas que residen en distintos estados de los Estados Unidos; Viviana ha sido seleccionada como la única representante del Estado de Texas.

La premiación se realizará el próximo 21 de octubre en Los Ángeles.

Comparte y opina:

El Nobel de Medicina para los pioneros de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19

Los científicos "contribuyeron al desarrollo a un ritmo sin precedentes de una vacuna durante una de las mayores amenazas para la salud

Retratos de la bioquímica húngara-estadounidense Katalin Kariko (izq.) y el médico y científico estadounidense Dr. Drew Weissman

Por AFP

/ 2 de octubre de 2023 / 07:30

La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman ganaron este lunes el Premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre el ARN mensajero que abrieron la vía para el desarrollo de las revolucionarias vacunas contra el covid-19.

Los científicos «contribuyeron al desarrollo a un ritmo sin precedentes de una vacuna durante una de las mayores amenazas para la salud de la humanidad en los tiempos modernos», indicó el jurado.  

Lea también: Ganadores del Nobel recibirán cerca a un millón de dólares tras aumento del premio

Vacunas

Al elegir a estos investigadores, que estaban en la lista de favoritos, el Comité del Nobel en Estocolmo rompió con su tradición de reconocer trabajos con varias décadas de trayectoria.

Karikó, de 68 años, y Weissman, de 64 años, trabajan juntos en la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos y ya ganaron varios galardones por sus investigaciones, incluyendo el premio Lasker Award que es percibido como un precursor del Nobel.

También ganaron el Premio Princesa de Asturias en 2021, que compartieron con otros científicos.   La tecnología premiada este lunes data de 2005 pero las primeras vacunas que utilizaron ARN mensajero fueron desarrolladas por Pfizer/BioNTech y Moderna contra el covid-19.

A diferencia de las vacunas tradicionales que usan virus debilitados o piezas de proteínas de virus, la técnica del ARN mensajero utilizan moléculas genéticas que indican a las células qué proteínas producir.

Este proceso simula una infección y esto entrena al sistema inmune para cuando se enfrente a un virus verdadero.

«Desde el cielo»

Karikó dijo a la radio sueca SR que al principio no se creyó la noticia y siguió en directo la ceremonia con emoción.  

Entonces, su primer pensamiento fue para su madre, ya fallecida, que solía escuchar el anuncio del ganador con la esperanza de que nombraran a su hija.  

«Lo escuchaba todos los años. Desafortunadamente hace cinco años murió a los 89 años. Quizás nos escucha desde el cielo», afirmó.  

Weissman dijo que pensó que se trataba de una broma cuando su colega «Katie» le comunicó la noticia.  

«Estaba sentado en mi cama escuchando», contó a SR. «Nos preguntamos si alguien nos estaba gastando una broma», relató.   El año pasado, el Nobel de Medicina fue para el sueco Svante Pääbo por el desarrollo de la paleogenética y sus descubrimientos sobre la evolución humana.

Pääbo, hijo de un bioquímico también reconocido con el Nobel, trabajó en la secuenciación del genoma de los neandertales y descubrió que compartimos parte de nuestros genes con este homínido extinto.  

A lo largo de la historia, el premio de Medicina distinguió descubrimientos mayores como los rayos X, la penicilina, la insulina o el ADN.  

Pero el Nobel también premió a la lobotomía y al insecticida DDT, hoy caídos en desgracia.

(02/10/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

La película infantil ‘Paw Patrol’, en lo más alto de la taquilla

Llegó a la cima de la taquilla norteamericana este fin de semana, con una recaudación estimada en 23 millones de dólares

Por AFP

/ 1 de octubre de 2023 / 19:16

La nueva película infantil de Paramount, «Paw Patrol 2: la súper película», llegó a la cima de la taquilla norteamericana este fin de semana, con una recaudación estimada en 23 millones de dólares, informó el domingo el observador de la industria Exhibitor Relations.

«Este es un estreno excelente», dijo el analista David A. Gross, y agregó que si bien la serie «Paw Patrol». «No estaba en la liga de los gigantes de Disney, Pixar e Illumination», también tenía un presupuesto de producción mucho menor -alrededor de 30 millones de dólares-, y parece encaminarse hacia un futuro rentable. 

La película muestra a los trabajadores cachorros de Paw Patrol, ahora dotados de superpoderes, luchando nuevamente para salvar Adventure City. Los actores de voz incluyen a Taraji P. Henson, Chris Rock, Serena Williams y McKenna Grace.  

En segundo lugar quedó otro estreno, la película de terror de Lionsgate «Saw X». Se estima que vendió 18 millones de dólares en entradas, lo que no es un mal fin de semana para una película realizada con sólo 13 millones de dólares.  

«Saw X: el juego del miedo» es la primera entrega de la violenta serie «Saw», que obtiene críticas abrumadoramente positivas, según Variety. Tobin Bell, que interpreta al infame Jigsaw, esta vez secuestra a médicos mientras se enfrenta a codiciosos estafadores.

Lea también: Netflix envía por última vez un DVD por correo, el final de un servicio de 25 años

Taquilla

El nuevo thriller de ciencia ficción del siglo XX «Resistencia» quedó en tercer lugar, con 14 millones de dólares. Su escenario es un mundo donde los humanos están en guerra con la inteligencia artificial (IA). John David Washington interpreta a un agente especial enviado para matar al principal «Creador» de un sistema de IA. Gemma Chan, Ken Watanabe y Allison Janney también son protagonistas.

En cuarto lugar quedó la película que lideró la taquilla los últimos tres fines de semana, «La monja 3», de Warner Bros., con 4,7 millones de dólares. Y el quinto puesto lo ocupó otro nuevo estreno: «The Blind», con 4,1 millones de dólares.  

En general, la taquilla del año ha bajado un 15,5% respecto al año pasado, y esto a pesar de los enormes éxitos de «Barbie» -que ahora recauda 800 millones de dólares a nivel internacional y 1.430 millones de dólares a nivel mundial- y «Oppenheimer», dijo Gross. El resto del año no pinta mucho mejor, añadió.

Los cinco siguientes fueron: 

«Misterio en Venecia» (3,8 millones de dólares) 

«Dumb Money» (3,5 millones de dólares) 

«The Equalizer 3» (2,7 millones de dólares) 

«Expend4bles» (2,5 millones de dólares) 

«Barbie» (1,4 millones de dólares)

(01/10/2023)

Temas Relacionados

Comparte y opina:

Sica Sica vive una fiesta de seis días y con más de 40 grupos anunciados

El municipio del departamento de La Paz celebra desde este fin de semana su fiesta en honor a la Virgen del Rosario.

Las fraternidades hicieron un despliegue ante decenas de personas. Foto: RRSS.

/ 1 de octubre de 2023 / 17:28

Llena de devoción, folklore y alegría, se ha hecho viral en redes sociales la fiesta que vive desde este fin de semana y por seis días el municipio de Sica Sica, en el departamento de La Paz. La celebración en honor a la Virgen del Rosario empezó este viernes y se prevé que duré hasta el 4 de octubre.

Además de su cronograma, que incluye actos religiosos y culturales; sorprendió la cantidad de agrupaciones musicales que se anuncian en redes sociales para los diferentes días de la celebración. Entre los nombres se lee a Modern Talking, Eclipse, Corali, Iberia, entre otros, anunciados en las cuatro zonas que alistan los espectáculos.

Lea también: Poder Local abre sus puertas a los paceños y paceñas

La fiesta empezó ya el viernes y continuó este sábado con una demostración de bandas, las cuales son también parte del repertorio.

“Así se dio con inicio la tan esperada Fiesta en Honor a La Virgencita del Rosario de Sica Sica y #Elección Ñusta-2023, que durará 6 días, con las mejores 8 bandas que interpretan la canción #Sicasiqueñita”, compartió el Concejo de Sica Sica, mediante su cuenta de Facebook, junto con fotografías del evento.

También el sábado se dio paso a la entrada folklórica, en que las fraternidades mostraron sus meses de ensayo para la esperada fiesta. Al margen de la demostración de tradición y cultura, la fiesta, como sucede con todas las similares, implica un movimiento económico para las regiones.

Temas Relacionados

Comparte y opina: