La Revista

Tuesday 26 Sep 2023 | Actualizado a 22:15 PM

Astrónomos fijan distancia final entre la Tierra y el Sol

Hay cerca de 150 mil millones de metros entre ambos cuerpos.

Por AFP

/ 23 de septiembre de 2012 / 04:00

La distancia entre la Tierra y el Sol, que hasta ahora tenía ligeras variaciones en función de los distintos modelos de observación, fue fijada definitivamente en 149.597.870.700 metros, informó la Unión Astronómica Internacional (UAI).

Esta cifra es compatible con las constantes astronómicas en vigor desde 2009, según el Observatorio de París (OP), y permitirá facilitar el trabajo de los científicos y astrónomos, que ya no deberán tener en cuenta el margen de error que dificultaba sus cálculos hasta ahora.

Sin embargo, esta distancia es virtual (por la imposibilidad de recorrerla) y arbitraria, porque la órbita terrestre describe una elipse y por lo tanto la distancia con el Sol no es fija.

La nueva cifra no tendrá impacto en la vida cotidiana en nuestro planeta y la luz del Sol seguirá tardando aproximadamente ocho minutos en llegar hasta la Tierra. “Hasta ahora el valor en metros (de la distancia entre la Tierra y el Sol) se determinaba de forma experimental, por lo que dependía del tipo de modelos y de observaciones, así como del sistema de referencia”, señala el Observatorio de París.

De esta manera la distancia era siempre “más o menos” cercana a 150 millones de kilómetros, una variación que complicaba los cálculos.

“La astronomía dinámica contemporánea necesita situarse en el marco de la relatividad general y utilizar un conjunto coherente de unidades y de constantes. Por eso era necesario revisar la definición de la unidad astronómica. Ahora ya está hecho”, concluyó el OP.

Comparte y opina:

Guionistas y estudios de Hollywood alcanzan acuerdo de principio para terminar huelga

Los guionistas también han exigido que se limite el uso de la IA, ya que temen que pueda utilizarse para sustituirlos parcialmente en la elaboración de guiones de películas o series.

La huelga de actores y guionistas de Hollywood frente a estudios de HBO, se cree que podría terminar pronto dadas las negociaciones. (Foto AFP)

Por AFP

/ 26 de septiembre de 2023 / 22:08

El sindicato estadounidense de guionistas (Writers Guild of America, WGA) y los estudios de Holywood alcanzaron este domingo un acuerdo de principio que podría terminar a una huelga de meses en el sector.

«Alcanzamos un acuerdo tentativo, lo cual quiere decir un acuerdo de principio en todos los puntos del trato, sujeto a una redacción contractual final», indica una carta que el gremio envió a sus miembros y que la AFP pudo consultar.

«Podemos decir, con gran orgullo, que este acuerdo es excepcional, con significativos logros y protecciones para guionistas en todos los sectores», señala la misiva. Que no da detalles del arreglo para terminar la huelga de Hollywood.

«Para ser claros, nadie regresará a trabajar hasta que sea específicamente autorizado por el sindicato. Estamos aún en huelga hasta entonces. Pero, desde hoy, suspendemos las protestas», indica.

Un escueto comunicado conjunto del WGA y la AMPTPT, el grupo que representa a los estudios y a las empresas de «streaming», confirmó el acuerdo.

Huelga de actores de Hollywood cerca de terminar

Miles de guionistas de cine y televisión dejaron de trabajar a comienzos de mayo en demanda de mejor paga, mayores premios por crear shows exitosos y protección contra la inteligencia artificial (IA).

Llevan meses formando movilizaciones frente a estudios como Netflix y Disney, y a mediados de julio se les unieron los actores en huelga dejando prácticamente vacíos los normalmente concurridos platós de Hollywood.

El sindicato de actores SAG-AFTRA felicitó al WGA por el principio de acuerdo y elogió la «increíble fuerza, resistencia y solidaridad de las protestas».

«Mientras esperamos revisar el acuerdo provisional de la WGA y la AMPTP, seguimos comprometidos a lograr las condiciones necesarias para nuestros miembros», informó el gremio.

Las negociaciones entre los estudios y los guionistas llevaban semanas estancadas, hasta que en los últimos días parecía haberse inyectado un nuevo sentido de urgencia al proceso, con la asistencia personal a las conversaciones de los responsables de Netflix, Disney, Universal y Warner Bros Discovery.

Entre sus reivindicaciones, los guionistas afirman que sus salarios no se han mantenido a la par de la inflación y que el auge de la transmisión en internet ha reducido los pagos «residuales», que ganan cuando una serie en la que trabajan se convierte en un gran éxito.

Los guionistas también han exigido que se limite el uso de la IA, ya que temen que pueda utilizarse para sustituirlos parcialmente en la elaboración de guiones de películas o series, lo que reduciría aún más sus ingresos.

5.000 millones de dólares

El Financial Times dio cuenta de un informe del instituto Milken que, a inicios de setiembre, estimaba el costo de la huelga para Hollywood en unos 5.000 millones de dólares.

Con 146 días, la huelga de WGA es mucho más larga que la de los guionistas que paralizaron sus actividades por 100 jornadas entre 2007 y 2008, y que costó 2.100 millones de dólares a la economía de California.

Aunque la huelga de guionistas termine, no será necesariamente el caso de la paralización de actores, que continuará.

No hay reportes de conversaciones entre los estudios y SAG-AFTRA, que reúne a 160.000 de ellos.

«Seguimos en huelga en nuestro contrato de TV/Teatro y seguimos instando a los directores ejecutivos de los estudios y ‘streamers’ y a la AMPTP a que vuelvan a la mesa y lleguen al acuerdo justo que nuestros miembros merecen y exigen», confirmó SAG-AFTRA.

También puedes leer: Armenia afirma que recibió más de 28.000 refugiados desde Nagorno Karabaj

Comparte y opina:

Armenia afirma que recibió más de 28.000 refugiados desde Nagorno Karabaj

En medio del éxodo de la población armenia de este territorio reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán, la explosión el lunes de un depósito de combustible dejó al menos 68 muertos.

Población en Nagorno Karabaj esperando a ser evacuados hacia Armenia. (Foto de Siranush Sargsyan / AFP)

Por AFP

/ 26 de septiembre de 2023 / 19:19

Más de 28.000 personas provenientes de Nagorno Karabaj huyeron hacia Armenia, informaron este martes las autoridades de Ereván, una semana después de la victoriosa ofensiva relámpago de Azerbaiyán en este territorio separatista del Cáucaso.

En la única ruta terrestre para salir de esta región hacia Armenia, el corredor de Lachín, hay cientos de vehículos esperando cruzar la frontera, después de que las autoridades de Ereván denunciaran planes de «limpieza étnica».

Las autoridades armenias indicaron a lo largo del martes cifras en aumento de refugiados que ingresaban a su territorio, pasando de 13.000 por la mañana a 28.000 en la noche.

Por su parte, Azerbaiyán busca en el flujo de refugiados armenios a posibles autores de «crímenes de guerra», indicó este martes una fuente gubernamental de ese país a AFP.

«Azerbaiyán tiene la intención de amnistiar a los combatientes armenios que depusieron las armas en Karabaj. Pero aquellos que cometieron crímenes de guerra durante las guerras en Karabaj nos deben ser entregados», dijo este fuente.

En medio del éxodo de la población armenia de este territorio reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán, la explosión el lunes de un depósito de combustible dejó al menos 68 muertos, según el último balance brindado este martes por las autoridades separatistas. 

Además hay 290 heridos y 105 desaparecidos, de acuerdo con la misma fuente. Un balance anterior había informado de 20 muertos.

Los civiles iniciaron el éxodo, pese a que el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, reiteró el lunes la promesa de que «garantizará» los derechos de los armenios que permanezcan en este territorio; tras reunirse con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, actor clave.

EEUU extiende sus influencias

Este martes, el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, instó a Aliyev a que su país respete sus compromisos de proteger a los civiles y permitir el acceso de la ayuda humanitaria de esta región poblada mayoritariamente por armenios, pero que fue integrada a Azerbaiyán durante la época soviética.

Armenia y Azerbaiyán, que son dos antiguas repúblicas soviéticas, se han enfrentado en dos guerras en las últimas tres décadas por Nagorno Karabaj, entre 1988 y 1994 y en 2020. La operación de la semana pasada terminó con 200 muertos, según los separatistas armenios.

La Unión Europea recibió en Bruselas este martes a representantes de Armenia y de Azerbaiyán, así como de Francia y Alemania.

Según el comunicado de la UE, las discusiones permitieron «intensos intercambios entre los participantes sobre la pertinencia de una reunión» del primer ministro armenio Nikol Pashinyan y el presidente de Azerbaiyán el 5 de octubre al margen de una cumbre informal europea en Granada, en el sur de España. Este encuentro ya estaba previsto y no ha sido anulado.

Sigue el éxodo de Nagorno Karabaj a Armenia

Un equipo de AFP tuvo acceso a la ruta que lleva de Nagorno Karabaj a Armenia en una visita organizada por el gobierno azerbaiyano; y vio que la mayoría de la gente que abandonaba en enclave eran mujeres, niños y ancianos.

«Me voy a Ereván, tengo hijos allá. Pero quiero volver aquí junto con ellos», afirmó Hrant Haroutounian, un hombre de 83 años, tras cruzar la frontera.

Azerbaiyán prometió que permitiría que los rebeldes que depusieron las armas huyan a Armenia.

Nagorno Karabaj tenía 120.000 habitantes antes de la ofensiva relámpago lanzada por Azerbaiyán el 19 de septiembre; que se produjo tras meses de bloqueo de los suministros en este enclave.

En el teatro de Goris, en Armenia, hay un flujo constante de vehículos que llegan cargados. También hay civiles que desde allí emprenden la ruta hacia Ereván y otras grandes ciudades armenias.

Esta localidad fronteriza comenzó a recibir refugiados el domingo. La semana pasada, el primer ministro armenio anunció que su país, de 2,9 millones de habitantes, se preparaba a recibir 40.000 refugiados.

Rusia, que tenía una fuerte presencia en la región y en el último conflicto movilizó a una fuerza de paz que dejó un contingente en Nagorno Karabaj, rechazó el lunes las críticas de Armenia de haberlos abandonado.

También puedes leer: Apple declara en juicio antimonopolio a Google

Comparte y opina:

Apple declara en juicio antimonopolio a Google

Google dispone de diez semanas de audiencias para tratar de persuadir al juez federal Amit Mehta de que las acusaciones del gobierno son infundadas.

Vicepresidente de Apple, Eddy Cue, llegando a la corte a declarar en el juicio antimonopolio de Google. (Foto AFP)

Por AFP

/ 26 de septiembre de 2023 / 18:56

Llamado a testificar en el juicio contra Google, un alto ejecutivo de la empresa Apple aseguró el martes que el célebre motor de búsqueda era, según él, el mejor producto para los usuarios de sus teléfonos inteligentes.

En el histórico juicio, abierto el 12 de septiembre, el gigante de Internet es acusado por el gobierno estadounidense de abuso de posición dominante.

Según el Departamento de Justicia, Google construyó su empresa gracias a contratos ilegales de exclusividad con empresas como Samsung, Apple y Mozilla, para que su buscador fuera instalado por defecto en sus dispositivos y servicios, y así impedir el surgimiento de cualquier alternativa.

«No creo que haya nadie tan bueno como Google en materia de búsquedas en línea», declaró a la corte Eddy Cue, uno de los vicepresidentes de Apple.

«En ese momento no había ninguna alternativa viable a Google. Y nosotros realmente no consideramos jamás escoger otro», agregó.

Cue hizo referencia a una serie de acuerdos que comezaron en 2002, cuando Google pagó miles de millones de dólares a Apple para obtener un lugar destacado en sus dispositivos.

Acuerdos entre Apple y Google

El acuerdo fue actualizado en 2016 para que Apple recibiera una mayor porción de los ingresos publicitarios de Google; derivados de su motor de búsqueda por medio de Safari, el navegador de Internet de IOS.

El testimonio de Cue fue abierto al público de forma muy breve; antes de continuar a puerta cerrada por temor de las empresas a la filtración de datos sensibles.

Google dispone de diez semanas de audiencias para tratar de persuadir al juez federal Amit Mehta de que las acusaciones del gobierno son infundadas.

Es la primera vez que fiscales estadounidenses se enfrentan a una gran corporación tecnológica; desde que, hace más de 20 años, Microsoft fue el blanco debido a la dominancia de su sistema operativo Windows.

El juicio busca determinar si el éxito del motor de búsqueda de Google se debe a su rendimiento o bien si detrás hay prácticas ilegales. 

Las sesiones judiciales ya revelaron que Google paga cada año 10.000 millones de dólares a Apple y a otras empresas para garantizar su estatus como motor de búsqueda por defecto en teléfonos y navegadores web.

También puedes leer: Juez de Nueva York declara a Trump responsable de ‘fraudes’ financieros continuados

Comparte y opina:

Juez de Nueva York declara a Trump responsable de ‘fraudes’ financieros continuados

Trump culpable de ‘fraudes’ financieros. (Foto AFP)

Por AFP

/ 26 de septiembre de 2023 / 18:47

Un juez de Nueva York declaró este martes a Donald Trump y a dos de sus hijos, responsable de ‘fraudes’ financieros «continuados» en la evaluación de activos de la empresa familiar Trump Organization, días antes del juicio civil de este caso que inicia el lunes.

La fiscal del estado de Nueva York, Letitia James, que presentó la denuncia, reclama una multa de 250 millones de dólares. Y la prohibición tanto para el expresidente, que aspira a volver a la Casa Blanca en los comicios del próximo año, como para sus hijos Donald Trump Jr y Eric Trump, de dirigir cualquier empresa.

En su decisión, el juez Arthur Engoron estima que Donald Trump y sus dos hijos, vicepresidentes ejecutivos de Trump Organization, son «responsables» de «continuadas violaciones» de la ley.

A ello se suma que los documentos suministrados por la fiscal general muestran «claramente» las «evaluaciones fraudulentas» de Donald Trump sobre los activos del grupo, que opera en el sector inmobiliario residencial, hotelero y campos de golf.

La fiscal general del estado de Nueva York acusa al multimillonario republicano y a sus hijos; de haber «inflado» el patrimonio en miles de millones de dólares para obtener préstamos bancarios ventajosos o reducir sus impuestos de 2011 a 2021.

Trump ahora es responsable de ‘fraudes’ financieros.

También puedes leer: Postergan de nuevo el juicio por sobornos de Odebrecht en Panamá

Comparte y opina:

Postergan de nuevo el juicio por sobornos de Odebrecht en Panamá

Postergan de nuevo el juicio por sobornos de Odebrecht en Panamá

Por AFP

/ 26 de septiembre de 2023 / 18:36

El juicio por los sobornos en Panamá de la constructora brasileña Odebrecht, en el que están imputados los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), fue postergado nuevamente sin fecha definida, informó este martes el poder judicial.

El juicio Odebrecht en Panamá estaba programada para celebrarse del 1 al 18 de agosto. Pero fue postergada entonces porque la jueza a cargo aún estaba analizando las pruebas presentadas por la fiscalía y la defensa. Ahora, ha vuelto a ser pospuesta por el mismo motivo.

El tribunal «dispuso no llevar a cabo la audiencia ordinaria por el caso Odebrecht», prevista para el miércoles; «debido a que aún se encuentran en la etapa de admisibilidad las pruebas que serán usadas durante el juicio», notificó en un comunicado.

Según la nota del órgano judicial, la nueva fecha para la celebración de la audiencia «será fijada oportunamente».

Martinelli y Varela, los dos últimos expresidentes panameños. Están imputados por este caso por recibir presuntamente dinero de Odebrecht a través de sociedades pantalla y cuentas en el extranjero durante sus mandatos.

También está acusada otra veintena de personas, incluidos varios exministros.

Odebrecht en Panamá

En 2016, Odebrecht se declaró culpable ante un tribunal de Estados Unidos de haber distribuido más de 788 millones de dólares en sobornos a responsables gubernamentales, funcionarios y partidos políticos, principalmente en América Latina.

En Panamá, la compañía brasileña reconoció haber pagado 59 millones de dólares en comisiones a cambio de la adjudicación de contratos para la construcción de obras públicas.

Dos hijos de Martinelli, Ricardo y Luis Enrique Martinelli; fueron condenados en Estados Unidos en 2022 tras declararse culpables de recibir 28 millones de dólares en sobornos de Odebrecht mientras su padre era presidente.

Sin embargo, los hijos del expresidente no pueden ser juzgados en Panamá por un tribunal ordinario al contar con fuero penal por ser diputados del Parlamento Centroamericano. 

Martinelli buscará junto a su esposa como candidata a vicepresidenta un nuevo mandato en las elecciones de 2024; pese a estar condenado en primera instancia por blanqueo de capitales.

La investigación sobre Odebrecht, de 2.829 tomos, comenzó por una denuncia presentada el 18 de septiembre de 2015.

También puedes leer: La ministra del Interior británica defiende que ser gay ‘no es suficiente’ para recibir asilo

Comparte y opina: